Emmanuel Macron promulgó la ley de inmigración en su versión suavizada por el Consejo Constitucional

El proyecto podrá así entrar en vigor sin algunos de los artículos controvertidos excluidos por los jueces, quienes alegaron inconstitucionalidad de algunas medidas. Quedan fuera de la norma actual la creación del delito de estancia irregular, el endurecimiento del acceso a las prestaciones sociales o el establecimiento de cuotas migratorias anuales

Guardar
El presidente francés, Emmanuel Macron,
El presidente francés, Emmanuel Macron, saluda a los periodistas mientras espera la llegada de un invitado en el Palacio del Elíseo en París, Francia, 24 de enero de 2024. REUTERS/Stephanie Lecocq

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, promulgó la ley de inmigración en su versión suavizada por el Consejo Constitucional francés, que había censurado este jueves las medidas más duras incluidas por la derecha durante la negociación parlamentaria.

Publicada la pasada noche en el Boletín Oficial del Estado, la ley podrá así entrar en vigor sin algunos de los artículos controvertidos excluidos por los jueces, quienes alegaron inconstitucionalidad de algunas medidas, pero sobre todo defectos de forma (medidas que no tendrían lugar en una ley migratoria).

De este modo, quedan fuera de la norma actual la creación del delito de estancia irregular, el endurecimiento del acceso a las prestaciones sociales o el establecimiento de cuotas migratorias anuales.

Tampoco han sido incluidas las restricciones al reagrupamiento familiar, la imposición de una fianza a los estudiantes extranjeros como garantía de que saldrán del país o las restricciones al llamado derecho de suelo en la adopción de la nacionalidad francesa.

Una vista muestra banderas nacionales
Una vista muestra banderas nacionales francesas en el Consejo Constitucional (Conseil Constitutionnel) antes de su decisión sobre la nueva ley de inmigración, en París, Francia, 25 de enero de 2024. REUTERS/Sarah Meyssonnier

La ley promulgada por Macron, que corresponde en gran parte al proyecto de su Gobierno, sí que contempla medidas para acelerar las medidas de extranjeros delincuentes y también un dispositivo, muy polémico entre la derecha, para regularizar a inmigrantes irregulares que ocupen puestos considerados en tensión.

Asimismo, la ley en vigor obliga ahora a los extranjeros extracomunitarios que quieran obtener un permiso de residencia que suscriban un contrato por el que se comprometen a respetar los principios de la República francesa: libertades individuales, la libertad de expresión o de conciencia, la igualdad de hombres y mujeres, la Constitución y la integridad territorial francesa.

Y sobre todo, que no se ampararán en sus creencias o en sus convicciones religiosas para sustraerse a las reglas comunes.

Un grupo de personas reacciona
Un grupo de personas reacciona durante una manifestación contra la ley de inmigración, apodada "ley Darmanin", mientras el Consejo Constitucional de Francia (Conseil Constitutionnel) afirma que algunas partes de la nueva ley de inmigración van en contra de la Constitución y deben ser derogadas, en París, Francia, 25 de enero de 2024. REUTERS/Sarah Meyssonnier

Tanto la derecha clásica de Los Republicanos (LR), autores de las medidas más duras finalmente excluidas por los jueces, y la ultraderecha de Marine Le Pen han criticado la decisión del Constitucional.

La propia Le Pen aseguró que la única manera de endurecer la ley migratoria, algo que desean la mayoría de los franceses, según las encuestas, será mediante una revisión de la Constitución que ella defiende.

Le Pen consideró que un referéndum sobre la Constitución es la única solución para abordar la cuestión migratoria.

El Consejo Constitucional tumbó así uno de los símbolos de la derecha para controlar la inmigración, la imposición de cuotas de entrada, pero lo hizo por razones de forma.

Marine Le Pen, diputada y
Marine Le Pen, diputada y presidenta del grupo parlamentario del partido de extrema derecha francés Agrupación Nacional (Rassemblement National - RN)en la Asamblea Nacional francesa en París, Francia, 11 de diciembre de 2023. REUTERS/Stephanie Lecocq/Archivo

La censuró porque la ley aprobada definitivamente en diciembre establecía que esas cuotas las fijaría el Parlamento en un debate anual, y los jueces constitucionales señalan que eso atenta contra el principio de separación de poderes, porque a los diputados y senadores no se les puede imponer la organización de su trabajo.

La aprobación de la ley de inmigración supuso un giro o al menos una inflexión hacia la derecha del Gobierno del presidente Macron, al ceder en muchos puntos de su objetivo inicial para atraerse el favor de LR, y eso a costa de una cierta división entre sus propias filas.

Una división que se tradujo en el voto contra la ley de 27 de los 248 diputados del bloque macronista, los del ala más centrista, además de en la dimisión del ministro de Sanidad, Aurélien Rousseau.

La amplia censura constitucional de la ley abre ahora un periodo de incertidumbre sobre la posibilidad de volver a coser las fracturas dentro de ese bloque, pero también abre el riesgo de una ruptura con LR, cuyos parlamentarios serán necesarios para futuros proyectos legislativos.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Ucrania investiga la posible ejecución de 263 soldados tras rendirse o ser capturados por Rusia

La Fiscalía ha abierto 80 casos y acusado formalmente a nueve militares rusos mientras documenta los crímenes mediante videos de drones y redes sociales

Ucrania investiga la posible ejecución

¿Qué hará la Unión Europea con los miles de millones de dólares rusos que están congelados?

Bruselas analiza qué hacer con los activos rusos bloqueados, mientras Moscú advierte que cualquier movimiento será visto como un robo

¿Qué hará la Unión Europea

Negociaciones en Egipto por Gaza: Trump presiona para un acuerdo inmediato y dijo que Hamas “está accediendo a cosas muy importantes”

Representantes de Israel, Hamas y Estados Unidos exploran un canje bajo el marco estadounidense, supervisados por enviados directos mientras Washington subraya la urgencia de implementar el plan y asegurar estabilidad regional

Negociaciones en Egipto por Gaza:

Ucrania atacó una planta de municiones rusa y una terminal petrolera en Crimea con drones de largo alcance

Moscú reconoció haber derribado 251 drones en uno de los mayores bombardeos ucranianos desde el inicio de la guerra mientras Zelensky anuncia exportaciones de armas

Ucrania atacó una planta de

Una tormenta sin precedentes dejó a cientos de excursionistas varados en el Everest: las impactantes imágenes del rescate

Cerca de mil alpinistas quedaron varados en la vertiente tibetana tras una ventisca que colapsó campamentos y bloqueó rutas. Hasta el momento, más de 200 montañistas esperan a lugareños y expertos que lideran las evacuaciones terrestres, ante la imposibilidad de usar helicópteros

Una tormenta sin precedentes dejó
MÁS NOTICIAS