Estados Unidos aseguró que no estaba al tanto de que hubiera un plan para canjear a Alexei Navalny

Vladimir Putin anunció el domingo que alguien que no pertenece a la Administración presidencial le propuso canjear al opositor por rusos encarcelados en países occidentales

Guardar
FOTO DE ARCHIVO. Un retrato
FOTO DE ARCHIVO. Un retrato del político opositor ruso Alexéi Navalni es colocado entre flores en su tumba el día después del funeral en el cementerio de Borisovskoye en Moscú, Rusia. 2 de marzo de 2024. REUTERS/Stringer

Estados Unidos dijo este lunes que no estaba al tanto de que hubiera un plan para canjear al líder opositor ruso Alexéi Navalny por otros prisioneros, días antes de que este muriera repentinamente en la cárcel, tal y como afirmó el presidente ruso, Vladímir Putin.

“Si esto es algo que les interesaba, ciertamente parece que lo abordan bastante tarde. De hecho, obviamente demasiado tarde, ya que ya no está vivo”, dijo en una rueda de prensa el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

Señaló que la Administración de Joe Biden ha hablado con funcionarios rusos desde hace meses y años respecto a estadounidenses “presos injustamente en Rusia” y apuntó que en ninguna de esas conversaciones se mencionó el nombre de Navalny.

Putin anunció el domingo que alguien que no pertenece a la Administración presidencial -los aliados de Navalny mencionaron al magnate Román Abramóvich- le propuso canjear al opositor por rusos encarcelados en países occidentales.

Yo lo acepté con una condición: lo canjeamos, pero que no vuelva más. Que se quede allí. Pero así es la vida”, dijo.

Los aliados del opositor ruso aseguran que fue Putin quien decidió torpedear en el último momento el intercambio.

La viuda de Alexei Navalny desafía a Putin

Por otra parte, Yulia Navalnaya afirmó el domingo que escribió el nombre de su difunto esposo, Alexei Navalny, en su papeleta de voto en las elecciones presidenciales rusas.

“Por supuesto, escribí ‘Navalni’ porque no puede ser que un mes antes de las elecciones, el principal opositor a Putin, que ya estaba en la cárcel, haya sido asesinado”, declaró Navalnaya a la prensa tras haber votado en la embajada rusa de Berlín.

A la pregunta de si tenía algún mensaje para Putin, Navalnaya respondió: “Por favor, dejen de pedir mensajes míos o de alguien para el señor Putin. No puede haber negociaciones ni nada con el Sr. Putin, porque es un asesino, es un gángster”.

Yulia Navalnaya, viuda del difunto
Yulia Navalnaya, viuda del difunto disidente ruso Alexei Navalny, en el Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia), el 28 de febrero de 2024. EFE/EPA/RONALD WITTEK

Una multitud la acompañó a votar al grito de “Yulia, Yulia, estamos contigo”.

Navalnaya, quien prometió continuar su causa tras la muerte de su esposo, recibió flores de sus partidarios y charló con otros votantes en la larga cola que había ante la embajada rusa en la capital alemana.

Uno de los principales aliados de Navalny rechazó este domingo las enormes cifras de votos a favor de Vladimir Putin en los resultados oficiales divulgados por las autoridades rusas.

Tras sufrir un brutal ataque la semana pasada en Vilna (Lituania), donde se encuentra exiliado, Leonid Volkov, antiguo jefe de gabinete de Navalny, dijo en un mensaje en Telegram que “los porcentajes obtenidos por Putin no tienen, por supuesto, la más mínima relación con la realidad”.

Según los resultados preliminares anunciados por la comisión electoral rusa, Putin obtuvo el 87,97% de los votos para asegurarse un quinto mandato. Estos primeros resultados se basaron en el conteo de las papeletas con el 24,4% de los colegios escrutados, indicó la jefa de la Comisión Electoral Central (CEC), Ella Pamfilova, en televisión estatal.

El opositor ruso falleció el pasado 16 de febrero. Su equipo informó después que Putin recibió a principios de ese mes la propuesta de canjear a Navalny y a dos ciudadanos estadounidenses por el checheno Vadim Krásikov, condenado en Alemania por el asesinato de un ciudadano georgiano.

Este lunes, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, precisó en su rueda de prensa telefónica diaria que las negociaciones no estaban en una fase avanzada: “Dijo que una persona propuso la idea de intercambiar a Navalny y que él potencialmente estaba de acuerdo”, apuntó.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Marco Rubio y Steve Witkoff participarán de las conversaciones con Ucrania en Suiza para abordar el plan presentado por Trump

El objetivo es avanzar en las negociaciones para definir los posibles parámetros de un futuro acuerdo para poner fin a la guerra con Rusia

Marco Rubio y Steve Witkoff

Von der Leyen planteó ante el G20 impulsar una reforma “profunda e integral” de la OMC

La política alemana planteó “construir coaliciones” para impulsar la reforma, y añadió que la UE “está iniciando un diálogo con los 12 miembros del CPTPP”

Von der Leyen planteó ante

El G20 adoptó una declaración conjunta con un llamado a la paz mundial y a proteger la cadena de suministro de minerales críticos

El documento aprobado en la cumbre de Johannesburgo refleja el compromiso con la cooperación internacional en un escenario marcado por tensiones y ausencias

El G20 adoptó una declaración

El régimen de Bielorrusia excarceló a 31 ucranianos en cumplimiento con los acuerdos alcanzados con EEUU

Minsk indicó que la decisión se tomó tras lo pactado entre Donald Trump y Alexander Lukashenko para normalizar las relaciones de ambos países, mientras redoblan esfuerzos para buscar una solución a la guerra en Ucrania

El régimen de Bielorrusia excarceló

Starmer, Macron y Merz se reunieron en la Cumbre del G20 para abordar el plan de EEUU para Ucrania

En la ciudad sudafricana de Johannesburgo, donde se celebra el foro internacional, los mandatarios de Reino Unido, Francia y Alemania analizaron la propuesta de Washington que obliga a los aliados de Kiev a reconsiderar su papel en el futuro de la región

Starmer, Macron y Merz se
MÁS NOTICIAS