
La oposición serbia anunció este martes que boicoteará la nueva votación prevista para el 30 de diciembre en 30 de los 8.000 colegios electorales del país y afirmó que no sería suficiente para aceptar el resultado de las elecciones legislativas ganadas, según ella, fraudulentamente por la derecha nacionalista.
“Las elecciones que se repetirán en varios colegios electorales no pueden deshacer el fraude ni corregir la injusticia que se produjo el 17 de diciembre. Por eso no participaremos en la repetición del escrutinio”, afirmó la coalición “Serbia contra la violencia” en una declaración.
Según esta coalición, “de nada servirá votar cuando los parlamentarios están en huelga de hambre debido al fraude demostrado, los disidentes políticos arrestados y los estudiantes golpeados por la policía y apresados”.
Para cuestionar los resultados de la votación del 17 de diciembre, siete miembros de la oposición hacen huelga de hambre, al tiempo que se organizan manifestaciones diarias frente a la comisión electoral.
Los comicios dieron la victoria al partido del presidente Aleksandar Vucic (SNS, derecha nacionalista) con un 46% de los votos en las elecciones legislativas, frente al 23,5% de la coalición de oposición.

Pero “Serbia contra la violencia” denunció fraude, afirmando principalmente que a los votantes serbios de la vecina Bosnia se les había permitido votar ilegalmente en Belgrado.
Los serbios de Bosnia pueden votar en las elecciones nacionales, pero no en las locales.
Observadores internacionales, incluidos los de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), señalaron “irregularidades” en la votación, principalmente “compra de votos” y “relleno de urnas”.
Para denunciar el fraude, los manifestantes de la oposición intentaron penetrar el domingo en la alcaldía de Belgrado, rompiendo ventanas. La policía los repelió con gases pimienta.
El lunes, manifestantes bloquearon arterias de la capital exigiendo una revisión de las listas electorales y amenazaron con continuar sus acciones el miércoles si las autoridades no acceden a sus demandas.

En medio de este clima de tensión, el Kremlin saludó la victoria del Partido Progresista Serbio de Vucic. “Todo lo que sucede es plenamente un asunto interno de Serbia. Serbia tiene un poder legítimo que, en nuestra opinión, es capaz de tomar todas las medidas necesarias”, dijo este lunes el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.
El portavoz del Kremlin agregó que Rusia “nunca ha interferido ni va a interferir en los asuntos internos” de otros países, y menos aún de su “aliada y socia” Serbia.
Rusia acusó hoy a Occidente de instigar una revolución popular en Serbia, tras violentas protestas de la oposición al presidente, Aleksander Vucic.
“Son evidentes los intentos del Occidente colectivo de caldear el ambiente en el país utilizando las técnicas de ‘los golpes de Estado al estilo Maidán’”, en alusión a las revoluciones populares de 2004 y 2014 en Ucrania, dijo María Zajárova, portavoz de Exteriores, a la agencia oficial RIA Nóvosti.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
Donald Trump prometió que resolverá el problema del programa nuclear iraní y no descartó recurrir a la vía militar
El mandatario de EEUU fue enfático al señalar que el régimen de Irán no puede tener un arma nuclear. El sábado los dos países seguirán las negociaciones en Italia

Por el aumento de envíos iraníes, las importaciones chinas de crudo son las mayores desde agosto de 2023
Ascendieron a 51,41 millones de toneladas métricas, según la Administración General de Aduanas, lo que equivale a 12,1 millones de barriles diarios

Apple aumentó un 10% los envíos de iPhone con el objetivo de evitar los aranceles
La compañía tomó la medida en una campaña de aprovisionamiento destinada a compensar los gravámenes a los bienes exportados desde China a EEUU

El Parlamento húngaro aprobó una enmienda constitucional que consagra el binarismo de género
La reforma impulsada por el Gobierno de Viktor Orbán también prioriza la “protección de la infancia” sobre otros derechos fundamentales y prohíbe los eventos públicos organizados por comunidades LGTBQ+

La cifra de muertos por la tragedia de la discoteca Jet Set en Santo Domingo subió a 231
Cinco nuevos fallecidos elevan el saldo de víctimas en uno de los peores siniestros ocurridos en República Dominicana
