La viuda del líder opositor ruso fallecido Alexei Navalny, Yulia Navalnaya, asistió este lunes a una reunión en Bruselas con los ministros de Exteriores de los 27 países de la Unión Europea (UE), encabezada por el jefe de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell.
El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores atribuyó al presidente ruso, Vladimir Putin, la “responsabilidad exclusiva” de la muerte de Navalny este viernes en la remota prisión del Ártico en la que estaba encarcelado desde diciembre.
Al fin de ese encuentro a puerta cerrada, el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, aseguró que el presidente ruso, Vladimir Putin, tendrá que rendir cuentas por la muerte de Navalny.
“Vladimir Putin y su régimen tendrán que rendir cuentas por la muere de Alexei Navalny”, aseguró Borrell en un mensaje en la red X.
“Como Yulia ha dicho, Putin no es Rusia, y Rusia no es Putin”, apuntó Borrell en su mensaje.
De acuerdo con un diplomático europeo, al ingresar al recinto de reuniones los ministros aplaudieron de pie a Navalnaya.
Fuentes coincidentes señalaron que en su breve mensaje se comprometió a continuar el activismo de su marido, tal como lo había prometido en video divulgado en sus redes sociales al inicio de la jornada.
Ese mismo día, Borrell se reunió en persona con Yulia Navalnaya, aprovechando la presencia de ambos en la Conferencia de Seguridad de Múnich (Alemania), y le transmitió la “solidaridad de la UE en este terrible momento”, según escribió en X.

“Pese a que durante años no se le ha permitido visitar a Navalni tras sentencias con motivación política y su arresto injustificado, el espíritu de Yulia es inquebrantable. Putin es responsable de asesinato y rendirá cuentas”, añadió el dirigente comunitario tras el encuentro del viernes la viuda del opositor.
En la reunión de este lunes, los ministros de Exteriores de la UE discutieron, entre otros asuntos, el tema de la guerra provocada por la invasión rusa de Ucrania, que cumplirá dos años el próximo sábado 24 de febrero.
Los Veintisiete están preparando el decimotercer paquete de sanciones contra Rusia, con la intención de incluir en la lista a empresas chinas con las que no podrían comerciar las compañías de la UE.
La intención es aprobarlo en una fecha cercana al segundo aniversario de la guerra, aunque por el momento, Hungría bloquea el paquete.

Sin embargo, el principal punto en el orden del día se centró en la escalada bélica en Oriente Medio, ya que los ministros de Exteriores de la UE prevén aprobar la operación Aspides, la misión naval en el mar Rojo para proteger a los buques mercantes de los ataques de los rebeldes hutíes desde territorio yemení.
Decenas de condenados
Los tribunales rusos han condenado a penas cortas de cárcel a decenas de personas detenidas en actos conmemorativos del líder opositor del Kremlin Alexei Navalny, según se desprende de los anuncios oficiales de los tribunales, de los cuales 154 han sido sentenciados sólo en San Petersburgo.
Los detalles de las sentencias publicadas por el servicio judicial de la ciudad el sábado y el domingo mostraban que 154 personas habían sido condenadas a penas de cárcel de hasta 14 días por violar las estrictas leyes rusas contra las protestas.
Grupos de derechos humanos y medios de comunicación independientes informaron de un puñado de sentencias similares en otras ciudades del país.
Durante el fin de semana, la policía detuvo a más de 300 personas que acudieron en distintas ciudades a depositar flores y encender velas en su honor en los monumentos a las víctimas de la represión de la era de Stalin.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El régimen de Irán reiteró que no habrá negociaciones “directas” con EEUU sobre su programa nuclear
Además, Teherán indicó que el borrador del enviado especial de Trump para Medio Oriente no contenía temas como el programa de misiles o el apoyo de la República Islámica a grupos terroristas

Los hutíes de Yemen lanzaron un misil contra Israel y sonaron las alarmas antiaéreas en Jerusalén y Tel Aviv
Las FDI afirmaron que el proyectil fue “aparentemente” derribado. Los residentes del centro del país buscaron refugio mientras autoridades evaluaban el alcance del ataque

Varios países árabes consideraron que el diálogo entre EEUU e Irán representa un paso hacia la estabilidad de Medio Oriente
Egipto, Arabia Saudita, Qatar e Irak, así como la alianza política y económica del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) realizaron un comunicado en el que apoyan “todos los esfuerzos para alcanzar soluciones políticas mediante el diálogo”

EEUU condenó el ataque ruso contra la ciudad ucraniana de Sumy: “Cruza cualquier línea de decencia”
“Como ex líder militar, entiendo el concepto de objetivos militares, y esto está mal”, afirmó Keith Kellogg, enviado de Donald Trump para Ucrania. Reino Unido, Francia y la OTAN también repudiaron el bombardeo que dejó más de 30 muertos

Zelensky compartió estremecedoras imágenes del ataque ruso contra Sumy y dijo que Moscú debe ser tratado “como un terrorista”
“Necesitamos una fuerte respuesta del mundo (...) Rusia quiere exactamente este tipo de terror y está alargando esta guerra”, afirmó el presidente de Ucrania
