
El saldo de muertos del terremoto de Año Nuevo en Japón subió el lunes a 161, desde 128 la víspera, informaron las autoridades.
En tanto, el número de personas cuyo paradero se desconoce ascendió a 323, según responsables de la región central de Ishikawa, epicentro del sismo de magnitud 7,5 del 1 de enero.
El movimiento telúrico derribó edificios, desató un incendio y provocó olas de tsunami.
Miles de rescatistas llegaron de todo Japón para apoyar en las tareas de socorro, con dificultades por los cortes de carreteras y unos mil deslizamientos.
Además, la zona ha enfrentado nevadas los últimos dos días, complicando aún más las operaciones de rescate.
Contra todos los pronósticos, una nonagenaria que permaneció cinco días bajo los escombros de una casa colapsada en la ciudad de Suzu fue rescatada el sábado.

“¡Aguante!”, le gritaban los rescatistas bajo la lluvia, de acuerdo con un video filmado por la policía y difundido por los medios locales. “Todo va a salir bien”, “manténgase positiva”, le pedían.
Pero muchos corrieron con menos suerte. En la ciudad de Anamizu, en la misma península, un hombre de 52 años que perdió a su hijo de 21 años y a sus suegros esperaba noticias de otros miembros de su familia.
“Deseo que estén vivos, no quiero quedarme solo”, dijo a televisión pública NHK.
Lluvia y nieve
El clima helado también podría agravar las condiciones para las más de 28.800 personas en 404 refugios gubernamentales.

La lluvia constante aumentó el peligro de nuevos deslizamientos, mientras que las nevadas podrían hacer que más edificios colapsen bajo su peso, advirtió el gobierno regional.
Al menos 2.000 personas en varias comunidades de la península de Noto quedaron aisladas por las carreteras dañadas, con los deslizamientos que también impidieron la llegada de vehículos de socorro.
Por ello, los materiales de asistencia han demorado en llegar a zonas que están sin agua y electricidad.
Unos 20.700 casas en la región de Ishikawa permanecían el domingo sin electricidad y más de 66.100 carecían de agua.
“La primera prioridad ha sido rescatar a las personas que se encuentran bajo los escombros y llegar a las comunidades aisladas”, declaró el primer ministro Fumio Kishida en una entrevista con NHK el domingo.

El Ejército ha enviado pequeños grupos de tropas a pie a cada una de las comunidades aisladas, dijo.
El gobierno también ha “desplegado varios helicópteros de la policía y de los bomberos (...) para acceder a ellas desde el cielo”, añadió Kishida.
Japón experimenta cientos de terremotos cada año y la mayoría no causan daños, debido a los estrictos códigos de construcción en vigor desde hace más de cuatro décadas.
Pero muchas de las construcciones en el país son antiguas, sobre todo en comunidades de zonas rurales como Noto.
Japón aún conserva el recuerdo del devastador terremoto de 2011 que desencadenó un tsunami, dejó unos 18.500 muertos o desaparecidos y provocó una catástrofe nuclear en la central de Fukushima.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
China impondrá a partir del 5 de julio aranceles sobre las importaciones de brandy procedente de la Unión Europea
Entre las marcas más afectadas figuran Jas Hennessy, que enfrentará un arancel del 34,9%; Rémy Martin, con un 34,3%; y Martell, que será gravada con un 27,7%

Israel aseguró que implementará un plan para evitar que el régimen iraní vuelva a amenazar al país
El ministro de Defensa, Israel Katz, indicó que las tropas deben estar listas a nivel de inteligencia y operativo para garantizar que la Fuerza Aérea mantenga la supremacía sobre el régimen de Teherán

El ghosting afecta la salud emocional del 65% de las personas
Expertos advierten que la desaparición abrupta tras una cita genera un dolor emocional real, comparable al dolor físico, y afecta a la mayoría de quienes participan en relaciones a través de redes sociales
Al menos 27 personas resultaron heridas por una gran explosión en una gasolinera en Roma: dos están graves
La potente deflagración, que se escuchó en toda la ciudad, ocurrió en torno a las 8:00 hora local en el barrio del Prenestino, en el sureste de la capital

Nunca ocurrió, pero se convirtieron en mito: 8 relatos que moldearon la memoria colectiva y la historia
Desde la estatura de Napoleón hasta los 300 espartanos, existen “verdades” que distan de ser hechos comprobados. Cómo fueron estos eventos en realidad
