Implosión del Titan: difundieron el audio de los inquietantes ruidos escuchados en el fondo del océano

Según un documental que se estrenará entre 5 y 6 de marzo, los sonidos se registraron durante el segundo día de la búsqueda del aparato, que colapsó por la elevada presión sobre la cabina matando a todos sus tripulantes de forma inmediata

Guardar
Los investigadores escuchaban ruidos en un intervalo de 30 minutos

En un reciente documental producido por la cadena británica Channel 5, titulado “El Desastre del Submarino Titan: Minuto a Minuto”, se revelará un inquietante clip de audio que comprende sonidos misteriosos, similares a golpeteos, escuchados en las profundidades del Océano Atlántico durante el segundo día de la búsqueda del sumergible, que implosionó por la elevada presión sobre la cabina matando a todos sus tripulantes de forma inmediata.

Estos sonidos generaron falsas esperanzas de que los ocupantes del submarino Titan pudieran ser rescatados después de que perdieran contacto con su nave nodriza durante una expedición al naufragio del Titanic.

Podría ser alguien golpeando. La simetría entre esos golpes es muy inusual”, expresó el ex capitán de submarinos de la Marina, Ryan Ramsey, en el documental que se estrenará entre el próximo 5 y 6 de marzo, destacando la naturaleza rítmica y repetitiva de los sonidos.

Cómo sucedió la implosión

Según el audiovisual, se identificaron por primera vez sonidos de golpes alrededor de la medianoche del 20 de junio, siendo confirmados por la Marina de Estados Unidos en la mañana siguiente. Estos sonidos alimentaron las especulaciones de que podrían ser emitidos por uno de los cinco pasajeros a bordo del sumergible Titan, intentando señalar su ubicación al equipo de búsqueda. No obstante, las autoridades descartaron la hipótesis al sugerir que los golpeteos también podrían haber sido causados por el océano o por otros barcos en la zona.

El sonido registrado fue un signo de esperanza para las familias que creyeron por un momento que sus seres queridos estaban vivos en la fallida expedición de OceanGate. Dichas esperanzas se desvanecieron trágicamente cuando el Odysseus 6K, el submarino líder del equipo de búsqueda, alcanzó el lecho oceánico y encontró los escombros del submarino Titan a aproximadamente 480 metros de la proa del naufragio del Titanic, a unos 3800 metros de profundidad.

Diez días después de la desaparición del sumergible Titan, el 18 de junio, la Guardia Costera estadounidense anunció que se habían localizado “presuntos restos humanos” en el área donde implosionó el sumergible.

Según el audiovisual, se identificaron
Según el audiovisual, se identificaron por primera vez sonidos de golpes alrededor de la medianoche del 20 de junio, siendo confirmados por la Marina de Estados Unidos en la mañana siguiente. (Getty)

Se cree que la tragedia del Titan se registró justo una hora y 45 minutos después de sumergirse hacia el Titanic, alcanzando una profundidad de alrededor de 3.650 metros bajo el mar, donde la presión del agua habría acabado con la vida de todos a bordo en cuestión de milisegundos.

La Marina de Estados Unidos reveló en su momento que un sistema ultrasecreto de detección acústica logró captar el momento de la implosión del submarino Titan.

Las escuchas se produjeron poco después de que la nave comenzara su descenso hacia las profundidades del océano Atlántico y perdiera comunicación con la superficie.

“La Marina estadounidense realizó un análisis de los datos acústicos y detectó una anomalía consistente con una implosión en las inmediaciones generales de donde estaba operando el sumergible Titan cuando se perdieron comunicaciones”, dijo un alto funcionario estadounidense a The Wall Street Journal.

La Marina de Estados Unidos
La Marina de Estados Unidos reveló en su momento que un sistema ultrasecreto de detección acústica logró captar el momento de la implosión del submarino Titan. (REUTERS/David Hiscock)

Los cinco víctimas fueron identificadas como Stockton Rush, CEO de OceanGate, de 61 años; Paul-Henri Nargeolet, experto francés en el Titanic, de 77 años; Hamish Harding, multimillonario británico, de 58 años; Shahzada Dawood, prominente empresario paquistaní, de 48 años; y su hijo de 19 años, Sulaiman Dawood.

