
El principal candidato a la presidencia de Taiwán acusó el martes al partido de la oposición de traicionar los ideales anticomunistas de sus antepasados y de estar abiertamente a favor de China, en un duro ataque antes de las elecciones del próximo mes.
El vicepresidente Lai Ching-te, candidato presidencial del gobernante Partido Democrático Progresista (PDP), afirmó en un segundo discurso político preelectoral televisado en directo que, si bien el Kuomintang (KMT) lideró en su día la lucha contra los comunistas chinos, sus actuales dirigentes “no sólo no se oponen a los comunistas, sino que son procomunistas”.
Las elecciones presidenciales y parlamentarias del 13 de enero se celebran en un contexto de creciente presión militar y política por parte del régimen chino para hacer valer sus reivindicaciones de soberanía sobre Taiwán, gobernado democráticamente.
China ha calificado a Lai de peligroso separatista y ha presentado la votación como una elección entre la guerra y la paz.

“Cada vez que se celebran elecciones en Taiwán, China interfiere con toda seguridad, con la esperanza de apoyar a una administración prochina”, declaró Lai junto a la candidata presidencial del KMT, Hou Yu-ih.
Lai alabó al ex presidente Chiang Ching-kuo -hijo del hombre fuerte de Taiwán en la posguerra, Chiang Kai-shek- por su oposición al comunismo, pero añadió que cuando China amenaza a la isla, los líderes del KMT, como el ex presidente Ma Ying-jeou, critican ahora a Taiwán por provocar a China.
“Quiero que todo el pueblo del país juzgue: ¿es el KMT digno del Sr. Ching-kuo?”.
China ha calificado las elecciones de asunto interno chino y que las acusaciones de injerencia son un esfuerzo del PDP por ganar votos.

En declaraciones a la prensa tras el acto, Hou denunció lo que calificó de calumnias e intentos de pintar el partido de rojo, el color del partido comunista chino.
El KMT es tradicionalmente partidario de estrechar lazos con China, pero niega rotundamente ser pro-Beijing. Al igual que el DPP, el KMT afirma que sólo el pueblo de Taiwán puede decidir su futuro.
“No necesitamos celebrar unas elecciones inventando calumnias y pintándonos de rojo, y no necesitamos que nos manipulen con ideologías”, añadió Hou.
Las encuestas muestran a Lai en cabeza con márgenes variables, aunque Hou ha ido recortando distancias. El tercer candidato a la presidencia es el ex alcalde de Taipei Ko Wen-je, del pequeño Partido Popular de Taiwán, pero va a la zaga en las encuestas desde que el mes pasado fracasara su intento de formar una candidatura conjunta con el KMT.
(Con información de Reuters)
Últimas Noticias
El Consejo de Seguridad de la ONU votará este viernes si posterga las sanciones a Irán mientras crece la tensión por el programa nuclear
Diplomáticos debaten un proyecto respaldado por Moscú y Pekín que busca extender por seis meses el acuerdo internacional firmado en 2015, mientras las potencias intentan reactivar negociaciones y evitar el colapso del pacto multilateral
Dinamarca investiga la conexión de un buque ruso con los vuelos de drones sobre sus aeropuertos
La policía analiza los movimientos del Alexander Shabalin, que se encontraba a 12 kilómetros de la costa cuando se produjeron los incidentes que cerraron terminales civiles y militares

El tribunal del Vaticano dejó firmes las absoluciones en el caso de la millonaria inversión fallida en Londres
Un grupo de altos funcionarios de la Iglesia enfrentó uno de los procesos judiciales más mediáticos de los últimos años tras una compleja operación financiera internacional

ONGs opositoras acusaron al régimen iraní de dejar morir a una presa política al negarle atención médica
Fuentes cercanas a la familia señalaron que cuando Somayeh Rashidi sufrió convulsiones, los funcionarios penitenciarios se negaron a trasladarla a la enfermería e incluso la golpearon
