
El destacado opositor ruso Vladímir Kara-Murza Jr., que fue condenado a 25 años de prisión por traición, desapareció del centro penitenciario siberiano donde cumple sentencia, denunciaron el lunes sus partidarios.
Kara-Murza, de 42 años, estaba recluido en una prisión en la región de Omsk, pero una carta que le envió el activista y periodista Alexander Podrabinek fue devuelta con la anotación de que Kara-Murza ya no estaba allí, dijo Podrabinek en Facebook.
Un abogado de Kara-Murza, Vadim Prokhorov, dijo que a otro abogado que intentó visitarlo el lunes le dijeron que ya no estaba en la prisión, según el canal de noticias Agentstvo de Telegram.
Los traslados dentro del sistema penitenciario ruso suelen realizarse en secreto y los reclusos pueden perder contacto durante varias semanas. Los partidarios de la figura de la oposición más destacada de Rusia, Alexei Navalny, se alarmaron en diciembre cuando no pudieron encontrarlo.
Navalny, que cumple una condena de 19 años de prisión, resurgió en una colonia penitenciaria sobre el Círculo Polar Ártico. Anteriormente había estado detenido en la región de Vladimir, en el centro de Rusia, a unos 230 kilómetros de Moscú.
Kara-Murza fue arrestado en 2022 y luego sentenciado a 25 años tras las rejas por cargos derivados de un discurso que realizó ese año ante la Cámara de Representantes de Arizona en que denunció la invasión rusa a gran escala de Ucrania.
El activista político y periodista, que sobrevivió dos veces a envenenamientos que atribuyó a las autoridades rusas, rechazó los cargos en su contra como castigo por enfrentarse al presidente Vladímir Putin y comparó los procedimientos con los juicios espectáculo realizados durante el gobierno del dictador soviético Josef Stalin.
Bajo el gobierno de Putin, las medidas para neutralizar a la oposición y reprimir las críticas se intensificaron después del inicio de la guerra en Ucrania, incluyendo la aprobación de una ley que penaliza los informes considerados difamatorios al ejército ruso.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
La dimisión del primer ministro Ishiba desató una carrera por la sucesión en Japón
Hay dos aspirantes a liderar el Partido Liberal Democrático y, con ello, el Gobierno nipón. La elección interna, que se definiría el 4 de octubre, se celebra en un contexto de debilidad del partido oficialista

Qué pasará con el cuerpo de Carlo Acutis, el primer santo millennial: reliquias en disputa y el impactante destino de su corazón
Tras la canonización del joven británico-italiano, el interés por fragmentos y objetos personales del joven santo ha rebasado templos y fronteras, generando debates, controles y reacciones en internet y redes sociales

El director de la agencia atómica de la ONU advirtió que “no queda mucho tiempo” para reanudar los controles nucleares en Irán
Rafael Grossi urgió a Teherán a mostrar “buena fe” y reanudar las inspecciones, cruciales para destrabar la crisis. La advertencia llega en un contexto crítico, con el paradero del uranio altamente enriquecido desconocido tras los ataques de Israel y Estados Unidos
Una ciudadana argentina-israelí es una de las víctimas mortales de atentado en Jerusalén
Sarah Mendelson, de 60 años, era una líder del movimiento juvenil Bnei Akiva. Su yerno confirmó su origen argentino y dijo que vivía en Israel desde pequeña
