
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, insistió en su discurso a la nación del miércoles por la noche en la necesidad de que su país reciba sistemas adicionales de defensa aérea para protegerse de ataques como el que horas antes provocó explosiones cerca del convoy en el que viajaba junto al primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis.
Zelensky y Mitsotakis visitaban juntos el puerto de Odessa, en el sur de Ucrania, cuando un ataque ruso contra la infraestructura portuaria en el que se habría utilizado un misil causó explosiones cerca de la comitiva de ambos mandatarios. Según declaró una fuente de la Armada ucraniana a medios locales, cinco personas murieron en ese ataque.
”El mundo tiene suficientes sistemas de defensa aérea y capacidades para producir armas para defensa”, dijo Zelensky, que añadió que estas “armas se necesitan aquí (en referencia a Ucrania) para salvar vidas”.
El jefe del Estado ucraniano señaló que “las decisiones” sobre el envío de este material militar “se necesitan ahora, no algún día”, para poder ofrecer seguridad “a la gente que soporta ataques terroristas día y noche”, en referencia a las últimas ofensivas rusas contra centros urbanos como Odessa.
Doce personas, entre ellas cinco niños, murieron el pasado fin de semana en un ataque ruso con drones kamikaze iraníes Shahed que impactó en un edificio residencial. Odessa volvió a ser atacada en la madrugada del martes al miércoles con una veintena de drones.
Antes de pedir a sus aliados que envíen lo antes posible más medios de defensa antiaérea, Zelensky y Mitsotakis contaron en una rueda de prensa conjunta cómo vivieron el momento de la explosión. El primer ministro griego dijo estar conmocionado por lo ocurrido, mientras que el ucraniano acusó a Rusia de atacar a civiles.
Según una televisión privada griega, la explosión se produjo a menos de doscientos metros de la comitiva en la que viajaban ambos dirigentes.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Cayó Noah Zeiter, el narcotraficante libanés señalado por sus lazos con Al Assad, Hezbollah y la distribución de captagon, la droga de los yihadistas
Fue detenido durante una redada cerca de la ciudad oriental de Baalbeck, de acuerdo con un alto funcionario militar. Se entregó a la inteligencia militar después de un enfrentamiento armado

Polonia exigió a Bielorrusia la extradición de los dos ciudadanos ucranianos acusados de terrorismo y sabotaje a los trenes
Varsovia solicitó formalmente la entrega de los sospechosos tras ataques en rutas clave para el envío de ayuda a Ucrania, atribuidos a injerencia rusa
Retiran del mercado a un peluche con IA tras detectar que daba consejos peligrosos y hablaba de sexo con menores
La empresa FoloToy quitó de urgencia su peluche “Kumma” luego de que una auditoría revelara que el juguete, impulsado por inteligencia artificial, mantenía conversaciones sexuales con usuarios

Wall Street busca nuevos récords: Nvidia impulsa al S&P 500 y suma pronósticos optimistas sobre la inteligencia artificial
El índice subió 1,7% y se acercó a su máximo histórico tras el informe espectacular del gigante tecnológico, que superó las expectativas de analistas. Un reporte mixto del mercado laboral mantiene vivas las esperanzas de nuevos recortes de tasas de interés

Xi Jinping evita protestas anti-japonesas pese a crisis diplomática: ¿teme un efecto búmeran?
El régimen chino responde con sanciones y restricciones a Japón tras la polémica por Taiwán, optando por no alentar manifestaciones masivas que podrían desestabilizar la situación social y económica del país


