
El político Yisrael Katz, actual ministro de Energía de Israel, será el nuevo encargado de Asuntos Exteriores en sustitución de Eli Cohen, un cambio que se produce en medio de la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza.
El Gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu acordó este domingo el cambio, que llega un año después de la formación del actual Ejecutivo, como parte de un acuerdo interno de rotación del Likud, el partido del mandatario, firmado el año pasado.
Cohen pasará a ocupar el puesto que deja Kat en la cartera de Energía, aunque seguirá en el Gabinete de Seguridad de Israel, según un comunicado del Gobierno.
Este intercambio está sujeto al visto bueno de la Knéset, el Parlamento israelí, en el que la coalición gubernamental de derechas ocupa 64 de los 120 escaños.
Cohen fue canciller desde el 29 de diciembre de 2022, cuando comenzó el actual mandato de Netanyahu.

Por su parte, Katz ya fue ministro de Exteriores entre 2019 y 2020 con Netanyahu, además de haber ocupado desde 2023 otros ministerios, como los de Inteligencia y Financias.
Tras el estallido de la guerra contra el grupo terrorista Hamas en Gaza el pasado octubre, Israel tuvo serios desencuentros diplomáticos con países como Turquía y España, que cuestionaron el enorme coste de vidas de la operación militar israelí entre la población civil de la Franja palestina.
El sábado, Netanyahu aseguró que la guerra “durará varios meses más”, sin especificar cuál es el plan de Israel para la posguerra en Gaza.
La guerra estalló el 7 de octubre tras un masivo ataque de Hamas que incluyó el lanzamiento de cohetes y la infiltración simultánea de unos 3.000 terroristas en Israel que masacraron a unas 1.200 personas y secuestraron a más de 300 en poblaciones cercanas a Gaza.
El Ejército de Israel mantiene una fuerte ofensiva por aire, tierra y mar contra el enclave palestino.
Elecciones municipales
Las elecciones municipales en Israel se posponen de nuevo, esta vez al 27 de febrero de 2024, en espera de que para entonces puedan participar muchos de los militares que combaten en la Franja de Gaza en el marco de la guerra contra el grupo islamista Hamas.
”Normalmente no celebramos elecciones en tiempo de guerra, pero estas elecciones estaban programadas”, aseguró este domingo el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en la reunión de su Gobierno que acordó posponer otra vez la cita con las urnas que estaba prevista el pasado octubre, cuando estalló la guerra.
Los comicios ya fueron aplazados a finales de enero, pero “es muy difícil posponerlos por un periodo muy largo”, advirtió Netanyahu, según un comunicado de su oficina.El Gobierno israelí decidió el nuevo aplazamiento tras debatirlo con el Ejército, ante la imposibilidad de que muchos combatientes puedan ser liberados del servicio antes de finales de enero: unos setecientos estarían directamente “implicados” en el proceso electoral.
La decisión del Gobierno está sujeta al visto bueno de la Knéset, el Parlamento israelí, en el que la coalición gubernamental de derechas ocupa 64 de los 120 escaños.
La última vez que se retrasaron unas elecciones en Israel fue durante la Guerra de Yom Kippur de 1973.
Últimas Noticias
El primer ministro de Francia comparecerá ante un Parlamento dividido en medio de la peor crisis institucional
Sebastien Lecornu intentará persuadir a la Asamblea Nacional para evitar la caída del gabinete, en un escenario donde la moción de censura podría agravar la parálisis política e influir en la estabilidad del bloque europeo
Estados Unidos condenó las acciones hostiles de China contra un barco filipino en el mar Meridional: “Buscan desestabilizar la región”
El incidente, ocurrido cerca de la isla Thitu, involucró el uso de cañones de agua y una colisión deliberada por parte de un buque de Beijing

Crisis en Madagascar: el presidente huyó a un “lugar seguro” tras denunciar un atentado en su contra
Andry Rajoelina reapareció en un video donde pidió respeto por la Constitución y abordó la problemática de los cortes eléctricos, al tiempo que evitó precisar su paradero y prometió buscar soluciones
De Olimpia a Roma y más allá: así nacieron los grandes eventos deportivos de la historia
Celebrados durante más de mil años, los antiguos Juegos Olímpicos forjaron la conexión entre deporte, identidad y la pasión. Cómo estos espectáculos unieron culturas y dieron inicio a las ‘rivalidades’ que aún permanecen vigentes

Etiopía desafió a Egipto por el control del Nilo: “No nos dejaremos intimidar”
Tras las advertencias del presidente egipcio Abdelfatah al Sisi, el gobierno etíope reafirmó su derecho a la Gran Presa del Renacimiento como un proyecto clave para su desarrollo
