Dos partidos se alían en Pakistán para gobernar sin Imran Khan

Como a la Liga Musulmana de Pakistán-Nawaz le faltan votos para una mayoría gobernante, se asociará con el Partido Popular y con otros más pequeños

Guardar
Los leales a Khan, encarcelados
Los leales a Khan, encarcelados por cargos de corrupción, obtuvieron la mayor cantidad de escaños como candidatos independientes en las elecciones del jueves (REUTERS/ARCHIVO)

Los dos principales partidos políticos de Pakistán que unieron fuerzas para derrocar a Imran Khan como primer ministro en 2022 dijeron el martes que formarían una nueva coalición para gobernar el país, después de que las elecciones de la semana pasada no lograran producir un ganador decisivo.

Como a la Liga Musulmana de Pakistán-Nawaz (PML-N), respaldada por el ejército, le faltan votos para ganar una mayoría gobernante, dijo que se estaba asociando con el Partido Popular de Pakistán (PPP), así como con un puñado de partidos más pequeños, para formar el próximo gobierno.

Los leales a Khan, encarcelados por cargos de corrupción, obtuvieron la mayor cantidad de escaños como candidatos independientes en las elecciones del jueves.

“Los partidos presentes aquí representan casi dos tercios de la cámara elegida”, dijo Shehbaz Sharif, presidente del PML-N, junto con los líderes del PPP y otros dos grupos, y representantes de dos más.

Después de la conferencia de prensa, un asistente dijo que Sharif lideraría el país.

“El candidato a primer ministro del PML-N es Shehbaz Sharif”, dijo a Geo News la portavoz del partido, Marriyum Aurangzeb.

Imran Khan, ex primer ministro
Imran Khan, ex primer ministro de Pakistán (EFE/ARCHIVO)

Sharif dijo que el PML-N estaba incluso dispuesto a hablar con Khan para incluir a su partido Pakistan Tehreek-e-Insaf (PTI) en el próximo gobierno.

“Olvidar y perdonar; perdonar y olvidar: unamos nuestras manos para mejorar el país”, dijo. “Sacrificar los intereses propios, dejar de lado la cuestión de los egos”.

Khan descarta cooperación

La conferencia de prensa siguió a un día agitado de negociaciones entre bastidores e incluso negaciones por parte del PPP de que estuvieran dispuestos a unir fuerzas con el PML-N.

Anteriormente, hablando durante una comparecencia ante el tribunal en la cárcel de Adiala, donde ha pasado gran parte de su tiempo desde su arresto en agosto, Khan descartó la cooperación.

“No nos sentaremos con el PML-N ni con el PPP”, dijo a un puñado de periodistas que cubrían una audiencia procesal en la prisión en las afueras de la capital, Islamabad.

La conferencia de prensa del PML-N y el PPP dejó muchas preguntas sin respuesta sobre quién ocuparía puestos clave en el próximo gobierno y dejó claro que todavía quedaba mucho por negociar.

Sharif, quien sirvió como primer ministro en el último gobierno antes de que se disolviera la asamblea nacional, había dicho durante la conferencia de prensa que quería que su hermano mayor, el tres veces primer ministro Nawaz Sharif, regresara al cargo.

Pero Aurangzeb dijo más tarde en X, el antiguo Twitter, que Sharif padre quería que su hermano dirigiera el país.

“Hemos decidido hoy que nos reuniremos y formaremos un gobierno para sacar a Pakistán de las dificultades”, dijo en la conferencia de prensa Asif Ali Zardari, copresidente del PPP y ex presidente de Pakistán.

Hubo acusaciones generalizadas de fraude
Hubo acusaciones generalizadas de fraude electoral y manipulación de resultados (REUTERS/Navesh Chitrakar)

Los candidatos leales a Khan obtuvieron la mayoría de los escaños en las urnas, desafiando una represión de meses que paralizó la campaña y los obligó a postularse como independientes.

Pero a pesar de que los independientes obtuvieron 101 escaños en la Asamblea Nacional, un gobierno sólo puede ser formado por un partido reconocido o una coalición de partidos, por lo que tendrían que unirse a otro grupo para convertirse en un bloque efectivo.

Hubo acusaciones generalizadas de fraude electoral y manipulación de resultados después de que las autoridades desconectaron la red de telefonía móvil del país el día de las elecciones, aparentemente por motivos de seguridad, y el recuento duró más de 24 horas.

“Vamos a impugnar el fraude electoral ante el Tribunal Supremo de Pakistán y consideraremos la alianza más adelante”, dijo Khan el martes.

Anteriormente, el presidente del PPP, Bilawal Bhutto Zardari, hijo de Zardari y ex primera ministra asesinada Benazir Bhutto, dijo que le gustaría que su padre volviera a ser presidente.

“Y no digo esto porque sea mi padre. Lo digo porque el país está en una gran crisis en este momento y si alguien tiene la capacidad de apagar este fuego, es Asif Ali Zardari”, dijo.

(Con información de AFP)

Últimas Noticias

El papa León XIV expresó su dolor por las víctimas y desaparecidos por los tifones en Asia

Durante el rezo del Ángelus, el pontífice manifestó su solidaridad con las comunidades afectadas por los recientes desastres naturales en Filipinas, Taiwán, Hong Kong, Guangdong y Vietnam, resaltando la difícil situación de los más vulnerables

El papa León XIV expresó

Israel celebró la reimposición de sanciones contra el régimen de Irán: “Es un avance importante”

El Ministerio de Exteriores israelí insistió en la necesidad de evitar que la República Islámica tenga armas nucleares. Las restricciones incluyen embargo de armas, congelamiento de activos y prohibiciones bancarias

Israel celebró la reimposición de

Elecciones en Moldavia: la presidenta Maia Sandu urgió a la población a “salvar” al país frente a la amenaza rusa

La mandataria pidió a los ciudadanos participar activamente en los sufragios, advirtiendo que la inacción podría tener consecuencias y que el destino nacional depende de la decisión colectiva

Elecciones en Moldavia: la presidenta

Zelensky pidió a los países aliados medidas decisivas contra Rusia en respuesta al ataque masivo en Ucrania

El presidente urgió a Estados Unidos, Europa y los organismos internacionales a intensificar sanciones y cortar las cadenas clandestinas de financiamiento del Kremlin

Zelensky pidió a los países

Polonia cerró su espacio aéreo y desplegó cazas de combate tras el masivo ataque ruso contra Kiev

Las autoridades activaron sistemas de defensa aérea como medida preventiva durante el bombardeo que dejó cuatro muertos en la capital ucraniana

Polonia cerró su espacio aéreo
MÁS NOTICIAS