
Un ataque ruso con misiles sobre Odessa, en el sur de Ucrania, dejó este viernes al menos 14 muertos y 46 heridos, según informaron las autoridades locales.
Un primer misil impactó contra una vivienda y, cuando los equipos de emergencia llegaron al lugar, cayó un segundo misil. Entre los fallecidos hay un paramédico y un rescatista.
El ataque se produjo mientras los rusos votan unas elecciones presidenciales que casi con toda seguridad prolongarán el gobierno de Vladimir Putin otros seis años después de que aplastara la disidencia y mientras la guerra en Ucrania se extiende a su tercer año.

Al menos 10 casas de Odessa y algunos equipos de los servicios de emergencia resultaron dañados en el ataque, que provocó un incendio, según el Servicio de Emergencias de Ucrania y el gobernador regional, Oleh Kiper.
La táctica de disparar un segundo misil en el mismo lugar, con el objetivo de alcanzar a los equipos de rescate, se conoce en términos militares como doble impacto. Estos ataques suelen alcanzar a civiles.
Kiper anunció que el sábado se celebrará un día de luto en Odessa, la segunda conmemoración de este tipo en menos de dos semanas.

El 2 de marzo, un avión no tripulado ruso atacó un edificio de varias plantas y mató a12 personas, entre ellas cinco niños.
Desde el verano boreal pasado, Rusia ha intensificado sus ataques contra Odessa, ciudad portuaria del sur del país con una población cercana al millón de habitantes.
Los ataques se han dirigido principalmente contra las infraestructuras portuarias, con el objetivo de interrumpir la exportación de mercancías después de que Ucrania consiguiera restablecer la navegación marítima con una serie de exitosas operaciones en el mar Negro.
Las autoridades moscovitas también han afirmado que apuntan a las instalaciones donde se almacenan los drones marítimos ucranianos para atacar a la flota rusa del mar Negro.
Durante la noche, dos personas murieron y tres resultaron heridas en la región central ucraniana de Vinnytsia después de que Rusia atacara un edificio con un avión no tripulado, según el gobernador regional Serhii Borzov.
Las fuerzas aéreas ucranianas afirmaron haber derribado los 27 drones Shahed que Rusia lanzó sobre las regiones de Kharkiv, Vinnytsia, Kirovohrad, Mykolaiv, Khmelnytskyi y Kiev.
La fuerza aérea también dijo que las tropas rusas habían disparado ocho misiles en el este y centro de Ucrania, pero no ofreció más detalles.
Rusia ha llevado a cabo ataques aéreos regulares contra centros de población muy por detrás de las líneas del frente de su invasión de Ucrania, que dura ya dos años.
(Con información de AP y EFE)
Últimas Noticias
Canadá: varias personas murieron y otras resultaron heridas luego de que un conductor embistiera a una multitud durante un festival de música
El incidente ocurrió poco después de las 20:00 (hora local) en la ciudad de Vancouver, mientras miembros de la comunidad filipina se congregaban para celebrar el Día de Lapu Lapu

La fuerza aérea de Israel interceptó un nuevo misil lanzado por los rebeldes hutíes desde Yemen
De acuerdo con el parte militar, el proyectil fue destruido fuera del espacio aéreo israelí. Tras esto, las autoridades activaron el sistema de alerta en varias zonas del país para advertir a la población civil

La presidenta de la Comisión Europea reafirmó el compromiso firme con Ucrania en su “búsqueda de la paz” tras una reunión con Zelensky
Luego de reunirse en Roma, Ursula von der Leyen indicó que Kiev “puede contar con nuestro apoyo en la mesa de negociaciones para lograr una paz justa y duradera”

Los rebeldes hutíes de Yemen se adjudicaron un doble ataque contra Israel y buques de guerra de EEUU en el mar Rojo
El portavoz militar hutí, Yahya Sarea, reiteró que los insurgentes responderán “la escalada estadounidense con una escalada similar” y atacarán “todos los objetivos hostiles hasta que cese la agresión contra Gaza”

EEUU calificó de “positiva” la última reunión con Irán, mientras el régimen persa insiste en “diferencias” sobre la cuestión nuclear
Las partes celebraron ya tres encuentros con miras a alcanzar un pacto similar al de 2015, que permita contener el fortalecimiento atómico de la República Islámica
