
El líder ucraniano Volodimir Zelensky dijo el domingo que Vladimir Putin está “ebrio de poder” y quiere “reinar eternamente”, tras el anuncio de resultados de un sondeo a boca de urna donde se indica que ganó la elección, asegurándose un nuevo mandato de seis años.
“Es claro para cualquiera en el mundo que esta persona, como ha ocurrido con frecuencia en la historia, está ebria de poder y quiere gobernar eternamente. No hay maldad que no cometa para prolongar su poder personal”, añadió Zelensky en un mensaje por las redes sociales.
Por su parte, el ministro de Relaciones exteriores del Reino Unido David Cameron lamentó el domingo la falta de elecciones “libres y equitativas” en Rusia.
En un mensaje en X (ex-Twitter), Cameron denunció “la organización ilegal de elecciones en el territorio ucraniano, la falta de opciones para los electores”, y “la ausencia de control independiente de la OSCE”, la Organización para la seguridad y la cooperación en Europa.
Elección presidencial
La presidencial se celebró en el contexto de la más dura represión de la oposición política y la libertad de expresión en Rusia desde la época soviética. Sólo tres candidatos simbólicos -y ninguno que se oponga a su guerra en Ucrania- pudieron presentarse contra Vladimir Putin en su búsqueda de un quinto mandato.
Con esta farsa, Putin se dispone a prolongar seis años más su mandato de casi un cuarto de siglo, tras una implacable represión de la disidencia.
Las urnas estuvieron abiertas desde el viernes hasta el domingo en Rusia, en un entorno estrechamente controlado en el que se reprime cualquier crítica pública contra él o su guerra en Ucrania.

El enemigo político más acérrimo de Putin, Alexei Navalny, murió dudosas circusntancias en una prisión del Ártico el mes pasado, y otros críticos están en la cárcel o en el exilio. Más allá del hecho de que los votantes prácticamente no tienen elección, la supervisión independiente de las elecciones además fue extremadamente limitada.
Los colaboradores de Navalny instaron a los descontentos con Putin o con la guerra a protestar acudiendo a las urnas a mediodía del domingo, y las colas ante varios colegios electorales, tanto dentro de Rusia como en sus embajadas en todo el mundo, parecían multiplicarse a esa hora. La protesta se llamó “Mediodía contra Putin” y se replicó en varias capitales del mundo.
Putin, de 71 años, ya ejerció dos mandatos de cuatro años y dos de seis, con un período intermedio como primer ministro en el cual siguió siendo el hombre fuerte del país.
Surgido del KGB soviético, implantó desde su llegada al Kremlin el 31 de diciembre de 1999 una estructura vertical de poder que a lo largo de los años se caracterizó por un constante endurecimiento y por la tentativa de restaurar una influencia geopolítica perdida con el colapso de la URSS en 1991.
El endurecimiento lo llevó a imponerse a los oligarcas del sistema, a desatar la segunda guerra de Chechenia y a asfixiar las libertades públicas, la prensa y la oposición. La búsqueda de poder geopolítico tuvo sus hitos en la guerra en Georgia (2008), la anexión de la Crimea ucraniana (2014), la intervención militar en Siria (2015) y la invasión de Ucrania (2022).
De completar un nuevo período, habría permanecido en el poder más que cualquier otro líder ruso desde Catalina la Grande, en el siglo XVIII.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Trump declaró que Putin “está cansado” de la guerra en Ucrania y aseguró que solo con su participación se podría alcanzar un acuerdo de paz
“Siempre sentí que no podría haber ninguna reunión sin mí. Hay mucho odio entre ambos lados. Tengo una muy buena relación con Putin. Creo que llegaremos a un acuerdo. Tenemos que reunirnos”, afirmó en una entrevista transmitida en Fox

Paso a paso: así será la ceremonia de entronización del papa León XIV
El ritual de este domingo, en el que destacarán la fusión de cultos tradicionales y reformas modernas, marcará el inicio oficial del pontificado del norteamericano Robert Prevost

Rusia atacó con drones un vehículo en el norte de Ucrania: al menos nueve muertos y cuatro heridos
“Un dron enemigo bombardeó un bus cerca de Bilopilia, matando a nueve personas e hiriendo a cuatro”, indicó el jefe de la Administración Regional Militar, Oleg Grigorov, en su canal oficial de Telegram. Además, precisó que el vehículo transportaba exclusivamente a civiles

Australia calificó como un “juicio falso” a la condena de 13 años de prisión impuesta por Rusia a un australiano que combatió con Ucrania
El Gobierno Canberra expresó su preocupación por su estado de salud y afirmó estar trabajando en coordinación con Kiev, el Comité Internacional de la Cruz Roja y otras organizaciones para “abogar por su bienestar y liberación”

India analiza recortar aún más el suministro de agua a Pakistán en medio de la tensión por Cachemira
La suspensión del tratado de aguas del Indo por India marca un punto de inflexión. Proyectos hidroeléctricos, tensiones geopolíticas y un futuro incierto
