Ascendió a 92 el número de muertos y a 242 el de desaparecidos por el terremoto en Japón

La Guardia Costera intensificó la búsqueda de posibles víctimas arrastradas por el tsunami generado por el sismo

Guardar
Ascendió a 92 el número
Ascendió a 92 el número de muertos y a 242 el de desaparecidos por el terremoto en Japón. (EFE/Franck Robichon)

Las autoridades de la prefectura de Ishikawa en Japón, severamente golpeada por el terremoto de magnitud 7,6 del pasado lunes, actualizaron este jueves las cifras de víctimas, reportando 92 muertos y 242 desaparecidos, mientras se desvanece la esperanza de hallar más supervivientes.

En las localidades de Wajima y Suzu, las más castigadas por el sismo, se reporta el mayor número de desaparecidos. A pesar de haber superado las 72 horas críticas para el rescate de supervivientes, las labores de búsqueda continúan en medio de edificaciones derrumbadas.

Desde este jueves, la Guardia Costera japonesa ha intensificado la búsqueda de posibles víctimas arrastradas por el tsunami generado por el terremoto, basándose en informes de testigos.

Los especialistas advierten sobre la posibilidad de réplicas potentes durante esta y la próxima semana. Las lluvias que azotan la región podrían provocar deslizamientos de tierra, complicando aún más las tareas de rescate.

La Guardia Costera japonesa intensificó
La Guardia Costera japonesa intensificó la búsqueda de posibles víctimas arrastradas por el tsunami generado por el sismo. (AFP)

En Wajima se confirmó la muerte de 55 personas, mientras que dos ancianas fueron rescatadas milagrosamente entre los restos de sus casas en la península de Noto.

En Suzu se registraron 23 muertos, mientras que en Nanao, Anamizu, Noto, Hakui y Shiga se reportaron otras muertes.

“Yo estaba descansando el día de Año Nuevo cuando ocurrió el sismo. Estaban mis familiares y nos estábamos divirtiendo”, contó Hiroyuki Hamatani, de 53 años, en medio de vehículos incendiados, escombros de edificios y postes eléctricos caídos.

“La casa misma está en pie pero está lejos de ser habitable... No tengo cómo pensar ahora en el futuro”, agregó.

Noriaki Yachi, de 79 años, contuvo las lágrimas cuando su esposa fue extraída muerta de los escombros en el sitio, informó el diario Asahi Shimbun.

“Mi vida con ella fue feliz”, expresó Yachi.

Hasta este jueves, aproximadamente 2,000 efectivos, 22 aviones y ocho barcos han sido desplegados en Ishikawa para labores de rescate y evaluación de daños, duplicando los recursos iniciales.

En Wajima se confirmó la
En Wajima se confirmó la muerte de 55 personas, mientras que dos ancianas fueron rescatadas milagrosamente entre los restos de sus casas en la península de Noto. (REUTERS/Kim Kyung-Hoon)

El potente terremoto, seguido de cientos de réplicas, dejó al menos 330 heridos, según las autoridades locales.

Unas 30.000 casas permanecían sin energía eléctrica en la región central de Ishikawa.

El terremoto, con epicentro a 30 kilómetros al noreste de Wajima, alcanzó el nivel 7 en la escala japonesa, que mide el impacto destructivo de los temblores. Este ha sido el sismo más devastador en Japón desde el de 2016 en Kumamoto, que dejó más de 200 muertos, y el primero de nivel 7 desde el terremoto de 2018 en Hokkaido.

Japón experimenta cientos de movimientos telúricos cada año y en su mayoría no causan daños debido a sus estrictos códigos sísmicos de construcción.

El país todavía recuerda el trauma provocado por un terremoto de magnitud 9,0 en 2011 que generó un destructivo tsunami que barrió las costas del noreste y dejó cerca 18.500 muertos o desaparecidos.

Este desastre provocó un accidente nuclear en la central de Fukushima, el peor desde la catástrofe de Chernóbil en 1986.

(Con información de EFE y AFP)

Últimas Noticias

Más de 190 países aprobaron el primer tratado global de la OMS para enfrentar futuras pandemias

El acuerdo establece directrices clave para reforzar la coordinación entre naciones y asegurar una distribución más justa de los recursos ante eventuales crisis sanitarias mundiales

Más de 190 países aprobaron

Hong Kong suspendió los envíos postales a EEUU en respuesta a las nuevas medidas arancelarias de Trump

La disposición entrará en vigor este miércoles 16 de abril para los envíos por correo terrestre. Los paquetes no despachados serán devueltos y se reembolsará el franqueo a partir del 22 del mismo mes

Hong Kong suspendió los envíos

El régimen de China reemplazó a su principal negociador comercial con EEUU en plena escalada de tensiones por los aranceles

Li Chenggang será el nuevo viceministro de Comercio, en reemplazo de Wang Shouwen, quien desempeñó un papel clave en el diálogo económico con la Casa Blanca durante el primer mandato del presidente Donald Trump

El régimen de China reemplazó

En medio de la tensión por los aranceles, China refuerza sus lazos con Vietnam

Durante su gira por Asia, el presidente chino instó a defender el multilateralismo y fortalecer las cadenas globales de suministro frente a las políticas arancelarias de Washington

En medio de la tensión

Nvidia anticipa una pérdida de USD 5.500 millones por las nuevas restricciones para exportar a China

La compañía ha informado que espera un golpe financiero debido a las nuevas licencias necesarias para vender sus chips H20 al gigante asiático, afectando sus proyecciones para el primer trimestre

Nvidia anticipa una pérdida de
MÁS NOTICIAS