
En las costas nevadas de Newfoundland, una provincia insular en el Atlántico de Canadá, fue encontrado un naufragio de un barco de madera de 24 metros de largo, que se cree data del siglo XIX, desatando un intenso interés entre los locales por descubrir su historia y origen.
Según confirmó la BBC, un equipo de arqueólogos y voluntarios logró recuperar partes de la embarcación de unos 30 metros de largo en Cape Ray, incluyendo tablones de madera y revestimientos metálicos del quilla, los cuales han sido enviados a un laboratorio para su análisis.
El naufragio se descubrió a finales de enero en el Parque Provincial J. T. Cheeseman, conocido por sus numerosas rocas poco profundas donde muchas embarcaciones han encallado a lo largo de los siglos. La Sociedad de Preservación de Naufragios de Newfoundland y Labrador, representada por su presidente Neil Burgess, participó en la inspección del naufragio, donde se recogieron muestras de madera y sujetadores de cobre.
“Tengo la esperanza de que podamos desentrañar cada vez más detalles de la historia y reconstruir la procedencia del barco y cómo acabó aquí”, declaró Burgess.

El arqueólogo Jamie Brake declaró este martes en una conferencia de prensa que se espera “identificar la especie de madera, la edad de la madera y determinar la composición del metal”. También destacó la dificultad de trabajar en el sitio debido a que “está en un lugar peligroso. Está siendo golpeado por el océano y demás. No son las condiciones ideales para intentar obtener más información”. Aseguró, además, que los resultados de los análisis de laboratorio podrían tardar meses.
Se cree que el huracán Fiona, que azotó fuertemente la costa atlántica de Canadá en septiembre de 2022, pudo haber desenterrado el barco del fondo del océano. La comunidad ha iniciado una página de GoFundMe para recaudar fondos que ayuden en la recuperación, transporte y preservación del naufragio. “Este naufragio ha capturado la imaginación de personas en todo el mundo y ha traído atención internacional a esta humilde comunidad de aproximadamente 300 personas”, según se menciona en la plataforma de recaudación de fondos y citó CBS News.

Otro de los aspectos que más ha llamado la atención sobre este naufragio, es que su descubrimiento se sucedió sólo días después de que la policía anunciara que fueron encontrados restos humanos en una playa de la Isla del Príncipe Eduardo que podrían estar conectados con el naufragio del siglo XIX, hallados en West Cape, una zona donde previamente se han descubierto restos humanos.
Últimas Noticias
Israel lanzó una serie de ataques en el Líbano: murió un terrorista vinculado con la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria iraní
Un dron israelí impactó un vehículo en la zona de Khalde, cerca de Beirut, causando una muerte y tres heridos, según las autoridades libanesas

Los mercados mundiales suben impulsados por datos laborales sólidos de Estados Unidos
Wall Street alcanzó nuevos récords tras los datos que alejan un recorte de tasas de la FED. Los inversores aguardan el desenlace de las negociaciones comerciales antes de la fecha límite del 9 de julio impuesta por Trump

Un hombre armado con un hacha atacó un tren de pasajeros en Alemania: cuatro personas resultaron heridas
Momentos de tensión y miedo se vivieron a bordo de un expreso internacional, donde la rápida reacción de los presentes evitó consecuencias mayores tras el violento incidente

Israel rechazó la retirada total de sus tropas de Gaza en medio de las negociaciones con Hamas
El gobierno de Netanyahu mantiene su postura firme ante la posibilidad de abandonar la Franja, argumentando riesgos de seguridad y el temor a un resurgimiento terrorista mientras continúan los esfuerzos diplomáticos internacionales

Finalizó la llamada telefónica entre Trump y Putin en busca de puntos en común sobre la guerra en Ucrania
El presidente ruso dijo a su par estadounidense que Rusia no renunciará a sus objetivos en el país invadido y enfatizó la necesidad de resolver diplomáticamente los conflictos en Medio Oriente, incluyendo los relacionados con Irán
