Activistas climáticos atacaron el “Nacimiento de Venus” de Botticelli en la Galería de los Uffizi de Florencia

Las autoridades despejaron inmediatamente la sala y los carabineros se llevaron a los dos manifestantes para interrogarlos. Según una nueva ley, corren el riesgo de recibir hasta seis meses de cárcel

Guardar
Activistas del movimiento climático de
Activistas del movimiento climático de Última Generación protestan después de colocar materiales en el vidrio que protege “El nacimiento de Venus” de Botticelli en la Galería Uffizi de Florencia, Italia. (Emiliano Benedetti, FirenzeToday vía AP)

Dos activistas climáticos atacaron la obra maestra de Botticelli “El nacimiento de Venus” colgando en la Galería Uffizi de Florencia, adjuntando imágenes de los daños de las recientes inundaciones en la región de Toscana en el vidrio protector.

Las autoridades despejaron inmediatamente la sala y los carabineros llevaron a los dos manifestantes para interrogarlos. Según una nueva ley, los manifestantes corren el riesgo de recibir hasta seis meses de cárcel.

Los materiales de protesta se retiraron fácilmente del cristal sin dejar rastro y la sala donde cuelga el cuadro se volvió a abrir en 15 minutos.

Los activistas del movimiento climático Última Generación dijeron que estaban protestando por la incapacidad del gobierno italiano para abordar los problemas climáticos que resultan en inundaciones y deslizamientos de tierra más frecuentes, incluidas graves inundaciones en Toscana el año pasado que dejaron al menos seis muertos y causaron daños generalizados.

La acción tuvo lugar este martes cuando los ecologistas pegaron con cinta adhesiva al cristal que cubre este cuadro, una de las obras más famosas del Renacimiento florentino, con fotografías del aluvión del pueblo toscano de Campi Bisenzio del pasado noviembre.

“Ultima Generazione”, cuyos integrantes están siendo juzgados por otras acciones similares en los últimos meses, explicó en su perfil de Instagram que han vuelto a protestar “para exigir un Fondo de Reparación para los damnificados por catástrofes climáticas”.

“Hemos vuelto a actuar a pesar de las medidas cautelares y el riesgo de acabar en la cárcel. Lo hemos hecho porque era lo justo”, apuntaron los activistas, junto a un enlace en el que piden donaciones para los gastos legales que afrontan.

Dos activistas climáticos atacaron la
Dos activistas climáticos atacaron la obra maestra de Botticelli “El nacimiento de Venus” colgado en la Galería Uffizi de Florencia, adjuntando en el cristal protector imágenes de los recientes daños por inundaciones en la región de Toscana. (Emiliano Benedetti, FirenzeToday vía AP)

El pasado 18 de enero el Parlamento italiano adoptó una ley por la que los autores de actos vandálicos contra obras de arte, monumentos o bienes del patrimonio cultural serán castigados con multas de hasta 60.000 euros, además de con sanciones penales.

La norma fue impulsada por el ministro de Cultura, Gennaro Sangiuliano, para combatir en particular las protestas de los activistas climáticos.

“El gobierno sigue fingiendo que los campos no se quemaron en enero, que el agua no será un problema este verano y que las viviendas destruidas por las inundaciones son accidentes y no el resultado de la elección de los seres humanos”, denunció a uno de los dos manifestantes, Giordano, citado en el comunicado.

“En lugar de afrontar estos problemas reales, hace leyes absurdas” que castigan las acciones de defensa del clima, añadió.

El Parlamento italiano aprobó en enero una ley que aumenta las penas para los autores de acciones contra monumentos o lugares culturales, en respuesta a una serie de acciones de defensores del clima.

Una ley adoptada después de que un juez de Florencia estimara en diciembre que dos activistas que en 2022 habían pegado sus manos al cristal que protegía otra pintura de Botticelli, también expuesta en los Uffizi, no habían cometido delito.

(Con información de AP, AFP y EFE)

Últimas Noticias

El primer ministro de Francia comparecerá ante un Parlamento dividido en medio de la peor crisis institucional

Sebastien Lecornu intentará persuadir a la Asamblea Nacional para evitar la caída del gabinete, en un escenario donde la moción de censura podría agravar la parálisis política e influir en la estabilidad del bloque europeo

El primer ministro de Francia

Estados Unidos condenó las acciones hostiles de China contra un barco filipino en el mar Meridional: “Buscan desestabilizar la región”

El incidente, ocurrido cerca de la isla Thitu, involucró el uso de cañones de agua y una colisión deliberada por parte de un buque de Beijing

Estados Unidos condenó las acciones

Crisis en Madagascar: el presidente huyó a un “lugar seguro” tras denunciar un atentado en su contra

Andry Rajoelina reapareció en un video donde pidió respeto por la Constitución y abordó la problemática de los cortes eléctricos, al tiempo que evitó precisar su paradero y prometió buscar soluciones

Crisis en Madagascar: el presidente

De Olimpia a Roma y más allá: así nacieron los grandes eventos deportivos de la historia

Celebrados durante más de mil años, los antiguos Juegos Olímpicos forjaron la conexión entre deporte, identidad y la pasión. Cómo estos espectáculos unieron culturas y dieron inicio a las ‘rivalidades’ que aún permanecen vigentes

De Olimpia a Roma y

Etiopía desafió a Egipto por el control del Nilo: “No nos dejaremos intimidar”

Tras las advertencias del presidente egipcio Abdelfatah al Sisi, el gobierno etíope reafirmó su derecho a la Gran Presa del Renacimiento como un proyecto clave para su desarrollo

Etiopía desafió a Egipto por
MÁS NOTICIAS