
El Ejército israelí aseguró este viernes que halló y destruyó túneles del cuartel general de Hamas en el norte de Gaza en las últimas semanas, además de “un apartamento escondite” de Yahia Sinwar, líder del grupo islamista en la Franja.
Según agregó, en esta red subterránea “había una red eléctrica, infraestructura de ventilación y alcantarillado, salas de rezo y descanso”, así como “uno de los apartamentos escondite” de Sinwar, este último lugar “situado cerca de la ciudad de Gaza”.
“En su interior se hicieron muchos hallazgos” y las tropas “examinaron el apartamento con medios tecnológicos adicionales y descubrieron que en el sótano se hallaba un túnel estratégico”.
A través de la boca de esta cavidad, los soldados “llegaron a un túnel importante que aparentemente es utilizado por altos cargos del ala política y militar de Hamas”.
“El apartamento es parte de una larga y ramificada red de túneles por la que se movían y operaban miembros de alto rango” de Hamas y el túnel en sí tiene unos 218 metros de largo y 20 de profundidad.
Según el Ejército, “fue construido para que fuera posible permanecer dentro de él” y planear combates a través de este “durante largos períodos de tiempo”.
Con todo, “al final del examen y de las actividades operativas llevadas a cabo a lo largo del recorrido del túnel”, este “fue destruido”, detalló un portavoz militar.

Las fuerzas israelíes siguen hoy con su ofensiva militar en Gaza en la que es la 84 jornada de guerra contra Hamas, mientras siguen buscando el paradero de Sinwar, que ven como uno de los principales autores intelectuales y responsables del ataque sorpresa de Hamas del 7 de octubre que causó la muerte de 1.200 personas.
Por su parte, los ataques israelíes sobre Gaza causaron la muerte de al menos 21.500 palestinos en Gaza, mientras que se estima que hay miles de personas desaparecidas y muertas entre escombros de edificios destruidos.
La extensa red de túneles subterráneos de las milicias palestinas en Gaza es uno de los principales desafíos que enfrentan las fuerzas israelíes, que intentan detectarlos y destruirlos para frenar las emboscadas de Hamas y acabar con su estructura armada y política, que se cree que en gran medida permanece ahora bajo tierra.
Las tropas israelíes dijeron este viernes que intensifican operaciones en la ciudad de Jan Yunis y zonas del entorno como Khirbat Ikhza, donde combaten con milicianos palestinos y aseguran que mataron a docenas de ellos, mientras localizan a su vez túneles, incautan armamento o explosivos de Hamas en la zona.
Los ataques se suceden a su vez por el resto de la Franja, en un paraje cada vez más destruido y con la cifra de palestinos muertos al alza.
Ya hace días que la prensa señala que Qatar estaría buscando un nuevo acuerdo de tregua para la liberación de parte de los más de cien rehenes israelíes que permanecen cautivos en la Franja, y Doha ha formulado una propuesta que transmitió a Israel y su Gabinete de Seguridad discutió ayer, informó hoy el diario Jerusalem Post.
La proposición incluiría una primera fase de intercambio de unos 40 o 50 cautivos a cambio de un alto el fuego que se debería prolongar por semanas, pero ni Hamas ni Israel han dado por ahora una respuesta clara al respecto, por lo que un posible pacto no parece por ahora inminente.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Guerra Santa: Rusia reclutó a sacerdotes ortodoxos para influir en los votantes de Moldavia
Rusia financió a sacerdotes ortodoxos moldavos para que peregrinaran a Moscú y les entregó tarjetas de débito cargadas con cientos de dólares a su regreso. A cambio, los sacerdotes crearon canales de Telegram para influir en las elecciones de Moldavia, advirtiendo contra la integración en la Unión Europea y promoviendo los valores tradicionales por encima de la “Europa gay”
La izquierda francesa amenazó con presentar una moción de censura contra el nuevo primer ministro Lecornu
La iniciativa surge tras los primeros anuncios sobre el presupuesto de 2026 que descartan reinstaurar impuestos a las grandes fortunas
El sorprendente caso de la adelfa japonesa, la planta que engaña a los insectos con una señal de alarma
Un estudio científico identificó que esta especie floral utiliza un mimetismo olfativo sin precedentes para atraer polinizadores. Por qué las elegidas son las hormigas

Caos en Madagascar: el presidente destituyó a su ministro de Energía tras las violentas protestas por cortes de agua y luz
El mandatario Andry Rajoelina removió a su funcionario en un intento de calmar las manifestaciones que dejaron al menos cinco muertos y graves destrozos en Antananarivo y otras ciudades. Los disturbios exponen la fragilidad de su gobierno en medio de una crisis energética crónica
Una estudiante china que defendió los derechos tibetanos en Europa fue detenida por las autoridades tras regresar al país
Zhang Yadi había sido admitida en una universidad de Londres para continuar sus estudios y mantuvo contacto con su entorno hasta finales de julio, cuando su familia y amigos dejaron de recibir noticias directas sobre su paradero
