“Me pidió que te dijera feliz cumpleaños”, escuchó Shlomi el padre de Agam Berger del otro lado de la línea. Quien se lo decía era Agam Goldstein-Almog, una asdolescente de 17 años que acababa de ser liberada tras 46 días de secuestro en Gaza, y le estaba trasladando el mensaje de su hija, aún en manos de Hamas.
La rehén recién liberada cumplió su promesa de cautiverio, cumplió la promesa que le había hecho a su amiga.

El audio se conoció recién ahora, pero esta conversación es del 26 de noviembre pasado cuando todavía en un auto rodeada de soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel, Agam Goldstein-Almog hizo el llamado:
-Ya estoy fuera. Sigo en el coche, voy de camino al helicóptero.
-Entiendo
-Sólo tenía que llamar para decir feliz cumpleaños. Es tu cumpleaños. Me pidió que te dijera feliz cumpleaños. Así que estoy llamando
-Creo que saldrá de allí.
-Saldrá.
El diálogo fue corto pero significó muchísimo. Esa llamada marcó el primer indicio de vida de la joven desde el 7 de octubre, cuando fue capturada por terroristas de Hamas.
Días después, Goldstein-Almog compartió detalles sobre las difíciles condiciones que Berger enfrentaba en cautiverio, incluyendo su negativa a violar sus principios religiosos a pesar de las órdenes de sus captores. La valentía y la fe de Berger fueron destacadas, subrayando su esperanza y su preocupación por mantener vivas sus prácticas religiosas a pesar de las circunstancias.
Tras la llamada, Hamas difundió uno de sus videos de propaganda destinados a propagar terror psicológico. En ese clip aparece Agam Berger en condiciones alarmantes.
La situación de los rehenes en Gaza mantiene en vilo a todo el país, con 134 personas todavía en manos de Hamas casi cinco meses después de la brutal incursión en el sur de Israel que dejó más de 1200 muertos y más de 200 secuestrados. Pasan los días y el principal tormento de quienes esperan la liberación de los secuestrados son las dramáticas condiciones de cautiverio. Testimonio de los que ya han vuelto confirman los abusos sexuales sistemáticos a los que son sometidas las secuestradas.

Abusos como arma de guerra
La Asociación de Centros de Ayuda a Víctimas de Violación de Israel informó el miércoles pasado que ha encontrado pruebas de violaciones y abusos sexuales “sistémicos e intencionales” durante el asalto del grupo terrorista Hamas el 7 de octubre que desencadenó la guerra en la Franja de Gaza. El reporte señala que los ataques fueron más generalizados de lo que se pensó en un principio, que ocurrieron en varios lugares del sur de Israel y continúan ocurriendo en Gaza con las secuestradas.
“En algunos casos, la violación se llevó a cabo frente a una audiencia, como padres, familiares o amigos, para aumentar el dolor y la humillación de todos los presentes”, según el reporte.
Orit Sulitzeanu, directora general de la asociación, dijo que en muchos casos, los cuerpos de las víctimas, tanto hombres como mujeres, sufrieron graves mutilaciones, incluidos los genitales.
Los autores del informe afirmaron que basaron su investigación en entrevistas confidenciales y públicas con funcionarios y personal de primeros auxilios, así como en informes de los medios de comunicación. Sulitzeanu dijo que también se basaron en “fuentes confidenciales”, pero se negó a decir si habían hablado con las víctimas.
Según el informe israelí, presentado a las Naciones Unidas y a los investigadores de la ONU que llevan a cabo una investigación similar, la violencia sexual y de género se produjo en cuatro lugares principales: un festival de música donde murieron más de 360 personas, comunidades cercanas a la frontera de Gaza, bases militares israelíes que fueron invadidas por Hamás y lugares donde había rehenes en Gaza.
Más de 100 rehenes fueron liberados durante un cese del fuego de una semana. Algunos de los rehenes han dicho que fueron manoseados o maltratados por sus captores.
Sulitzeanu afirmó que el propósito del informe era documentar cómo la violencia sexual era similar en múltiples lugares, lo que indicaba que estaba organizada y dirigida por Hamas.
Últimas Noticias
Por qué la devastadora guerra de Sudán representa una advertencia para los conflictos del futuro
La implicación de múltiples actores regionales y globales, junto con la falta de liderazgo claro, anticipa una nueva era de guerras fragmentadas y difíciles de resolver, según análisis de Foreign Affairs

Un ataque masivo ruso con más de 700 bombardeos dejó cinco muertos y miles sin electricidad en Ucrania
Una nueva oleada de ataques con misiles y drones impactó ocho regiones ucranianas durante la madrugada del domingo. Las regiones de Zaporizhzhia y Lviv fueron las más afectadas, con víctimas civiles y daños generalizados
Mientras avanzan las conversaciones para un acuerdo de Paz en Gaza, los hutíes lanzaron un ataque contra Israel
Las Fuerzas de Defensa israelíes lograron detener un proyectil disparado por la milicia que ocupa parte del territorio de Yemen y que cuenta con el respaldo del régimen de Irán

Israel halló un taller de armas en Gaza usado por los terroristas de Hamas para el traslado de combatientes y material bélico
La investigación militar reportó, además de ese taller, la existencia de túneles ocultos junto a centros médicos, supuestamente empleados para actividades logísticas y operaciones encubiertas

El principal aeropuerto de Lituania suspendió sus operaciones por la presencia de globos no identificados
El incidente en Vilna se sumó la una ola de cierres en terminales europeas por la incursión de drones, mientras autoridades europeas debaten nuevas estrategias para proteger el espacio aéreo ante amenazas no tripuladas
