Estados Unidos instó este jueves al régimen de Corea del Norte a evitar actos provocadores y desestabilizadores, luego de que Pyongyang dispara un nuevo misil de crucero estratégico al mar Amarillo.
“Reiteramos nuestro llamado a Corea del Norte para que se abstenga de nuevas acciones provocativas y desestabilizadoras y que vuelva a la diplomacia. Es importante recordar que Estados Unidos ha sido increíblemente claro sobre el hecho de que no alberga ninguna intención hostil hacia Corea del Norte y sigue estando abierto a la diplomacia sin condiciones previas”, declaró el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel, durante una conferencia de prensa.
Patel afirmó que Estados Unidos está trabajando y consultando con Corea del Sur y Japón, entre otros socios regionales, para hallar la mejor forma de involucrar al dictador Kim Jong-un en un proceso de paz en la península coreana y disuadirlo de sus “comportamientos agresivos y desestabilizadores”.
“Estamos dispuestos a entablar conversaciones profundas para identificar maneras de abordar no solo los riesgos militares, sino de lograr una paz duradera en la península coreana, así como nuestro objetivo declarado de la desnuclearización completa”, agregó el portavoz adjunto estadounidense.
Corea del Norte confirmó este miércoles el lanzamiento de prueba de un nuevo tipo de misil de crucero estratégico al mar Amarillo, algo que el Ejército surcoreano ya había denunciado.

La prueba se produjo 10 días después de que Pyongyang realizara el lanzamiento de un misil hipersónico de alcance intermedio y combustible sólido hacia el mar de Japón, en el que marcó el primer ensayo armamentístico norcoreano de este 2024.
Recientemente, la Asamblea Suprema del Pueblo norcoreana aprobó la eliminación de los distintos comités para la reunificación al considerar a Seúl como “el mayor actor hostil” contra Pyongyang por sus llamados a derrocar la dictadura de Kim Jong-un y por aliarse con “fuerzas externas”, en alusión a Estados Unidos, también visto como uno de los países más hostiles hacia ellos.
La península coreana vive un momento de alta tensión tras la rescisión del acuerdo intercoreano de 2018 orientado a rebajar la presencia militar y los ejercicios en áreas fronterizas, después de que Corea del Norte realizara maniobras con fuego real cerca de la frontera marítima occidental a principios de mes.
El Ejército surcoreano aseguró que reanudará los disparos de artillería y los ejercicios en la frontera en respuesta a las amenazas del Norte.
En una importante reunión parlamentaria de la semana pasada, Kim Jong-un, pidió enmendar la Constitución del país para definir a Corea del Sur como el “principal enemigo” del Norte y anunció que el régimen abandonará su política de décadas de buscar la reconciliación y la unificación con el país vecino.

Drones espía
Entretanto, Seúl inició la producción de vehículos aéreos no tripulados de media altitud (MUAV), capaces de volar a más de 10 kilómetros de altura y de captar imágenes a más de 100 kilómetros de distancia, para reforzar la vigilancia militar sobre Corea del Norte, según informó la agencia estatal de adquisiciones de defensa.
El proyecto, que cuenta con un presupuesto de unos 353 millones de dólares, prevé que estas aeronaves avanzadas estén operativas en 2028.
La mayor aerolínea surcoreana, Korean Air, y las empresas de defensa LIG Nex1 y Hanwha Systems son las encargadas de fabricar los drones espía, que miden 13 metros de largo, tres de alto y 25 de envergadura, en virtud de un acuerdo firmado en diciembre con DAPA.
La agencia estatal confía en que estos aparatos contribuyan a mejorar las capacidades de vigilancia y reconocimiento del Ejército de Corea del Sur, en un contexto de crecientes tensiones con el régimen de Pyongyang .
El inicio de la producción de los MUAV coincide con el anuncio de que el Ejército surcoreano empleará sistemas de inteligencia artificial en los puestos de observación de la frontera con Corea del Norte, para sustituir equipos obsoletos y detectar mejor posibles amenazas a lo largo de la línea de demarcación.
(Con información de Europa Press y EFE)
Últimas Noticias
Alerta en Bélgica: el gobierno convocó el consejo de seguridad tras el cierre del aeropuerto de Bruselas por drones
Hasta 1.000 pasajeros quedaron varados. Los avistamientos se produjeron días después de sobrevuelos sobre una base militar donde EEUU almacena armas nucleares. Investigan posibles operaciones de espionaje de Rusia
Japón despliega tropas en Akita ante ola de ataques de osos
Las autoridades reportaron un incremento alarmante de incidentes con osos, especialmente en el norte, lo que ha llevado a la intervención de militares y la implementación de nuevas estrategias para proteger a la población
China suspendió por un año el arancel adicional del 24% a productos de Estados Unidos tras el acuerdo comercial
El anuncio confirma la reducción en las tensiones que se inició con el encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur. La medida entrará en vigor el 10 de noviembre
La australiana condenada por matar a tres parientes de su ex marido con un plato de “hongos asesinos” pidió la revisión del fallo
Aunque la justicia considera probado que Erin Patterson invitó a cenar sus ex suegros y a sus cuñados para darles setas mortales, sus abogados insisten en que hubo un “grave error” en el proceso legal



