Volodimir Zelensky pidió más ayuda internacional con sistemas de defensa aérea tras el ataque ruso durante la visita del premier griego

El presidente ucraniano y Kyriakos Mitsotakis se encontraban en Odessa cuando una ofensiva de tropas de Putin contra la infraestructura portuaria causó explosiones cerca de la comitiva de ambos mandatarios

Guardar
El presidente de Ucrania, Volodimir
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, y el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, visitan un monumento improvisado a las víctimas del ataque con drones del día anterior que dañó gravemente un edificio de apartamentos, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en Odessa, Ucrania, 6 de marzo de 2024. Servicio de Prensa de la Presidencia de Ucrania/Handout via REUTERS

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, insistió en su discurso a la nación del miércoles por la noche en la necesidad de que su país reciba sistemas adicionales de defensa aérea para protegerse de ataques como el que horas antes provocó explosiones cerca del convoy en el que viajaba junto al primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis.

Zelensky y Mitsotakis visitaban juntos el puerto de Odessa, en el sur de Ucrania, cuando un ataque ruso contra la infraestructura portuaria en el que se habría utilizado un misil causó explosiones cerca de la comitiva de ambos mandatarios. Según declaró una fuente de la Armada ucraniana a medios locales, cinco personas murieron en ese ataque.

”El mundo tiene suficientes sistemas de defensa aérea y capacidades para producir armas para defensa”, dijo Zelensky, que añadió que estas “armas se necesitan aquí (en referencia a Ucrania) para salvar vidas”.

El jefe del Estado ucraniano señaló que “las decisiones” sobre el envío de este material militar “se necesitan ahora, no algún día”, para poder ofrecer seguridad “a la gente que soporta ataques terroristas día y noche”, en referencia a las últimas ofensivas rusas contra centros urbanos como Odessa.

Volodímir Zelensky pidió más defensas antiaéreas a los aliados occidentales tras una noche de ataques rusos

Doce personas, entre ellas cinco niños, murieron el pasado fin de semana en un ataque ruso con drones kamikaze iraníes Shahed que impactó en un edificio residencial. Odessa volvió a ser atacada en la madrugada del martes al miércoles con una veintena de drones.

Antes de pedir a sus aliados que envíen lo antes posible más medios de defensa antiaérea, Zelensky y Mitsotakis contaron en una rueda de prensa conjunta cómo vivieron el momento de la explosión. El primer ministro griego dijo estar conmocionado por lo ocurrido, mientras que el ucraniano acusó a Rusia de atacar a civiles.

Según una televisión privada griega, la explosión se produjo a menos de doscientos metros de la comitiva en la que viajaban ambos dirigentes.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Cómo funciona la impresionante red de tuberías subterráneas que utiliza el agua del Sena para enfriar el Louvre y otros 800 edificios en París

El innovador sistema red ayuda a disminuir el consumo energético y posiciona a la capital francesa como referente en soluciones climáticas avanzadas

Cómo funciona la impresionante red

Italia envió una fragata para proteger a la flotilla que lleva ayuda humanitaria a Gaza tras un nuevo ataque con drones

El ministro de Defensa, Guido Crosetto, condenó enérgicamente la agresión a barcos con ciudadanos italianos y autorizó el despliegue de la fragata “Fasan” para posibles labores de socorro. La oposición forzó una comparecencia urgente del gobierno en el Parlamento

Italia envió una fragata para

Murió el jeque Abdulaziz bin Abdullah al-Sheikh, gran muftí de Arabia Saudita

El influyente clérigo saudí, conocido por su papel en la liberalización social y sus críticas a extremistas, falleció a los 80 años, dejando un legado de tensiones religiosas y apoyo a la monarquía

Murió el jeque Abdulaziz bin

Alim Aliyev, subdirector del Instituto Ucraniano: “La estrategia de Rusia es apropiarse de tu cultura e historia, o destruirlas”

El funcionario y activista visitó Buenos Aires para impulsar la diplomacia de Kiev en América Latina. Como tártaro de Crimea nacido en el exilio, relata a Infobae cómo la cultura se convirtió en una herramienta de resistencia ante los intentos de Putin de borrarla

Alim Aliyev, subdirector del Instituto

EN VIVO: Nueva jornada clave en la Asamblea General de la ONU con las intervenciones de Felipe VI, Zelensky, Milei y otros mandatarios

Representantes de España, Ucrania, Irán y Argentina presentan sus posturas ante la comunidad internacional en una jornada marcada por discursos sobre migración, seguridad y cambio climático

EN VIVO: Nueva jornada clave
MÁS NOTICIAS