Se conocieron los primeros detalles de la investigación sobre el accidente aéreo en Japón que dejó cinco muertos

El episodio ocurrió en el aeropuerto de Haneda e involucró una aeronave de Japan Airlines y una de la Guardia Costera, que se preparaba para asistir a las víctimas del terremoto

Guardar
Se conocieron los primeros detalles
Se conocieron los primeros detalles de la investigación sobre el accidente aéreo en Japón que dejó cinco muertos (EFE)

Las autoridades japonesas iniciaron una investigación sobre el choque de dos aviones este martes en Tokio, que dejó cinco muertos. El episodio involucró a una aeronave de Japan Airlines y un turbohélice de la Guardia Costera, que se preparaba para despegar del aeropuerto de Haneda hacia la costa occidental, donde se registró un fuerte terremoto.

La Policía creó una unidad especial en el aeropuerto que trabaja por determinar cómo los dos aviones acabaron en la misma pista y, momentos más tarde, colisionaron. Expertos señalaron que, por lo general, para que se produzcan accidentes de esta magnitud suele darse una falla de varias barreras de seguridad e, inclusive, podría haber negligencia. Es por ello que, además de examinar las naves, se entrevistará a los implicados.

“Hay muchas posibilidades de que se tratara de un error humano. Los accidentes aéreos ocurren muy raramente debido a un sólo problema por lo que creo que, esta vez, hubo dos o tres problemas que condujeron al accidente”, declaró el analista de aviación y ex piloto de Japan Airlines, Hiroyuki Kobayashi.

Los expertos creen que podría
Los expertos creen que podría tratarse de un error humano e, inclusive, de una falla de varias barreras de seguridad (REUTERS)

Sin embargo, los investigadores ya tendrían una primera pista sobre la que trabajar. Según pudieron corroborar las autoridades con las transcripciones de las comunicaciones con la torre de control, el avión comercial sí había recibido el permiso de aterrizaje pero la nave más pequeña no había sido autorizada a despegar. En su lugar, se le había indicado a ésta última que rodeara la pista hasta un punto de espera cercano.

La víspera, la aerolínea ya había adelantado que sus pilotos habían recibido la orden de “continúe con la aproximación” de los controladores de tráfico aéreo.

Por su parte, el capitán a cargo de la nave de la Guardia Costera también aseguró haber recibido la luz verde para ingresar en la pista aunque luego reconoció que en las grabaciones no se registraba ninguna indicación de esta autorización.

A la par, la Junta de Seguridad en el Transporte de Japón está trabajando junto con organismos de Francia -donde se construyó el avión Airbus- y el Reino Unido -donde se fabricaron sus dos motores Rolls-Royce- para descartar fallas en este terreno.

También se está trabajando junto
También se está trabajando junto con organismos de Francia -donde se construyó el avión Airbus- y el Reino Unido -donde se fabricaron sus dos motores Rolls-Royce- para descartar fallas en este terreno (EFE)

Afortunadamente, las 391 personas que viajaban a bordo del vuelo comercial A350 -proveniente del aeropuerto Shin-Chitose, cerca de Sapporo, al norte del país- se salvaron gracias a la rápida evacuación de la nave, que tardó pocos momentos en prenderse fuego tras chocar con el turbohélice De Havilland Dash-8. En menos de 20 minutos, todos los pasajeros y tripulantes habían abandonado el avión gracias a los toboganes de emergencia, indicaron desde la aerolínea.

No fue así el caso de la nave costera, en la que cinco de los seis tripulantes murieron mientras el capitán logró escapar pero resultó gravemente herido.

Imágenes tomadas a las 17:47 hora local mostraban al avión rodando por la pista antes de lo que fue la gran explosión que dejó una estela de llamas, que se mantuvo durante horas.

Así fue el momento del impacto

“El humo empezó a llenar el avión y pensé: ‘Esto podría acabar mal’. Escuchamos un anuncio de que las puertas de atrás y del medio no se podrían abrir así que todo el mundo desembarcó por la parte delantera”, declaró uno de los pasajeros en el aeropuerto mientras otra mujer sumó que “hacía mucho calor dentro del avión y, para ser sincera, no pensé que sobreviviría”.

(Con información de Reuters)

Últimas Noticias

Vladimir Putin recibió al director de la agencia atómica de la ONU en Moscú

El presidente ruso mantuvo un encuentro con Rafael Grossi, quien asistió a la apertura de la Semana Atómica Mundial, foro que se desarrolla en la capital de Rusia

Vladimir Putin recibió al director

EN VIVO: Benjamin Netanyahu habla ante la Asamblea General de la ONU

El primer ministro de Israel llega a Nueva York con la determinación de reafirmar su oposición a la creación de un Estado palestino y en medio de la ofensiva final de las Fuerzas de Defensa contra el grupo terrorista Hamas en la franja de Gaza

EN VIVO: Benjamin Netanyahu habla

El Ejército de Israel colocó altavoces para que la población palestina de Gaza escuche el discurso de Netanyahu en la ONU

Aunque la oficina gubernamental aseguró que tomo las precauciones para no comprometer a las tropas, se alzaron voces críticas. Las familias de los rehenes que aún están en manos de Hamas rechazaron la medida

El Ejército de Israel colocó

Así son los nuevos drones que prueba la OTAN para enfrentar las incursiones aéreas de Rusia

Realizaron ensayos en una base militar en Portugal. Varios países de la alianza experimentaron con naves no tripuladas aéreas y submarinas para aumentar sus capacidades de vigilancia

Así son los nuevos drones

Otra provocación de los aviones de Putin forzó la intervención de la OTAN: interceptó cinco cazas rusos cerca de Lituania

Dos aviones de combate húngaros encuadrados en la misión del Baltico tuvieron que activarse y despegar desde la base de Siauliai. Los incidentes de este tipo se repiten cada vez con más frecuencia y aumentan la tensión en el este de Europa

Otra provocación de los aviones
MÁS NOTICIAS