
Un potente sismo de magnitud 7,0 sacudió este martes de madrugada la frontera entre China y Kirguistán, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), advirtiendo de posibles daños generalizados.
El terremoto, registrado poco después de las 02H00 (18H00 GMT del lunes), tuvo su epicentro en la región china de Xinjiang y a 13 km de profundidad, según datos revisados.
El temblor se produjo en la cordillera de Tien Shan, una región sísmicamente activa con numerosos deslizamientos en zonas de fallas, aunque los terremotos de esta magnitud son poco frecuentes, según especificó el USGS.
El Centro Sismológico de China, en tanto, indicó que el terremoto sacudió el condado Uchturpan (condado Wushi en mandarín) en la prefectura de Aksu poco antes de las 2 a.m. hora local, según lo citó la agencia noticiosa Xinhua.
Dos casas se desplomaron, indicaron autoridades en Aksu, y aproximadamente 200 rescatistas fueron enviados al epicentro, según la televisora estatal CCTV. La autoridad ferroviaria de Xinjiang suspendió el recorrido de docenas de trenes en la región y acordonó las secciones afectadas, agregó CCTV. El sismo derribó líneas eléctricas, pero el servicio se reanudó rápidamente en la región, reportaron autoridades de Aksu.
El condado Uchturpan en el epicentro del terremoto está registrando temperaturas bastante por debajo de cero, con mínimas de hasta 18 grados Celsius bajo cero (un poco menos de 0 grados Fahrenheit) pronosticadas por la Administración Meteorológica de China esta semana. Partes del norte y el centro de China han padecido brotes de frío este invierno, y las autoridades han cerrado escuelas y carreteras en varias ocasiones debido a tormentas de nieve.

En Biskek, capital de la vecina Kirguistán, por su parte, el sismo hizo temblar las paredes y la gente huyó de sus casas para refugiarse en la calle, según un periodista de la agencia AFP.
Las televisiones de Nueva Delhi también informaron de fuertes temblores en esa ciudad india, situada a unos 1.400 km de distancia.
Tras la primera sacudida en Xinjiang, se registraron otros tres sismos en la zona, de magnitudes entre 5,0 y 5,5.
El USGS advirtió de la posibilidad de que hubiera víctimas, aunque no se informó de momento de ninguna en la zona montañosa y rural donde se produjo el terremoto.
“Es probable que se produzcan daños importantes y la catástrofe puede extenderse”, precisó el servicio estadounidense en su informe.
En Almaty, la mayor ciudad de Kazajistán, los ciudadanos también salieron a la calle tras el temblor, según imágenes difundidas en medios de comunicación y en redes sociales. Las autoridades no informaron de víctimas o daños importantes.
Este sismo tiene lugar un día después de que un corrimiento de tierras sepultara a decenas de personas y causara al menos ocho muertos en el suroeste de China.
En diciembre, un terremoto en el noroeste del país causó 148 muertos y miles de desplazados en la provincia de Gansu.
Fue el sismo más mortífero registrado en China desde 2014, cuando más de 600 personas perdieron la vida en la provincia de Yunnan, en el suroeste del país.
En la sacudida de diciembre, las temperaturas bajo cero hicieron aún más difícil la operación de rescate.
En los últimos 100 años, tal y como detalla la agencia científica estadounidense, solo se produjeron en dicha zona tres sismos de magnitud superior a 6,5; el mayor de ellos, de magnitud 7,1, fue registrado en marzo de 1978 a unos 200 kilómetros al norte del país.
(Con información de AFP y AP)
Últimas Noticias
Un veterano israelí de 73 años comparó la Guerra de Yom Kippur con Gaza: “Esta es la más larga y más dura que hemos tenido”
El teniente coronel Shlomo Nachma combatió en 1973 contra ejércitos convencionales durante 19 días. Ahora lleva casi dos años movilizado contra Hamas. “Cuando luchas contra ejércitos sabes con quién hablar. Con los terroristas, no sabes nada”, afirma en una entrevista con Infobae

Netanyahu ordenó pausar “ciertos ataques” en Gaza antes de las negociaciones con los terroristas de Hamas
El Ejército israelí solo permitirá acciones defensivas antes de las conversaciones previstas para el lunes en El Cairo. La portavoz del premier aclaró que no hay cese de hostilidades oficial
Tragedia en Indonesia: aumentó a 40 la cifra de muertos tras el colapso de una escuela en Java
Los equipos de emergencia intensificaron la búsqueda de estudiantes desaparecidos tras el derrumbe de una sala de oración en Sidoarjo, mientras crece la indignación por la construcción ilegal que habría provocado la tragedia

La OPEP+ aumentará su producción de crudo en noviembre a 137.000 barriles diarios
Se trata del octavo incremento mensual consecutivo

Atacaron una mezquita en el Reino Unido: la policía investiga el incendio como un crimen de odio
Las autoridades británicas abrieron una investigación tras el incendio en un templo islámico, ocurrido la noche del sábado, mientras refuerzan la seguridad en lugares de culto tras recientes ataques en el país
