
Corea del Norte volvió a disparar hoy rondas de artillería cerca de la frontera marítima con el Sur por tercer día consecutivo, según informó una fuente militar surcoreana a la agencia local Yonhap.
Pionyang realizó los disparos hacia aguas al norte de la isla surcoreana de Yeonpyeong, según dijo la citada fuente, quien también detalló que los proyectiles no llegaron a traspasar la divisoria marítima entre los dos países.
Los ejercicios con fuego real comenzaron a las 16.00 hora local de hoy (7.00 GMT), y aunque no se han registrado daños ni incidentes relacionados con los mismos, las autoridades locales han recomendado a los residentes de esta y otras islas próximas a la divisoria que mantengan la precaución si practican actividades en el exterior.
La misma fuente militar señaló que las tropas surcoreanas mantienen su posición de preparación ante las maniobras norcoreanas, y que por el momento no está previsto responder con ejercicios similares.

El pasado viernes, el Norte disparó más de 200 rondas de artillería hacia la misma zona que llevaron a las autoridades surcoreanas a evacuar dos islas y a responder con simulacros con fuego real.
Las continuas maniobras con fuego real de Pionyang junto a la divisoria marítima “son una amenaza para la paz en la península de Corea e incrementan las tensiones”, según dijo en la víspera el Estado Mayor surcoreano (JCS) tras las nuevas maniobras norcoreanas ese día.
El Ejército surcoreano también instó al Norte a “detener de inmediato” esos ejercicios y amenazó con “tomar medidas” si continuaba con sus provocaciones o poniendo en riesgo a ciudadanos del Sur.
Este nuevo episodio subraya el panorama de mayor inestabilidad que se abre en la región después de que el régimen norteño anunciara en noviembre que suspendía el cumplimiento de un acuerdo militar bilateral de 2018 que, entre otras cosas, prohibía realizar ejercicios con fuego real.

Ante las maniobras con fuego real del Norte del viernes, las autoridades de Yeonpyeong (a 115 kilómetros al oeste de Seúl y a solo 10 de la costa norcoreana) y Baengnyeong (la isla más occidental de Corea del Sur y situada a unos 20 kilómetros del litoral norteño) emitieron, previa orden militar, dos avisos para que sus habitantes se desplazasen a los refugios de emergencia debido a las maniobras norcoreanas de artillería.
Ambas islas se encuentran frente a la llamada Línea Límite Norte (NLL), que sirve de disputada frontera marítima entre las dos Coreas en el Mar Amarillo (llamado mar del Oeste tanto por Pionyang como por Seúl), y que ha sido escenario de numerosos choques entre los países vecinos que en los últimos 25 años han dejado en torno a un centenar de muertos en ambos bandos, en su mayoría militares.
(con información de EFE)
Últimas Noticias
Rusia lanzó un ataque masivo contra la infraestructura energética de Kiev: hay al menos nueve heridos
El alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko, indicó que los cortes de electricidad y el suministro de agua afectaban a distritos de la orilla este del río Dniéper, que atraviesa la ciudad

El dictador Kim Jong Un elogió los lazos de “cooperación” con China durante en aniversario del Partido de los Trabajadores norcoreano
El líder de Corea del Norte sostuvo un encuentro con el primer ministro chino Li Qiang y destacó la labor de Beijing para preservar y fortalecer las “tradicionales relaciones amistosas” entre ambos países
Un terremoto de magnitud 7,6 sacudió Filipinas: las autoridades cancelaron la alerta de tsunami para las zonas costeras de la isla
El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología señaló que el epicentro se localizó en el mar, frente a la provincia de Davao Oriental, a unos 62 kilómetros al sureste del municipio de Manay, con una profundidad de 10 kilómetros

Estados Unidos enviará 200 soldados a supervisar la implementación del acuerdo de paz entre Israel y Hamas
El contingente formará parte de una misión internacional junto a Egipto, Turquía, Qatar y Emiratos Árabes Unidos para coordinar la asistencia humanitaria y monitorear el cumplimiento de la tregua. Operarán desde un centro de coordinación civil-militar fuera de Gaza

El presidente palestino Mahmud Abbas celebró el acuerdo por Gaza: “Ha llegado el momento de una paz duradera”
En una inusual entrevista a la televisión israelí, el líder de la Autoridad Palestina calificó el acuerdo entre Israel y Hamas como “un momento histórico” y aseguró que su gobierno ya inició las reformas exigidas por Washington en el plan de paz de Trump
