
Estados Unidos presentó cargos contra varios oligarcas rusos este jueves, cuando se cumplen dos años de la invasión de Ucrania por tropas rusas.
“El Departamento de Justicia está más comprometido que nunca a cortar el flujo de fondos ilegales que alimentan la guerra de (el presidente Vladimir) Putin y a exigir responsabilidades a quienes siguen permitiéndola”, dijo el fiscal general Merrick Garland en un comunicado.
“Por eso hoy anunciamos varias medidas (...) para procesar e incautar activos de colaboradores sancionados del Kremlin y del ejército ruso”, declaró Garland en un comunicado.
Andrei Kostin, presidente ejecutivo de un banco estatal ruso, fue acusado en un tribunal de Nueva York de participar en un plan para eludir sanciones para el mantenimiento de dos superyates, el “Sea Rhapsody” y el “Sea & Us”, valorados en conjunto en más de 135 millones de dólares, informó el Departamento de Justicia.
Kostin, sometido a sanciones estadounidenses desde 2018, también fue acusado de participar en un esquema para evadir sanciones vinculadas a una casa de lujo en Aspen, Colorado, que compró en 2010 por 13,5 millones de dólares, dijo.
Dos ciudadanos estadounidenses fueron arrestados el jueves bajo la sospecha de que han ayudado a Kostin, de 67 años, quien se cree que está en Rusia.

El Departamento de Justicia también anunció la inculpación de Serguéi Vitalievich Kurchenko, de 38 años, un oligarca ucraniano prorruso que también se cree que reside en Rusia.
Kurchenko, sometido a sanciones estadounidenses desde 2015 por presunta apropiación indebida de activos públicos ucranianos, fue acusado de blanqueo de capitales y de utilizar empresas ficticias para vender productos metálicos en Estados Unidos por valor de más de 330 millones de dólares.
El Departamento de Justicia también dio a conocer una acusación contra Vladislav Osipov, de 52 años, que ya fue inculpado en 2022. Y ofreció una recompensa de un millón de dólares por cualquier información que permita detenerlo.
Osipov, que ya había sido acusado en noviembre de 2022 de violar las sanciones estadounidenses, fue inculpado por cinco nuevos cargos de fraude bancario en relación con Tango, un superyate de lujo propiedad del sancionado oligarca ruso Viktor Vekselberg.
La fiscal general adjunta, Lisa Monaco, declaró que la operación dirigida contra los “facilitadores” de la guerra de Rusia en Ucrania ha dado lugar a la “incautación, confiscación y decomiso de casi 700 millones de dólares en activos” y a la detención de más de 70 personas por violar las sanciones y los controles a la exportación.
Por otra parte, Reino Unido anunció este jueves sanciones contra más de 50 personalidades y empresas rusas, para marcar el segundo aniversario de la invasión de Ucrania.
Este nuevo paquete de sanciones apunta a fabricantes de municiones, misiles y explosivos, empresas de electrónica y comerciantes de diamantes y petróleo.
Con ellas se busca “disminuir” el arsenal de armas del presidente ruso Vladimir Putin, indicó la diplomacia británica.
“Nuestras sanciones privan a Putin de los recursos que necesita desesperadamente para financiar su guerra”, declaró el ministro británico de Exteriores, David Cameron, citado en un comunicado.
“Seguiremos apoyando a Ucrania en su lucha por la democracia el tiempo que sea necesario”, añadió.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Georgia Meloni recibirá al vicepresidente estadounidense JD Vance en Roma el 18 de abril
La primera ministra italiana se reunirá con el republicano un día después de su encuentro oficial con Donald Trump en Washington, donde abogará por la eliminación de aranceles para la Unión Europea

Pese a la reanudación de los diálogos con EEUU, el líder supremo de Irán ordenó al Ejército que mantenga “máxima preparación”
El ayatolá se pronunció este domingo ante la cúpula militar del régimen un día después de las conversaciones que mantuvieron Washington y Teherán en Omán

Donald Trump aclaró que ningún país se librará de los aranceles de EEUU y “mucho menos China”
El presidente norteamericano aseguró que el gigante asiático es el que “por lejos peor trata” a Washington

EEUU advirtió que las fuerzas armadas están listas para intervenir si el régimen de Irán no detiene su programa nuclear
Washington observa positivamente el reinicio del diálogo con Teherán, pero no descarta ninguna de sus opciones para persuadir a la República Islámica de que abandone sus esfuerzos por desarrollar un arma atómica

La UE condenó las “escenas desgarradoras” que dejó el brutal bombardeo ruso contra la ciudad ucraniana de Sumy
Kaja Kallas, jefa de la diplomacia europea, dijo que lo ocurrido este domingo es “un ejemplo horrible de cómo Rusia intensifica sus ataques mientras Ucrania ha aceptado un alto el fuego incondicional”
