Narendra Modi inauguró un fastuoso templo hindú sobre las ruinas de una mezquita: “Finalmente el dios Rama ha llegado”

En medio de una fuerte polémica, el líder de la India aseguró que el hecho traerá paz a Ayodhya. En los 90, el templo musulmán fue destruido por una turba hindú en medio de sangrientos choques interreligiosos y más tarde la justicia decidió que ese debía ser un sitio de culto de la religión estatal

Guardar
En medio de la polémica, Narendra Modi aseguró que el evento traerá paz

El primer ministro de India, Narendra Modi, inauguró este lunes el nuevo templo hindú de Ayodhya, situado en una localidad disputada durante siglos por la comunidad musulmana, y ha aplaudido la medida, que llega tras una “paciencia sin precedentes e innumerables sacrificios”.

En el marco de las celebraciones, para las que se ha contado con un amplio dispositivo de seguridad, Modi ha destacado que “finalmente el dios (Rama) ha llegado”.

“Hay mucho que decir, pero tengo un nudo en la garganta. (...) Doy la enhorabuena al país en un día como hoy”, ha aseverado antes de afirmar que Rama, que cuenta ahora con un templo, “dejará de vivir en una tienda de campaña”.

El templo, conocido ahora como “La Meca del hinduismo”, ha sido construido sobre las ruinas de una mezquita y su controvertida inauguración llega poco antes de las elecciones, previstas para este año.

El primer ministro de India,
El primer ministro de India, Narendra Modi posa en el nuevo templo (Kay Nietfeld/dpa)
El templo está dedicado al
El templo está dedicado al dios hindú Rama en Ayodhya (India's Press Information Bureau/Handout via REUTERS)

Para Modi, la celebración de este lunes no es simplemente una fecha significativa en el calendario sino el “amanecer de una nueva era”. “Incluso después de miles de años, la gente recordará este momento. Es la mayor bendición de Rama”, ha dicho antes de pedir el perdón de dicha deidad por “tardar tanto tiempo” en darle un lugar.

“La existencia de Rama ha sido puesta en duda, pero en la primera página de la Constitución india aparece. Le doy las gracias al Tribunal Supremo por mantener la dignidad de la legislación”, ha manifestado. En este sentido, ha expresado que las voces críticas que se han opuesto a la construcción del templo “no entienden la pureza de la conciencia social de India”.

“La construcción es un símbolo de paz en la sociedad india, de la paciencia y la armonía”, ha puntualizado, según informaciones recogidas por la cadena de televisión NDTV. “Rama no es fuego, es energía. Rama no es una disputa, es una solución. No es solo nuestro, es de todos”, ha afirmado.

Mohammed Shahid, nieto de Haji
Mohammed Shahid, nieto de Haji Abdul Gaffar, el último imam de la mezquita de Babri, posa frente a los restos del templo destruido por una turba hindú en Ayodhya (foto tomada el 22 de octubre de 2019. REUTERS/Danish Siddiqui)

Una manifestación musulmana en 1992 llevó posteriormente a la destrucción por parte de una turba hindú de la mezquita de Babri, en Ayodhya, un acto de violencia que provocó el estallido de graves enfrentamientos en India, donde al menos 2.000 personas fallecieron.

Desde entonces, el lugar ha estado bajo extraordinarias medidas de protección. La disputa por la propiedad de este lugar entre hindúes y musulmanes terminó en 2019 cuando el Tribunal Supremo falló a favor de los primeros, aunque dictaminó también que la demolición de la mezquita supuso una “violación flagrante del Estado de Derecho”.

El tribunal asignó a los musulmanes otro terreno en Ayodhya para construir una mezquita.

Últimas Noticias

La UE evalúa aplicar aranceles de 84 mil millones de dólares a Estados Unidos si fracasan las negociaciones comerciales

Bruselas presentó una nueva lista de bienes que podrían ser objeto de represalias mientras mantiene conversaciones con Washington para evitar los gravámenes del 30% que Trump activará en marcha el 1 de agosto

La UE evalúa aplicar aranceles

Irán afirmó que “no hay una fecha concreta” para las negociaciones nucleares con Estados Unidos

El régimen persa evitó detallar planes para el encuentro diplomático. Las conversaciones mediadas por Omán se interrumpieron cuando Israel atacó instalaciones atómicas iraníes

Irán afirmó que “no hay

Israel abatió a Muhammad Nasr Ali Quneita, líder terrorista de Hamas que participó en el ataque del 7 de octubre

El sujeto fue identificado como el secuestrador de Emily Damari, una joven rehén que permaneció más de 15 meses cautiva en Gaza y cuyo caso se convirtió en símbolo del trauma vivido por las víctimas israelíes

Israel abatió a Muhammad Nasr

Le quitaron a su bebé y lo enterraron en un tanque séptico hace 80 años: comenzó la exhumación en el antiguo hogar St. Mary’s de Irlanda

Especialistas internacionales iniciaron las excavaciones en Tuam mientras familias como la de Annette McKay esperan respuestas sobre bebés sepultados hace décadas

Le quitaron a su bebé

La ONU advirtió sobre el colapso inminente de las operaciones humanitarias en Gaza por la falta de combustible

Hospitales, panaderías y ambulancias necesitan abastecerse mientras Israel mantiene restricciones al ingreso del recurso básico. 2,1 millones de personas corren el riesgo de quedarse sin servicios vitales

La ONU advirtió sobre el
MÁS NOTICIAS