Un alto mando aseguró que Ucrania lanzará una nueva contraofensiva este año para recuperar territorios invadidos por Rusia

Las fuerzas ucranianas experimentaron un duro revés después de nueve meses cuando la ciudad oriental de Avdiivka cayó en manos rusas a principios de febrero después de meses de ataques devastadores

Guardar
Ucrania pretende llevar a cabo acciones de contraofensiva en 2024

El ejército ucraniano estabilizará la situación del campo de batalla en breve y pretende formar unidades para acciones de contraofensiva a finales de este año, dijo un alto comandante militar el miércoles.

Las fuerzas ucranianas experimentaron un revés después de nueve meses de frentes mayormente estables, cuando la ciudad oriental de Avdiivka cayó en manos rusas a principios de febrero después de meses de ataques devastadores.

Las tropas ucranianas se vieron obligadas a abandonar varios asentamientos vecinos a la ciudad debido a la continua ofensiva de Rusia en medio de sus propias reservas de municiones cada vez más agotadas. Los republicanos en el Congreso han paralizado un paquete de ayuda vital de Estados Unidos.

“Estabilizaremos la situación en breve”, dijo en comentarios televisados Oleksandr Pavliuk, nombrado comandante de la fuerza terrestre durante la reciente reorganización militar, “y haremos todo lo posible para preparar a las tropas para acciones más activas y tomar la iniciativa”.

Nuestro objetivo es estabilizar la línea del frente, causar el mayor daño (al enemigo), exactamente lo que estamos haciendo, y reagruparnos para retirar las unidades que requieren restauración. (Retirar las unidades) a bases para formar agrupaciones ofensivas y llevar a cabo acciones contraofensivas este año”, dijo Oleksandr Pavliuk.

Aseguró que el trabajo actual tenía como objetivo retirar las unidades militares que perdieron su potencial y restaurarlas para luego formar una fuerza para acciones contraofensivas este año.

“Tenemos éxito. La situación se está estabilizando. Quedan un par de direcciones calientes, donde el enemigo concentra sus máximas fuerzas que tiene: Avdiivka, dirección Chasiv Yar, dirección Terny hacia Lyman; allí se libran intensos combates diarios, pero nuestros muchachos resisten”, dijo.

El comandante de las Fuerzas
El comandante de las Fuerzas Conjuntas Oleksandr Pavliuk. REUTERS/Valentyn Ogirenko/ Foto de archivo

“Creo que estabilizaremos la situación en breve y haremos todo lo posible para preparar a las tropas para acciones más activas y tomar la iniciativa”, agregó.

Entretanto, al menos cinco personas han muerto este miércoles como consecuencia de una nueva serie de ataques rusos sobre la ciudad portuaria de Odesa, algunos de ellos, incluso, han caído en plena visita oficial del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, junto al primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis.

Así lo ha confirmado el portavoz de la Fuerza Naval de Ucrania, Dimitro Pletenchuk, poco después de que Zelensky, en su rueda de prensa conjunta con el primer ministro griego adelantara que los ataques habían dejado víctimas.

“El enemigo atacó la infraestructura portuaria de la ciudad. Hay cinco muertos. El número de heridos se está aclarando”, ha confirmado Pletenchuk a la agencia RBC.

Trata de ahorrar sus escasas municiones y usa drones para subir la efectividad de sus ataques

Por su parte, Zelensky ha contado que durante la pasada noche una veintena de drones han sido utilizados para atacar Odesa. “Ésta es la verdadera esencia de las acciones de Rusia, el terror constante”, por lo que todo misil y avión ruso derribado “es una vida humana salvada”, ha dicho, según informa la Presidencia.

“La práctica mayoría de los objetivos de Rusia son civiles. Casas e iglesias, infraestructura y escuelas, universidades. Todo esto necesita ser restaurado”, ha señalado el presidente ucraniano, quien ha agradecido la voluntad mostrada por Grecia en ayudar en esta reconstrucción.

Zelensky también ha adelantado que Ucrania y Grecia están preparando un acuerdo bilateral en materia de seguridad con vistas a ser rubricado durante la próxima cumbre del G7, que se celebra a mediados de junio en Italia.

(Con información de Reuters)

Últimas Noticias

Los líderes de seguridad europeos negociarán el plan de Donald Trump con Ucrania y EEUU en Ginebra: “Un trabajo en progreso”

El enviado Steve Witkoff y el secretario Marco Rubio serán los delegados estadounidenses en las negociaciones que se llevarán adelante este domingo en Suiza. Los consejeros de Alemania, Francia y Reino Unido darán el presente en la reunión, la cual buscará cerrar un acuerdo beneficioso para Volodimir Zelensky

Los líderes de seguridad europeos

Australia, Canadá e India sellaron una nueva alianza tecnológica en IA y minerales críticos durante la cumbre del G20

Las tres potencias del grupo formalizaron un acuerdo para fortalecer la cooperación en inteligencia artificial, energías limpias y materias primas estratégicas, buscando cadenas de suministro más sólidas

Australia, Canadá e India sellaron

El Reino Unido firmó un acuerdo por 400 millones de dólares para finalizar el desarrollo del arma láser DragonFire

El innovador sistema de defensa, desarrollado junto a QinetiQ y Leonardo, promete precisión y bajo costo, con capacidad para neutralizar amenazas aéreas y proteger buques en zonas de alto riesgo

El Reino Unido firmó un

Los ministros de Seguridad del G7 se comprometieron a reforzar la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas

Representantes de las principales potencias se reunieron en Canadá para coordinar acciones frente a las mafias internacionales, amenazas digitales y los delitos contra menores

Los ministros de Seguridad del

EEUU afirmó que el acuerdo de paz tiene un “marco sólido” para negociar con Ucrania y no es “una lista de deseos” redactada por el Kremlin

El secretario Marco Rubio y otro funcionario estadounidense aseguraron que la iniciativa fue elaborada con aportes de representantes de Kiev, rechazando versiones que la califican como un listado de exigencias de autoridades rusas

EEUU afirmó que el acuerdo
MÁS NOTICIAS