Una turba violenta en Pakistán quiso linchar a una mujer que tenía un vestido con frases que confundieron con versos del Corán

Videos del incidente la muestran a la mujer rodeada. La prenda tenía palabras en árabe y no versos coránicos

Guardar
Así salvaron a una mujer pakistaní acosada por llevar un vestido con versos del Corán

Una mujer en Lahore, Pakistán, se enfrentó a la furia de una turba violenta después de que su vestimenta árabe fuera erróneamente interpretada como versos del Corán, según informó la policía. El incidente en el que insultaron erróneamente a la mujer por blasfema ocurrió mientras ella y su esposo realizaban compras en la ciudad.

Videos del incidente, que se han vuelto virales en las redes sociales, muestran a la mujer rodeada por una multitud enojada mientras una oficial de policía trata de calmar la situación y la aleja del lugar.

La oficial, identificada como ASP Syeda Shehrbano Naqvi, fue elogiada por su intervención en el incidente. Usuarios en redes sociales afirmaron que el vestido de la mujer tenía palabras en árabe y no versos coránicos, desafiando la interpretación errónea que desencadenó la furia de la multitud.

“ASP Syeda Shehrbano Naqvi, la valiente SDPO de Gulbarg Lahore, puso su vida en peligro para rescatar a una mujer de una multitud violenta. Por este acto heroico, la policía de Punjab ha recomendado su nombre para la prestigiosa medalla de policía Quaid-e-Azam (QPM), el premio a la mayor valentía para las fuerzas del orden en Pakistán”, escribió la policía en X, antes Twitter.

La situación se intensificó cuando un clip mostraba a la mujer visiblemente angustiada dentro de un restaurante mientras la turba continuaba afuera. Usuarios de redes sociales expresaron su preocupación, afirmando que la mujer podría haber enfrentado consecuencias más graves si no fuera por la intervención oportuna de la oficial de policía.

Los defensores de la mujer destacaron que las palabras árabes en su vestimenta no tenían relación con versos coránicos, sino que eran simples palabras aleatorias. Una imagen compartida en las redes sociales supuestamente mostraba la misma camiseta, con una descripción que indicaba que formaba parte de una colección de moda para Ramadán en 2022, lo que respaldaba la afirmación de que no tenía connotaciones religiosas.

Después del incidente, la mujer se disculpó, declarando que no tenía la intención de ofender a nadie con su vestimenta.

El episodio ha destacado la sensibilidad en torno a la interpretación de símbolos religiosos.

De acuerdo a The Indian Times, en Pakistán, las leyes sobre blasfemia fueron impuestas por primera vez por los colonizadores británicos y se reforzaron aún más en las década de 1980. Desde entonces, estas reglas han dado lugar a numerosos incidentes controvertidos, subrayando el delicado equilibrio entre el sentimiento religioso y la justicia legal en el país.

Últimas Noticias

Líderes mundiales se reúnen este lunes en Nueva York para impulsar el reconocimiento del Estado palestino

La cita, previa a la Asamblea General de la ONU, congrega delegaciones de numerosos países para discutir el alto al fuego, la liberación de rehenes y el acceso humanitario, en una jornada marcada por la ausencia de Israel y Estados Unidos

Líderes mundiales se reúnen este

Ataque ruso en Zaporizhzhia: al menos tres muertos y varios heridos tras el impacto de cinco bombas guiadas

La ofensiva alcanzó un edificio residencial y provocó incendios que destruyeron viviendas y vehículos. Las autoridades no descartan que aumente la cifra de víctimas mientras continúan las tareas de rescate

Ataque ruso en Zaporizhzhia: al

Líderes religiosos de 60 países se reunieron en Kazajistán para impulsar la paz global

En Astana, figuras espirituales de diversas tradiciones participaron en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales, destacando la urgente necesidad de traducir el diálogo interreligioso en acciones frente a la inestabilidad internacional

Líderes religiosos de 60 países

Alemania desplegó dos cazas para interceptar un avión ruso cerca del espacio aéreo de la OTAN

“Todo ocurrió en espacio aéreo neutral, no hubo violación del espacio aéreo”, aclaró el ministerio de Defensa alemán

Alemania desplegó dos cazas para

Israel informó que más de medio millón de gazatíes huyeron de la capital tras la ofensiva militar contra los terroristas de Hamas

El Ejército indicó que la población desplazada se movilizó hacia el sur del enclave, y acusó al grupo extremista palestino de impedir la huida de los civiles

Israel informó que más de
MÁS NOTICIAS