
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha participado este lunes en un acto multitudinario celebrado en la Plaza Roja de Moscú con motivo del décimo aniversario de la anexión a Rusia de Crimea y Sebastopol al que han asistido miles de personas.
“Les doy la bienvenida a todos y los felicito en el aniversario de la reunificación de Rusia con Crimea y Sebastopol”, ha destacado Putin en una breve intervención, antes del concierto programado como celebración y frente a un mar de banderas con los colores blanco, rojo y azul de la enseña rusa.
“En cuanto a Novorossiya y el Donbás la gente que vive allí ha expresado su deseo de regresar con su familia en la primavera rusa. Su vuelta a casa ha sido mucho más difícil y trágica. Pero aún así lo hemos conseguido y eso también es un gran acontecimiento en la historia de nuestro Estado”, ha destacado el mandatario ruso.
Putin considera que ahora estas regiones anexionadas de Ucrania “se están desarrollando y avanzando juntas, hombro con hombro”.
El dirigente ruso está respaldado por el resultado de las elecciones presidenciales del fin de semana que le habilitan para un nuevo mandato de seis años con casi el 80% del apoyo.
Además, en su intervención ha anunciado la recuperación de la construcción de una vía férrea terrestre entre Rostov del Don y Donetsk como alternativa al puente de Kerch, objetivo de varios ataques del Ejército ucraniano.
Existe una vía férrea anterior a través de Pologi y Tokmak, pero el nuevo trazado, elaborado en colaboración con las Fuerzas Armadas, será más directo y ahorrará unos 200 kilómetros. “Será una alternativa al puente de Crimea”, ha explicado Putin.
El gobernador la administración prorrusa de Zaporizhia, Yevgeni Balitski, ha explicado que “era evidente que se necesitaba un ferrocarril fuera del alcance del enemigo que pueda traer suministros a la región”, informa la prensa rusa.
Balitska ha indicado que por el momento la línea será de un solo sentido y no contará con tendido eléctrico “porque es muy vulnerable a los bombardeos”.
Las obras comenzarán en el primer trimestre de 2024 y se prevé que concluyan en septiembre. El puente de Kerch ha sido atacado en dos ocasiones; en octubre de 2022 y en julio de 2023. Ucrania achaca estos ataques al transporte de material militar logístico, mientras que Moscú los considera ataques terroristas.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
El régimen de China amenazó con escalar el conflicto con Estados Unidos y advirtió que “no teme” a una guerra comercial
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Lin Jian, dijo que Beijing solo aceptará negociar si se eliminan lo que calificó como “presiones extremas” por parte del gobierno estadounidense

El juicio que cambió la historia: quiénes fueron los responsables de la muerte de Jesús
Ariel Horovitz, director del Moriah International Center, examinó, desde Jerusalén, los indicios históricos que relacionan a Roma, el Sanedrín y Judas con la crucifixión de Cristo

Infobae en Sudán: entre la traición y el miedo, un soldado deserta para contar su verdad
Escapando de dos ejércitos enfrentados, busca asilo y clama por ayuda mientras el país se desangra entre masacres

Más de 190 países aprobaron el primer tratado global de la OMS para enfrentar futuras pandemias
El acuerdo establece directrices clave para reforzar la coordinación entre naciones y asegurar una distribución más justa de los recursos ante eventuales crisis sanitarias mundiales
