
El gobierno australiano dijo el martes que prohibirá el doxxing (la divulgación maliciosa en línea de información personal o de identificación sin el permiso del sujeto) después de que activistas pro palestinos publicaran datos personales de cientos de judíos en Australia.
El fiscal general Mark Dreyfus dijo que las leyes propuestas, que aún no se han redactado, implicarían emitir avisos de eliminación de plataformas de redes sociales e imponer multas por la táctica de intimidación.
El gobierno estaba respondiendo a los informes de noticias de Nine Entertainment la semana pasada de que activistas pro palestinos habían publicado los nombres, imágenes, profesiones y cuentas de redes sociales de judíos que trabajan en el mundo académico y las industrias creativas.
Activistas pro palestinos distribuyeron una transcripción de casi 900 páginas que se filtró de un WhatsApp privado formado el año pasado por escritores, artistas, músicos y académicos judíos, informó Nine periódicos la semana pasada. La transcripción iba acompañada de una hoja de cálculo que contenía los nombres y otros datos personales de casi 600 personas, supuestamente miembros del grupo.
La autora Clementine Ford, una de varios activistas que publicaron enlaces a la información filtrada, dijo que no debería considerarse doxxing.
“Este chat demostró movimientos extremadamente organizados para castigar a los activistas palestinos y sus aliados”, publicó Ford en Instagram.

Dreyfus dijo que las nuevas leyes fortalecerían las protecciones australianas contra el discurso de odio, pero proporcionó pocos detalles sobre cómo funcionarían.
“El uso cada vez mayor de plataformas en línea para dañar a las personas mediante prácticas como el doxxing, la divulgación maliciosa de su información personal sin su permiso, es un hecho profundamente inquietante”, dijo Dreyfus, que es judío, a los periodistas.
“El reciente ataque a miembros de la comunidad judía australiana mediante prácticas como el doxxing fue impactante pero, lamentablemente, está lejos de ser un incidente aislado”, añadió Dreyfus.
Ha habido un aumento en los informes de antisemitismo en Australia desde que comenzó la guerra de Israel contra Hamas en octubre.
El organismo de vigilancia de la seguridad en línea del gobierno australiano define el doxxing, que también se conoce como “dejar caer dox” o documentos, como la “exposición intencional en línea de la identidad, información privada o detalles personales de un individuo sin su consentimiento”.
Cuando se le preguntó su definición, Dreyfus dijo que el doxing era la “divulgación maliciosa, públicamente, de información personal de personas sin su consentimiento”.

“Vivimos en una comunidad multicultural vibrante que debemos esforzarnos por proteger”, dijo Dreyfus.
El plan del gobierno para prohibir el doxxing fue bien recibido por el Consejo Ejecutivo de los Judíos Australianos, que representa a la comunidad judía de Australia.
“Esperamos trabajar con el gobierno para garantizar que se comprenda el alcance total del daño causado y que las nuevas leyes protejan efectivamente a los australianos de esta práctica vergonzosa y peligrosa”, dijo el presidente del consejo, Daniel Aghion.
Nigel Phair, experto en ciberseguridad de la Universidad de Monash, aplaudió la idea de una ley contra el doxxing, pero cuestionó cómo se podría hacer cumplir.
“Es realmente difícil para las agencias policiales controlar tales leyes cuando, en realidad, simplemente no tienen acceso a los datos. En realidad, son las empresas de redes sociales las que tienen la responsabilidad”, dijo Phair a la Australian Broadcasting Corp.
“Nuestras agencias de aplicación de la ley, me atrevo a decir, ya están inundadas de investigaciones en línea con la cantidad de delitos que tenemos en línea. Sumarle esto sin ningún recurso adicional y el trabajo realmente integrado con las plataformas de redes sociales, simplemente no servirá de mucho”, añadió Phair.
(con información de AP)
Últimas Noticias
Israel y Estados Unidos lograron que Kazajistán se sumara a los Acuerdos de Abraham
El presidente Kassym-Jomart Tokayev oficializará este jueves la incorporación al marco diplomático impulsado por Donald Trump frente a las tensiones en Medio Oriente

A sus 92 años, el presidente Paul Biya inició su octavo mandato en Camerún tras una disputada elección
El mandatario camerunés, en el poder desde hace 43 años, juró un nuevo período en medio de denuncias de fraude y protestas opositoras masivas
Polonia recupera una magnífica obra de arte robada durante la Segunda Guerra Mundial, procedente de una subasta danesa
El cuadro “Verano”, de la artista Bertha Wegmann, regresa al patrimonio polaco tras más de 70 años desaparecido, gracias a una colaboración internacional y la decisión de una familia danesa de devolver la pieza

Israel lanzó un ataque en el sur de Líbano para desmantelar la infraestructura del grupo terrorista Hezbollah
La escalada militar se intensifica con incursiones aéreas y advertencias de evacuación, mientras el grupo chií descartó cualquier diálogo directo
El USS Gerald R. Ford realizó maniobras de vuelo a bordo mientras se acerca al Caribe y las costas de Venezuela
El portaaviones más grande del mundo cruzó esta semana el estrecho de Gibraltar y continúa rumbo a unirse a la flota que Estados Unidos ha desplegado en operaciones contra el tráfico de drogas



