El régimen de Irán presentó dos nuevos sistemas de defensa aérea en plena escalada de tensión en Medio Oriente

Las autoridades persas están acusadas de estar detrás de las ofensivas de las milicias terroristas en la región así como de proveer a los hutíes armamento clave para sus maniobras

Guardar
El régimen de Irán presentó
El régimen de Irán presentó dos nuevos sistemas de defensa en medio de las crecientes tensiones por los cruces en Medio Oriente (Tasnim)

Las Fuerzas Armadas de Irán presentaron este sábado dos nuevos sistemas de defensa aérea en medio de las crecientes tensiones por los ataques en Medio Oriente. Las autoridades persas celebraron la puesta en marcha de “Arman” y “Azarakhsh”, ambos de última tecnología y fabricación nacional.

Los aparatos fueron presentados durante una ceremonia en la que participó Mohamed Resa Ashtiani, el ministro de Defensa iraní.

Ashtiani comentó que ambos sistemas funcionan sobre vehículos, pueden ser fácilmente transportados y operar en terrenos difíciles, lo que permite aumentar la capacidad defensiva del país, incluso en situaciones complejas. El Arman -también conocido como Tactical Sayyad- “puede detectar 24 objetivos a una distancia de entre 120 y 180 kilómetros y atacar simultáneamente a 12″ de ellos. Es muy ágil, pudiendo responder a amenazas en menos de tres minutos y su radio de cobertura brinda buenas garantías de defensa sobre la República Islámica. Inclusive, cuenta con un sistema de autoprotección de corto alcance en uno de sus silos que lo vuelve inmune a amenazas a baja altitud.

Las piezas se suman al
Las piezas se suman al arsenal de las Fuerzas de Defensa y buscan potenciar su capacidad (Tasnim)

Por su parte, Azarakhsh es capaz de “identificar y destruir objetivos” a una distancia más corta, de unos 50 kilómetros, aproximadamente. Así, su despliegue se centra principalmente sobre los centros vitales del país, donde más posibilidades existen de recibir amenazas de drones y vehículos aéreos. El dispositivo puede operar tanto de día como de noche y está equipado con avanzados sistemas de radar 3D y búsqueda óptima, así como con buscadores avanzados muy ágiles.

La presentación de estas armas por parte de Teherán se da en un momento en el que la tensión en Medio Oriente parecen ir en aumento.

En Gaza, las hostilidades entre los terroristas palestinos y las Fuerzas de Defensa de Israel están lejos de cesar, con los segundos advirtiendo de un avance sobre la ciudad de Rafah, al sur. En tanto, en la frontera norte, el fuego cruzado con el grupo chiíta libanés Hezbollah también se mantiene a diario con una resolución diplomática cada vez más lejos de ser alcanzada. Por último, en el mar Rojo, los hutíes continúan con sus ataques sobre naves extranjeras, interrumpiendo el flujo de los buques y obligando a la respuesta de los aliados occidentales. La comunidad internacional insiste en sus denuncias de que, detrás de todas estas ofensivas, existe un fuerte respaldo del régimen iraní.

El anuncio de Teherán se
El anuncio de Teherán se dio en medio de los cada vez más frecuentes ataques en Oriente, en los que la comunidad internacional considera que existe respaldo Iraní (Europa Press)

Teherán se ha distanciado de estas acusaciones y busca mantenerse al margen del conflicto llamando a las partes a evitar escaladas de tensión. No obstante, esta semana la Guardia Revolucionaria llevó a cabo un ejercicio con misiles tierra-tierra modelo Emad y Qader, en el que simuló la destrucción de la base aérea israelí de Palmachim, donde se ubican la mayoría de sus cazas F-35.

Los misiles utilizados son de combustible líquido, tienen ojivas explosivas mejoradas y pueden destruir objetos a unos 1.700 kilómetros.

“Este es un nuevo hito que aumenta el alcance de nuestra influencia y poderío naval hasta cualquier punto que se desee porque nuestros buques oceánicos pueden llegar a cualquier parte del mundo”, comentó entonces el responsable del cuerpo militar e ideológico de élite de las Fuerzas Armadas, Hossein Salami.

(Con información de Europa Press)

Últimas Noticias

El secretario general de la ONU elogió el acuerdo de Irán con el OIEA y destacó su importancia para la cooperación nuclear

El diálogo diplomático se reactivó en El Cairo tras meses de tensión e incertidumbre por la suspensión de inspecciones internacionales a instalaciones clave

El secretario general de la

Propaganda sin límites: el régimen de Kim Jong-un convierte a sus soldados caídos en Ucrania en herramientas de control

Según analistas, Corea del Norte busca reforzar la obediencia ciega al líder y hacer creer a la población que no mueren por Moscú, sino por defender su propia patria

Propaganda sin límites: el régimen

Zelensky exigió un “escudo aéreo europeo” tras las incursiones de drones rusos en Polonia

El presidente ucraniano instó a la OTAN y a los líderes europeos a coordinar un sistema conjunto de defensa aérea para proteger el continente frente a ataques de Rusia. La propuesta incluye interceptar drones y misiles desde territorio aliado

Zelensky exigió un “escudo aéreo

Túnez prometió investigar el segundo ataque contra la flotilla Sumud, que postergó su salida hacia Gaza

La concentración de voluntarios internacionales y la llegada de delegaciones europeas al puerto de Sidi Bou Said transformaron la salida de la expedición en un evento multitudinario

Túnez prometió investigar el segundo

Inundaciones en Indonesia: al menos 15 muertos y seis desaparecidos tras intensas lluvias

Las fuertes precipitaciones provocaron derrumbes y pérdida de viviendas en dos provincias de Indonesia, según fuentes oficiales, que mantienen la alerta mientras siguen los operativos de rescate

Inundaciones en Indonesia: al menos
MÁS NOTICIAS