A pesar del impulso ruso tras la conquista de Avdiivka, Zelensky negó retrocesos en todo el frente de batalla

El mandatario acusó a Moscú de haber lanzado una operación de desinformación que debilita la imagen de sus tropas y favorece a su narrativa oficial, a casi dos años del inicio del conflicto

Guardar
A pesar del impulso ruso
A pesar del impulso ruso tras la conquista de Avdiivka, Zelensky negó retrocesos en todo el frente de batalla (REUTERS)

La guerra entre Rusia y Ucrania, próxima a cumplir dos años, ya no se encuentra en un punto de estancamiento. Ahora, tras el nuevo impulso de las tropas de Moscú en el frente, Kiev lucha por resistir y defender sus posiciones en el frente.

La retirada de las Fuerzas Armadas ucranianas de la ciudad de Avdiivka ante el asedio enemigo y la inferioridad en armamento y personal llevó a que el enemigo retome sus ofensivas “en diferentes sectores a lo largo de casi mil kilómetros del frente” y con más fuerza aún, señaló el ex secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates.

“Los rusos han recuperado el impulso. No es un impulso de ruptura pero existe la sensación de que ahora continuarán la ofensiva”, explicó y sumó que la falta de suministros de los aliados de Occidente tuvo un rol clave en este desenlace. “Por cada proyectil de artillería lanzado por los ucranianos, los rusos disparan diez”, advirtió.

Gracias a esta superioridad armamentística, según informó el Ministerio de Defensa ruso, los soldados tomaron la pequeña localidad de Pobeda, en Donetsk, y Vugledar, un bastión que llevaba meses resistiéndose a la ocupación. También, sumó la cartera, destruyeron “una lanzadera y una máquina de transporte y recarga de un sistema de misiles antiaéreos Patriot, de fabricación estadounidense”.

Rusia asegura más victorias en
Rusia asegura más victorias en el frente pero Zelensky denunció una "operación de desinformación" del enemigo (REUTERS)

Sin embargo, esta información choca con las recientes declaraciones del presidente Volodimir Zelensky en las que desmintió los supuestos múltiples retrocesos en el frente, entre ellos su salida del margen izquierdo del río Dniéper.

“Avdiivka es la nueva línea de defensa”, señaló el mandatario en diálogo con la cadena Fox News, tras haber mantenido una reunión con el nuevo comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Oleksandr Sirski.

A la par, defendió su orden de retirada de la ciudad y explicó que se intentó limitar los daños “a un sólo lugar” para, por el contrario, poder mantener con firmeza las posiciones en el resto del frente. No se trata de una “nueva página” en esta guerra, dijo en un intento por minimizar aquel episodio, la segunda mayor victoria rusa desde la conquista de Bakhmut en mayo de 2023.

Zelensky defendió su orden de
Zelensky defendió su orden de retirada de Avdiivka pero aseguró que se limitaron los daños sólo a este lugar y se defienden con firmeza el resto de sus posiciones (EFE)

En ese sentido, recodó que en el marco de su contraofensiva, el Ejército desocupó la región nororiental de Kharkiv y desbloqueó el mar Negro para permitir que los barcos puedan exportar cereal. Parte de estas acciones incluyeron el hundimiento de “muchos buques rusos”, entre ellos uno de desembarco y una corbeta en las últimas semanas.

Todas estas afirmaciones, difundidas por el ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigú, y su cartera, son parte de una “operación de desinformación” que Vladimir Putin lanzó para debilitar su imagen en el conflicto, advirtió.

Ucrania aguarda los F-16

En medio del recrudecimiento de los conflictos, Zelensky conversó con Sirski sobre la llegada de los cazas F-16 de Occidente, planeados para la segunda mitad del año y clave en los combates que se desarrollen entonces. Precisamente, abordaron cuestiones como el número de aviones que incluirá el primer lote, las condiciones de entrega, el estado de las infraestructuras y la evolución de los pilotos, que están desde hace meses bajo entrenamiento en países aliados de Europa y Estados Unidos.

Ucrania espera recibir el primer
Ucrania espera recibir el primer lote de F-16 occidentales este verano (AP)

En ese sentido, el ministro de Defensa de Dinamarca, Troels Lund Poulsen, dijo recientemente que están trabajando contrarreloj para lograr que Kiev reciba este mismo verano la primera partida de aeronaves y destacó que una parte fundamental de este proyecto es la correcta instrucción de los pilotos y del personal de mantenimiento, a fin de garantizar la eficacia en su uso.

Por su parte, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, mencionó que Ucrania podrá utilizar estos aviones en ataques dirigidos a cualquier objetivo militar ruso, independientemente de donde se encuentre.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Marco Rubio llegó a Israel para reunirse con Benjamin Netanyahu y evaluar la guerra en Gaza

El secretario de Estado de EEUU arribó esta mañana a Jerusalén a la espera de una reunión diplomática con el primer ministro israelí. Ambos harán una visita al Muro de los Lamentos

Marco Rubio llegó a Israel

El aumento de la gasolina en Rusia golpea a los consumidores en medio de la inflación y los bombardeos

El precio del combustible subió 6,7% desde fines de 2024, con cortes de suministro en varias regiones y presión sobre hogares y pequeños negocios. El Kremlin intenta frenar el impacto con restricciones a la exportación

El aumento de la gasolina

Xi Jinping está en una carrera contra el tiempo para asegurar su legado en China

El líder chino intensifica sus acciones para consolidar su posición histórica, enfrentando desafíos internos y externos mientras busca la unificación con Taiwán y enfrenta presiones demográficas y tecnológicas

Xi Jinping está en una

El régimen de China amenazó a Filipinas por sus “provocaciones” en el mar Meridional y la acusó de difundir “reclamos ilegales”

El Ejército Popular de Liberación realizó patrullajes junto al portaaviones Fujian mientras Filipinas, Estados Unidos y Japón llevaban a cabo maniobras conjuntas en la región

El régimen de China amenazó

La dictadura norcoreana amenazó a EEUU, Japón y Corea del Sur por sus maniobras militares conjuntas: “Les traerá malos resultados”

Kim Yo-jong, hermana del dictador Kim Jong-un, advirtió que los ejercicios aéreos, navales y de defensa antimisiles en aguas de Jeju son una “imprudente demostración de fuerza”

La dictadura norcoreana amenazó a
MÁS NOTICIAS