La ex primera ministra británica Theresa May no se presentará a las elecciones y abandonará su escaño tras 27 años

La líder conservadora reiteró su apoyo a Sunak y afirmó que considera que los ‘tories’ “pueden ganar las elecciones”

Guardar
La ex primera ministra británica
La ex primera ministra británica Theresa May asiste a la ceremonia de apertura estatal del Parlamento, en las Cámaras del Parlamento, en Londres, Gran Bretaña. REUTERS/Hannah McKay/Pool

La ex primera ministra de Reino Unido Theresa May ha anunciado este viernes que no se presentará como candidata a las próximas elecciones generales, en una “decisión difícil” que pondrá fin a cerca de tres décadas ocupando un escaño en el Parlamento británico.

“Ha sido un honor y un privilegio servir a todos en la circunscripción de Maidenhead como parlamentaria durante los últimos 27 años”, ha dicho en un comunicado en el que ha recalcado que “siempre ha hecho todo lo posible para garantizar que responde a las necesidades de la población y el área local”.

Así, ha sostenido que ha “disfrutado” su ocupación como parlamentaria desde su dimisión como ‘premier’, cargo que ocupó entre julio de 2016 y julio de 2019, si bien ha reconocido que “estas tareas le han ido quitando un tiempo creciente de su tiempo”.

“Por ello, tras una reflexión muy cuidadosa y pensada, me he dado cuenta de que, de ahora en adelante, no podré seguir llevando a cabo mi labor como parlamentaria de la forma que creo que es correcta y que mis votantes merecen. Por ello, he tomado la difícil decisión de no presentarme a las próximas elecciones generales”, ha destacado.

Theresa May habla en su
Theresa May habla en su último día en el cargo como Primera Ministra de Gran Bretaña, en la Cámara de los Comunes en Londres, Gran Bretaña, el 24 de julio de 2019. ©Parlamento del Reino Unido/Jessica Taylor/Handout via REUTERS

Pese a ello, ha hecho hincapié en que “seguirá trabajando duro” hasta entonces y ha agregado que “trabajará con su sucesor para garantizar una victoria conservadora en Maidenhead”. “Sigo comprometida con el apoyo a (el actual primer ministro) Rishi Sunak y al Gobierno y creo que los conservadores pueden ganar las elecciones”, ha destacado.

May ha concluido su carta dando las gracias a todos los que votaron por ella para que fuera parlamentaria. “Siempre he dicho que no hay mayor privilegio que ser parlamentaria. Fui ministra del Interior y primera ministra, pero nada de eso habría sido posible sin la gente de Maidenhead y la circunscripción que con orgullo llamo mi hogar”, ha remachado.

La política conservadora, de 67 años, se convirtió en primera ministra tras la dimisión de David Cameron a raíz del referéndum del Brexit y su mandato estuvo marcado por las consecuencias y la marejada política del mismo. Previamente, fue ministra del Interior durante seis años.

Finalmente, anunció su dimisión en medio de una grave crisis política por la falta de apoyos al proyecto para el Brexit que impulsó desde el cargo y, de hecho, afirmó durante su discurso de despedida que “siempre lamentará profundamente no haber podido ejecutar el Brexit”.

La salida del cargo por parte de May llegó tras una revuelta interna que llevó a los conservadores a celebrar una moción de confianza contra ella, que superó con una autoridad socavada y que finalmente le llevó a anunciar su dimisión apenas cinco meses después, cuando fue reemplazada por Boris Johnson.

(Con información de Europa Press)

Últimas Noticias

Identificaron al autor del atropello masivo en Canadá que dejó 11 muertos: enfrenta ocho cargos de asesinato

Kai-Ji Adam Lo, de 30 años, permanecerá detenido hasta su próxima comparecencia programada para el 26 de mayo. De acuerdo con la Policía de Vancouver, el hombre tenía problemas de salud mental

Identificaron al autor del atropello

Alemania e Israel instaron a no olvidar ni relativizar el Holocausto en el 80 aniversario de la liberación del campo de concentración de Bergen-Belsen

Líderes de ambos países participaron en la conmemoración, advirtiendo sobre los peligros de la indiferencia y la manipulación histórica

Alemania e Israel instaron a

Elecciones en Canadá: el primer ministro Mark Carney y el líder conservador Pierre Poilievre cerraron sus campañas

Fue el último día de una campaña de cinco semanas, que se centró en gran medida en los aranceles de Donald Trump. Los comicios se desarrollarán este lunes, con el primer ministro como el gran favorito en las encuestas

Elecciones en Canadá: el primer

En medio de los diálogos entre EEUU e Irán, Netanyahu dijo que cualquier acuerdo debe privar al régimen persa de misiles balísticos

“Deben desmantelar sus infraestructuras nucleares, y eso significa (...) que ya no tendrán la capacidad de enriquecer el uranio”, afirmó el primer ministro israelí

En medio de los diálogos

Un informe revela que en 2024 el gasto militar mundial registró su mayor incremento desde el final de la Guerra Fría

Alcanzó los 2,7 billones de dólares como consecuencia de las guerras y conflictos en curso, según el reporte del Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (Sipri)

Un informe revela que en
MÁS NOTICIAS