El régimen de Irán busca fortalecer su eje de aliados en Medio Oriente con la gira de su canciller por Líbano, Siria y Qatar

Hosein Amir Abdolahian llegó este viernes a Beirut, donde se reunirá con miembros del Gobierno y “figuras prominentes del Frente de la Resistencia”, en una aparente referencia al grupo terrorista Hezbollah

Guardar
El ministro iraní de Exteriores,
El ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian. Europa Press/Contacto/Iranian Foreign Ministry/Archivo

El ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, inició este viernes una gira diplomática que lo llevará a Líbano, Siria y Qatar, en medio de las tensiones que azotan la región de Medio Oriente.

El jefe de la diplomacia iraní tratará “cuestiones bilaterales y regionales, así como la situación en Gaza en el tour por la región”, informó el medio Iran Nuances.

En su primera parada, Beirut, donde llega este viernes, Amir Abdolahian se reunirá con miembros del Gobierno libanés y “figuras prominentes del Frente de la Resistencia”, en una aparente referencia al grupo terrorista Hezbollah, señaló la agencia oficial IRNA.

Después de visitar la capital libanesa, viajará a Siria y Qatar.

La gira del diplomático se produce en un momento de fuertes tensiones en Medio Oriente, que en las últimas semanas han intensificado la tirantez entre Teherán y Washington.

Miembros del ejército colocan los
Miembros del ejército colocan los restos dentro de un vehículo durante el traslado digno de los restos de los sargentos de la Reserva del Ejército William Rivers, Kennedy Sanders y Breonna Moffett, tres miembros del servicio estadounidense que murieron en Jordania durante un ataque con drones llevado a cabo por militantes respaldados por Irán, en la Base de la Fuerza Aérea de Dover en Dover, Delaware, EE.UU., 2 de febrero de 2024. REUTERS/Joshua Roberts/Archivo

Estados Unidos bombardeó la semana pasada posiciones de las milicias proiraníes en Irak y Siria, en los que fallecieron docenas de personas, como respuesta a la muerte de tres soldados norteamericanos en Jordania, en un ataque perpetrado por milicias proiraníes.

El régimen de Irán calificó esos ataques como “un error estratégico del Gobierno estadounidense” y advirtió que solo aumentarán la tensión en la región de Medio Oriente.

Tras esos ataques, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que no descarta atacar en territorio iraní a la poderosa Guardia Revolucionaria.

Teherán lidera el llamado Eje de la Resistencia, una alianza informal formada por Hezbollah, los rebeldes hutíes, los terroristas de Hamas y la Yihad Islámica y las milicias en Irak, entre otros grupos.

Miembros de un grupo armado
Miembros de un grupo armado chiíta iraquí asisten al funeral de un combatiente de Kataib Hezbollah, que murió en un ataque aéreo estadounidense, en Bagdad, Irak, el jueves 25 de enero de 2024. (Foto AP/Hadi Mizban/Archivo)

Aunque Teherán niega que los actores de esta alianza informal, profundamente antiisraelí y antiestadounidense, actúen bajo sus órdenes, sí reconoce que los apoya.

El modus operandi de Irán es, casi siempre, luchar contra sus enemigos en el extranjero a través de terceros, una estrategia que denominan defensa adelantada.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Ucrania acusó al régimen chino de proporcionar a Rusia datos satelitales para sus ataques

Oleg Alexandrov, del Servicio de Inteligencia Exterior ucraniano, indicó que “hay hechos que demuestran un alto nivel de interacción” entre esos países

Ucrania acusó al régimen chino

La ONU alertó sobre una “inminente catástrofe” humanitaria en Sudán e instó a frenar la violencia en la región de Darfur

Cerca de 260.000 personas permanecen atrapadas en zonas de combate, mientras la escasez de recursos y el asedio de las RSF agravan la emergencia. “Al difícil acceso al agua se le suman enfermedades como cólera, dengue y desnutrición”, reconoció una coordinadora del organismo

La ONU alertó sobre una

Los 11 lugares más peligrosos del mundo que ningún turista debería visitar

Una vuelta al planeta a través de territorios extremos donde el clima, los conflictos armados, la violencia urbana o la presencia de especies letales convierten cada paso en un riesgo para la vida

Los 11 lugares más peligrosos

Cuál es el significado de los tres monos sabios que se convirtieron en un emblema global de conducta humana

Una figura tallada en madera se convirtió en referencia para movimientos filosóficos, películas y líderes históricos, desatando interpretaciones inesperadas

Cuál es el significado de

Sanae Takaichi ganó las elecciones partidarias y quedó a un paso de ser la primera mujer en liderar Japón

La ex ministra de Seguridad Económica japonesa se alzó este sábado con la victoria en una segunda vuelta del sector gobernante. La nueva líder espera por la confirmación parlamentaria para convertirse en primera ministra

Sanae Takaichi ganó las elecciones
MÁS NOTICIAS