
Una banda de rock rusa disidente enojada por la guerra de Moscú en Ucrania llegó a Israel después de haber sido deportada de Tailandia bajo sospecha de presión del Kremlin, dijeron los artistas el jueves.
Hablando en la sala de llegadas del Aeropuerto Internacional Ben Gurion de Israel en Tel Aviv, el guitarrista y cantante Aleksandr “Shura” Uman de la banda Bi-2 dijo que la banda estaba bien y muy cansada después de su terrible experiencia. También calificó de “horribles” las condiciones que él y su banda enfrentaron en una cárcel tailandesa.
“Somos libres y seguiremos avanzando”, dijo Uman.
Uman agradeció a los diplomáticos israelíes, estadounidenses y australianos, así como a las organizaciones de derechos humanos, por su trabajo para traerlos a Israel. Un puñado de simpatizantes recibieron su vuelo temprano en la mañana con carteles de bienvenida a Israel.
El miércoles por la noche, el Ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, elogió los esfuerzos diplomáticos que permitieron a todos los músicos salir de Tailandia hacia Israel. Un miembro de la banda con ciudadanía israelí había regresado el miércoles por la mañana.

Kanchana Patarachoke, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores tailandés, reconoció que toda la banda había abandonado el país “de acuerdo con sus deseos y las leyes y regulaciones de inmigración tailandesas”.
Los siete miembros de Bi-2 fueron arrestados la semana pasada después de dar un concierto en la isla turística de Phuket, en el sur del país, supuestamente por no tener los documentos de trabajo adecuados. En Facebook, dijeron que todos sus conciertos “se llevan a cabo de acuerdo con las leyes y prácticas locales”. Phuket es un destino popular para los expatriados y turistas rusos. Después de pagar una multa, los miembros de la banda fueron enviados al Centro de Detención de Inmigración en Bangkok.
Cinco de los siete músicos de Bi-2 entraron a Tailandia con pasaportes rusos, dijo a The Associated Press el teniente de policía Pakpoom Rojanawipak. Según se informa, al menos cuatro de los miembros son ciudadanos israelíes, incluidos los dos fundadores, Uman y Yegor “Lyova” Bortnik. El segundo también es ciudadano australiano.
Bi-2 tiene 1,01 millones de suscriptores en su canal de YouTube y 376.000 oyentes mensuales en Spotify.
Rusia ha negado haber participado en el intento de deportar a la banda. Sin embargo, Moscú tiene fama de tomar medidas enérgicas contra los artistas que critican la guerra, incluso aquellos que trabajan en el extranjero. El Kremlin había señalado anteriormente a Uman y Bortnik.

Andrei Lugovoi, miembro de la cámara baja del parlamento ruso, había llamado “escoria” a los miembros de la banda por sus críticas a la guerra en Ucrania. Gran Bretaña ha acusado a Lugovoi de estar involucrado en la muerte del ex espía ruso Alexander Litvinenko, quien murió en Londres en 2006 después de haber sido envenenado con té mezclado con polonio-210 radiactivo.
La decisión de permitir que la banda viajara a Israel fue aplaudida por los activistas.
“Bangkok hizo bien en rechazar las exigencias de Moscú de enviar de regreso a estos artistas activistas para enfrentar cierta persecución y cosas peores en Rusia”, dijo Phil Robertson, subdirector de Human Rights Watch para Asia.
(con información de AP)
Últimas Noticias
Italia desplegará aviones de combate y un destructor para la seguridad en el funeral del papa Francisco
Habrá unos 4.000 policías, así como francotiradores, agentes expertos en detección de explosivos, una zona de exclusión aérea y exhaustivos controles en aeropuertos y estaciones

Reino Unido levantó sanciones contra organismos estatales y medios de comunicación de Siria
Sin embargo, las restricciones personales contra Bashar al-Assad y sus principales aliados permanecen vigentes

Israel advirtió que si no ve avances en la liberación de los rehenes, expandirá su ofensiva sobre Gaza
El conflicto en el enclave palestino ha dejado más de 51.300 muertos. Familiares de los secuestrados pidieron al Gobierno de Netanyahu retomar el alto al fuego

El líder de los jesuitas recordó a Francisco y destacó la humildad de su papado: “No medía su desempeño con un índice de popularidad”
El secretario general de la Compañía de Jesús, Padre Arturo Sosa SJ, aseguró que el Sumo Pontífice era “una persona normal” y confió en que su sucesor “calzará las sandalias del pescador”

En su homenaje, el arzobispo de Turín describió al Papa como “un hombre verdaderamente injertado en Cristo resucitado”
Roberto Repole destacó que Francisco le recordó a la Iglesia, con un testimonio auténtico, que su corazón debe estar en Jesucristo