Rush, quien pilotaba el sumergible, fue objeto de escrutinio por supuestamente ignorar importantes preocupaciones de seguridad relacionadas con su nave y sus viajes turísticos al Titanic.

La madre de Suleman Dawood, el adolescente que murió en el desastre del submarino Titan junto a su padre multimillonario, reveló que originalmente ella tenía la intención de embarcarse en el viaje con su marido, pero le dio su lugar a su hijo porque “realmente quería ir”.

Durante una entrevista con la BBC, la mujer dijo, “Todos pensamos que iban a surgir, por lo que el shock se retrasó unas diez horas más o menos. Para cuando se suponía que debían estar de nuevo en la superficie, hubo un momento... cuando pasó ese tiempo, el verdadero impacto, no el impacto sino la preocupación y lo no tan buenos sentimientos, comenzó”.

Shahzada Dawood, prominente empresario paquistaní,
Shahzada Dawood, prominente empresario paquistaní, de 48 años; y su hijo de 19 años, Sulaiman Dawood.

Teníamos mucha esperanza, creo que eso fue lo único que nos ayudó a superarlo porque teníamos esperanza y... había tantas acciones que la gente de este submarino puede hacer para salir a la superficie... dejarían caer el peso, entonces el ascenso sería más lento, estábamos constantemente mirando la superficie. Había esa esperanza”, comentó. “Hubo tantas cosas por las que pasaríamos que pensaríamos ‘es lento en este momento, es lento en este momento’. Pero había mucha esperanza”.

Por último desconsolada dijo entre lágrimas, “Los extraño. Realmente, realmente los extraño”.

Las autoridades aún están investigando la evidencia recuperada de sus misiones de búsqueda antes de una audiencia pública sobre el incidente. No obstante, siguen sin esclarecerse las causas detrás de los misteriosos sonidos escuchados en el fondo del océano, dejando un halo de misterio en torno a este trágico suceso.

(Con información de EFE, Europa Press, Reuters y AFP)

Últimas Noticias

La UE afirmó que el restablecimiento de las sanciones nucleares contra Irán “no debe suponer el fin de la diplomacia”

La alta representante de Exteriores del bloque, Kaja Kallas, declaró que “una solución sostenible a la cuestión nuclear iraní solo puede lograrse mediante la negociación”

La UE afirmó que el

El legado de Mahatma Gandhi, el hombre que desafió un imperio y reinventó la protesta política sin violencia

Inspirador y controversial, su ejemplo abrió nuevos caminos para los movimientos sociales del siglo XX y continúa siendo referente en estrategias de desobediencia civil y defensa pacífica de los derechos humanos

El legado de Mahatma Gandhi,

Una adopción en la adolescencia y el largo camino hacia el reencuentro entre madre e hijo después de 45 años

Una historia de decisiones difíciles, heridas familiares y esperanza renovada. El emotivo regreso de un hijo perdido y la reconstrucción de lazos rotos que conmueve a Inglaterra

Una adopción en la adolescencia

Rusia lanzó un ataque masivo con 500 drones y 40 misiles en Ucrania: al menos cuatro muertos y decenas de heridos

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, afirmó que el bombardeo “duró más de 12 horas” y aseguró que “llegó el momento de tomar medidas decisivas”, señalando que cuentan con una respuesta contundente por parte de Estados Unidos, Europa, el G7 y el G20

Rusia lanzó un ataque masivo

Estados Unidos elevó el nivel de alerta de viaje a Madagascar por la ola de “delincuencia y disturbios”

En un comunicado, el gobierno norteamericano aconsejó a sus ciudadanos en el país africano permanecer en sus hogares y evitar las zonas afectadas por manifestaciones, además de tener un plan de evacuación

Estados Unidos elevó el nivel
MÁS NOTICIAS