
El Ejército de Israel ha asegurado este sábado haber detenido a más de un centenar de terroristas en el marco de sus operaciones militares en el Hospital Naser, situado en la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.
Las fuerzas israelíes han señalado en un comunicado que varias de sus unidades han “neutralizado” a varios “terroristas” en las inmediaciones del centro hospitalario durante el asalto, según recoge un comunicado.
A medida que avanzan los combates en Jan Yunis, las tropas dirigidas por la 7ª Brigada Blindada han asaltado varios inmuebles en los que han hallado “artefactos explosivos, granadas y rifles de asalto”, tal y como han explicado.
Asimismo, el Ejército ha llevado a cabo varios ataques dirigidos a “terroristas que trataban de lanzar cohetes” y objetivos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en el enclave palestino.
En este sentido, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han afirmado que han acabado con una “célula terrorista” en un combate “cuerpo a cuerpo” y han informado de nuevos enfrentamientos en el centro de Gaza.
La ofensiva de Israel contra Gaza, lanzada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás --que dejaron 1.200 muertos y 240 heridos--, ha causado ya la muerte de cerca de 28.800 palestinos, según las autoridades gazatíes. A estos balances se suman cerca de 385 palestinos muertos en Cisjordania y en Jerusalén Este a manos de las fuerzas de seguridad de Israel y en ataques ejecutados por colonos.
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, dijo este viernes que el Ejército está “planeando a fondo” una ofensiva militar en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, señalando su determinación de seguir adelante a pesar de la creciente preocupación internacional por la seguridad de cientos de miles de palestinos que buscan refugio allí.

El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha instado a Israel a no llevar a cabo la operación sin un plan “creíble” para proteger a los civiles y a centrarse, en cambio, en un alto el fuego. En tanto, Egipto dijo que una operación podría amenazar las relaciones diplomáticas entre los países. Muchos otros líderes mundiales han emitido mensajes similares de preocupación.
Se calcula que 1,4 millones de palestinos, más de la mitad de la población de Gaza, están hacinados en Rafah, la mayoría de ellos desplazados por los combates en otras partes del territorio. Cientos de miles viven en campamentos de tiendas de campaña.
En declaraciones a la prensa el viernes, Gallant afirmó que Israel ha infligido grandes pérdidas a Hamas durante una guerra que se encuentra ya en su quinto mes y que Rafah es “el próximo centro de gravedad” terrorista que Israel planea atacar.
“Estamos planificando minuciosamente futuras operaciones en Rafah, que es un importante bastión de Hamas”, afirmó. No quiso precisar cuándo podría comenzar la operación, aunque Israel ya ha dicho anteriormente que primero elaborará un plan para evacuar a los civiles.
Los palestinos y las agencias de ayuda internacional afirman que no hay ningún lugar seguro al que ir ya que Israel también ha llevado a cabo ataques en zonas donde había dicho a los civiles que buscaran refugio, incluida la propia Rafah.
El ejército israelí lanzó su guerra en respuesta a un ataque transfronterizo de Hamas el 7 de octubre, en el que murieron unas 1.200 personas en Israel y otras 250 fueron tomadas como rehenes. La ofensiva aérea y terrestre ha dejado a más de 28.000 palestinos muertos, según las autoridades sanitarias del enclave dirigido por la milicia pro iraní, ha causado una destrucción generalizada, ha desplazado a cerca del 80% de la población y ha desencadenado una crisis humanitaria.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
En medio de las negociaciones con Estados Unidos sobre el acuerdo nuclear, el régimen de Irán hizo alarde de sus misiles y drones en un desfile
El presidente Masud Pezeshkian y el jefe del Ejército Mohammad Bagheri encabezaron un acto militar en Teherán con unidades terrestres, aéreas y marinas, donde se exhibió armamento de distinto tipo

Otto Frank: el hombre que preservó la voz de su hija Ana y la memoria del Holocausto
A pesar de las circunstancias más oscuras, fue su compromiso con el legado de su hija lo que lo impulsó a convertir el diario en un faro de memoria y resistencia

El consejo que ayudó a Warren Buffett a gestionar sus emociones
Una simple recomendación de su mentor permitió al magnate de las finanzas desarrollar una habilidad clave para su éxito profesional

Marco Rubio advirtió que EEUU podría retirarse del proceso de tregua en Ucrania si no hay avances entre Kiev y Moscú
Tras reuniones de alto nivel en París, el secretario de Estado estadounidense afirmó que Washington decidirá en cuestión de días si aún es viable lograr un alto el fuego. “Queremos saber pronto si esto es viable en las próximas semanas o si tenemos que pasar a otra fase”, dijo

La Fuerza Aérea de Israel interceptó un nuevo misil lanzado por los rebeldes hutíes desde Yemen
El lanzamiento del proyectil se produjo horas después de que fuerzas estadounidenses destruyeran el puerto petrolero de Ras Isa, en el noroeste del país, que se encontraba bajo control de los terroristas
