La Fiscalía de Rusia pidió tres años de prisión para el activista Oleg Orlov por criticar la invasión a Ucrania

El disidente, copresidente del grupo Memorial ganador del Premio Nobel, declaró que no se hacía ilusiones sobre el resultado del nuevo juicio, pero se negó a abandonar el país

Guardar
Oleg Orlov, veterano activista ruso
Oleg Orlov, veterano activista ruso de derechos humanos, asiste a una audiencia de apelación en Moscú, Rusia, el 14 de diciembre de 2023. REUTERS/Tatyana Makeyeva/Foto de archivo

Un fiscal ruso solicitó el lunes una pena de prisión de casi tres años para el destacado activista de derechos humanos Oleg Orlov, que está siendo juzgado acusado de denunciar repetidamente la ofensiva en Ucrania.

El copresidente del grupo Memorial ganador del Premio Nobel, de 70 años, es el último objetivo de la represión del Kremlin, que se ha intensificado desde la ofensiva en Ucrania.

Es una rara excepción entre los críticos de alto perfil del Kremlin, muchos de los cuales están en prisión o viven en el exilio, ya que todavía se encuentra dentro de Rusia y por el momento permanece libre.

“Pido que sea condenado a... dos años y once meses de prisión”, afirmó el fiscal, según informaron a la AFP periodistas presentes en el tribunal.

El veterano activista con gafas compareció ante el tribunal junto con su esposa Tatyana, otros activistas y familiares.

Oleg Orlov habla con la
Oleg Orlov habla con la prensa tras la audiencia de este lunes (Alexander NEMENOV / AFP)

Embajadores de más de una docena de países también vinieron a apoyar a Orlov, quien ha pasado gran parte de su vida documentando abusos contra los derechos humanos.

Orlov fue acusado de desacreditar al ejército ruso en una columna escrita para la publicación francesa en línea Mediapart, y multado en octubre después de un primer juicio.

La multa fue un castigo relativamente indulgente y los fiscales pidieron un nuevo juicio en su contra.

Orlov dijo a la AFP en una entrevista reciente que no se hacía ilusiones sobre el resultado del nuevo juicio, pero se negó a abandonar el país.

“No hay elección. Tenemos que continuar la lucha”, declaró a la AFP.

El veterano activista ruso de
El veterano activista ruso de derechos humanos Oleg Orlov, su abogada Katerina Tertukhina y Dmitry Muratov, editor del ahora prohibido periódico independiente Novaya Gazeta, asisten a una audiencia de apelación en el caso de Orlov en Moscú, Rusia, el 14 de diciembre de 2023. REUTERS/Tatyana Makeyeva

Orlov ha dicho que su carrera dedicada a trabajar en la memoria histórica de los crímenes y abusos de derechos soviéticos en la Rusia moderna -especialmente en el norte del Cáucaso- no le dejó otra opción que hacer campaña también contra la ofensiva de Ucrania.

La audiencia del lunes atrajo a más de 100 partidarios y más de una docena de diplomáticos occidentales, informó el sitio de noticias independiente ruso Mediazona. Orlov llevó a la audiencia un libro, “El proceso”, de Franz Kafka, que reflejaba su visión del juicio como absurda. En la audiencia del jueves, Orlov leyó la novela y se negó a participar en el proceso.

Memorial se estableció como un pilar clave de la sociedad civil rusa al preservar la memoria de las víctimas de la represión comunista y hacer campaña contra las violaciones de derechos.

La organización fue disuelta oficialmente por las autoridades rusas a finales de 2021 y ganó el Premio Nobel de la Paz en 2022 junto con un destacado grupo de derechos humanos ucraniano y un veterano activista bielorruso.

En octubre de 2023, un tribunal de Moscú emitió un veredicto de culpabilidad y multó a Orlov con 150.000 rublos (unos 1.500 dólares en ese momento), un castigo significativamente más leve en comparación con las largas penas de prisión que han recibido algunos otros rusos por criticar la guerra.

(con información de AFP y AP)

Últimas Noticias

EEUU instó al régimen de Irán a mantener “conversaciones directas” tras el restablecimiento de las sanciones de la ONU

El secretario de Estado Marco Rubio aclaró que esos diálogos sobre el programa nuclear persa se deben llevar a cabo “de buena fe, sin demoras ni confusiones”. Francia, Reino Unido y Alemania llamaron a Teherán a “abstenerse de cualquier acción que pueda escalar la situación”

EEUU instó al régimen de

Alemania calificó a Gaza como un “infierno en la Tierra” y pidió ante la ONU una solución de dos Estados: “La guerra debe terminar”

Durante su intervención ante la Asamblea General del organismo, el ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul, también aseveró que los rehenes israelíes “deben ser liberados” de inmediato

Alemania calificó a Gaza como

El Ejército de Israel informó que ya son más de 750.000 los palestinos desplazados en Gaza

Los reubicados buscan refugio en el sur del enclave para evitar quedar en medio de los enfrentamientos entre las FDI y los terroristas de Hamas

El Ejército de Israel informó

Por qué la Biblioteca Pública de Nueva York prohibió “Buenas noches, Luna” durante 25 años pese a ser un clásico infantil

Durante más de dos décadas, “Goodnight Moon” estuvo ausente por la decisión de una sola bibliotecaria. Cómo un criterio individual pudo silenciar a una obra que marcaría generaciones

Por qué la Biblioteca Pública

Martine Barons, la señora más fuerte de Gran Bretaña: de debutar a los 65 años a campeona mundial de levantamiento de pesas

Esta mujer sorprendió al mundo deportivo tras iniciar en la disciplina por casualidad y conquistar títulos europeos y mundiales, superando marcas históricas en su categoría en solo 18 meses

Martine Barons, la señora más
MÁS NOTICIAS