
El político Yisrael Katz, actual ministro de Energía de Israel, será el nuevo encargado de Asuntos Exteriores en sustitución de Eli Cohen, un cambio que se produce en medio de la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza.
El Gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu acordó este domingo el cambio, que llega un año después de la formación del actual Ejecutivo, como parte de un acuerdo interno de rotación del Likud, el partido del mandatario, firmado el año pasado.
Cohen pasará a ocupar el puesto que deja Kat en la cartera de Energía, aunque seguirá en el Gabinete de Seguridad de Israel, según un comunicado del Gobierno.
Este intercambio está sujeto al visto bueno de la Knéset, el Parlamento israelí, en el que la coalición gubernamental de derechas ocupa 64 de los 120 escaños.
Cohen fue canciller desde el 29 de diciembre de 2022, cuando comenzó el actual mandato de Netanyahu.

Por su parte, Katz ya fue ministro de Exteriores entre 2019 y 2020 con Netanyahu, además de haber ocupado desde 2023 otros ministerios, como los de Inteligencia y Financias.
Tras el estallido de la guerra contra el grupo terrorista Hamas en Gaza el pasado octubre, Israel tuvo serios desencuentros diplomáticos con países como Turquía y España, que cuestionaron el enorme coste de vidas de la operación militar israelí entre la población civil de la Franja palestina.
El sábado, Netanyahu aseguró que la guerra “durará varios meses más”, sin especificar cuál es el plan de Israel para la posguerra en Gaza.
La guerra estalló el 7 de octubre tras un masivo ataque de Hamas que incluyó el lanzamiento de cohetes y la infiltración simultánea de unos 3.000 terroristas en Israel que masacraron a unas 1.200 personas y secuestraron a más de 300 en poblaciones cercanas a Gaza.
El Ejército de Israel mantiene una fuerte ofensiva por aire, tierra y mar contra el enclave palestino.
Elecciones municipales
Las elecciones municipales en Israel se posponen de nuevo, esta vez al 27 de febrero de 2024, en espera de que para entonces puedan participar muchos de los militares que combaten en la Franja de Gaza en el marco de la guerra contra el grupo islamista Hamas.
”Normalmente no celebramos elecciones en tiempo de guerra, pero estas elecciones estaban programadas”, aseguró este domingo el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en la reunión de su Gobierno que acordó posponer otra vez la cita con las urnas que estaba prevista el pasado octubre, cuando estalló la guerra.
Los comicios ya fueron aplazados a finales de enero, pero “es muy difícil posponerlos por un periodo muy largo”, advirtió Netanyahu, según un comunicado de su oficina.El Gobierno israelí decidió el nuevo aplazamiento tras debatirlo con el Ejército, ante la imposibilidad de que muchos combatientes puedan ser liberados del servicio antes de finales de enero: unos setecientos estarían directamente “implicados” en el proceso electoral.
La decisión del Gobierno está sujeta al visto bueno de la Knéset, el Parlamento israelí, en el que la coalición gubernamental de derechas ocupa 64 de los 120 escaños.
La última vez que se retrasaron unas elecciones en Israel fue durante la Guerra de Yom Kippur de 1973.
Últimas Noticias
Netanyahu nominó a Donald Trump al Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí entregó formalmente la carta de nominación durante una cena en la Casa Blanca, donde elogió los esfuerzos diplomáticos del presidente estadounidense en Oriente Medio y otros conflictos globales

Taiwán alista su mayor ejercicio militar con fuego real para hacer frente a las hostilidades del régimen chino
Los ejercicios Han Kuang de este año incorporarán nuevos sistemas de defensa, 22.000 reservistas y simulacros urbanos en respuesta a las tácticas de guerra híbrida del Ejército Popular de Liberación

Macron inicia su visita de Estado al Reino Unido con una agenda centrada en defensa, migración y cooperación nuclear
El presidente francés será recibido por el rey Carlos III y se reunirá con el primer ministro Keir Starmer en un intento por relanzar las relaciones bilaterales tras el Brexit

El Ejército de Israel confirmó la muerte de cinco soldados tras una emboscada en el norte de Gaza
Una bomba colocada al borde de una carretera habría detonado al paso de una patrulla de las Fuerzas de Defensa, según una investigación preliminar citada por medios locales

Netanyahu dijo que está cerca de cerrar acuerdos con varios países para que reciban a palestinos que deseen salir de Gaza
Las declaraciones fueron hechas en la Casa Blanca, durante una cena con el presidente Trump en la que también se discutió una posible tregua de 60 días en el enclave
