
El régimen de Corea del Norte disparó varios misiles de crucero que sobrevolaron aguas cercanas a un importante astillero militar en la costa este del país, así lo informó este domingo el Ejército surcoreano mediante un comunicado, en un momento de crecientes tensiones entre Pyongyang y Seúl.
El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur indicó que “nuestras fuerzas armadas detectaron varios misiles crucero no identificados disparados cerca de las aguas aledañas a la región norcoreana de Sinpo a las 08:00 de hoy”.
Aunque el Ejército surcoreano no proporcionó detalles específicos sobre el lanzamiento, como el número de misiles disparados, su alcance o si fueron lanzados desde instalaciones terrestres o navales, estas acciones aumentan las tensiones en la península coreana.
Esta acción se produce pocos días después de que el dictador norcoreano Kim Jong-un ordenara el lanzamiento de varios misiles crucero al mar Amarillo, describiéndolos como la nueva generación de misiles crucero estratégicos.
En el transcurso de este mes, el Norte ha intensificado sus pruebas de armas, incluyendo lo que denominó un “sistema de armas nucleares subacuáticas” y un misil balístico hipersónico con combustible sólido.
El Estado Mayor Conjunto surcoreano señaló que el lanzamiento está siendo analizado por las autoridades de inteligencia del Sur y de Estados Unidos, y que están “monitoreando de cerca otros movimientos y actividades del régimen de Pyongyang.

A diferencia de los misiles balísticos, las pruebas de misiles crucero no están prohibidas bajo las sanciones de la ONU. Estos misiles suelen tener propulsión a chorro y vuelan a menor altura que los balísticos, lo que los hace más difíciles de detectar e interceptar.
El jueves pasado, Pyongyang anunció que había llevado a cabo la primera prueba de una nueva generación de misiles estratégicos de crucero, conocido como Pulhwasal-3-31.
En respuesta, Estados Unidos, Corea del Sur y Japón intensificaron sus ejercicios militares conjuntos, que Kim Jong-un describe como ensayos para una invasión, y mejoraron sus estrategias de disuasión basadas en activos estadounidenses con capacidad nuclear.
Según la agencia de propaganda norcoreana KCNA, la prueba forma parte de “un proceso de constante actualización del sistema de armas y una actividad regular y obligatoria”, sin proporcionar detalles sobre la cantidad de misiles lanzados en esa ocasión.
El régimen norcoreano sostiene que sus armas son capaces de portar cabezas nucleares y tienen un alcance de hasta 2,000 kilómetros, lo que incluiría bases militares estadounidenses en Japón.
La situación en la península de Corea se agravó en los últimos meses, con ambos bandos renunciando a un acuerdo clave de contención de las tensiones, aumentando su seguridad fronteriza y realizando simulacros con fuego real junto a la frontera.

Kim Jong-un declaró recientemente al Sur como su “principal enemigo” y disolvió las agencias gubernamentales dedicadas a promover la cooperación y la reunificación de la península.
También amenazó con una guerra si Seúl violaba “incluso 0,001 milímetros” de su territorio.
Kim afirmó también que su país no reconocerá la frontera marítima de facto con el Sur y pidió cambios constitucionales que permitan al Norte “ocupar” Corea del Sur en una guerra, según la agencia KCNA.
En Seúl, el presidente Yoon Suk Yeol dijo a su gabinete que en caso de una provocación del Norte, su país respondería “múltiples veces más fuerte”, citando las “abrumadoras capacidades de respuesta” de su ejército.
Durante la reunión anual del Comité Central Partido de los Trabajadores de Corea a finales de 2023, Kim amenazó con un ataque nuclear contra el Sur y ordenó reforzar el arsenal militar de su país para una “guerra” que podría “estallar en cualquier momento”.
(Con información de Europa Press y AFP)
Últimas Noticias
Volodimir Zelensky anunció que Ucrania venderá el excedente de armas fabricadas en el país en Berlín y Copenhague
El mandatario explicó que las dos primeras oficinas estarán situadas en las capitales de Alemania y Dinamarca, y subrayó que todo el proceso se desarrollará de manera legal

La australiana que envenenó con hongos a tres familiares de su esposo presentó una apelación para revocar su veredicto de culpabilidad
El equipo legal de Erin Patterson no detalló los motivos del recurso. Durante el juicio, su defensa argumentó que el envenenamiento fue accidental y que los hongos podrían haberse incorporado al guiso de manera no intencionada

Murió un trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval de Roma
“Se realizaron maniobras de reanimación durante más de una hora. Pese a esto, la actividad cardíaca espontánea no pudo ser restaurada”, indicaron las autoridades
Lincharon a un conductor y quemaron su camión tras la muerte de un niño en un accidente de tránsito en Nicaragua
Una turba mató a palos al chofer luego que arrollará y matará a un niño en una carretera del Caribe nicaragüense

Israel entregó 45 cuerpos palestinos a Gaza en medio de una frágil tregua con Hamas
Las autoridades israelíes transfirieron los cadáveres con mediación de la Cruz Roja, en el marco del alto el fuego temporal pactado con Estados Unidos



