El norte de Europa registró durante la noche del jueves al viernes una fuerte tormenta que dejó dos muertos, destrozos, varias zonas inundadas e interrupciones en el servicio de transporte, en la previa de la Navidad.
Hamburgo fue uno de los puntos afectados por este frente de lluvias torrenciales y fuertes vientos. Allí, el río Elba se desbordó e inundó las calles cercanas a un mercado de pescados. Tal fue el nivel de crecida que, en algunos lugares, el agua alcanzaba la cintura de los clientes mientras las autoridades emitieron una alerta por mareas de hasta 3,3 metros de altura.
Asimismo, en las vías cercanas a los puertos de las ciudades holandesas sobre el mar Norte, como Scheveningen, en La Haya, también se registraron inundaciones. En tanto, en Rotterdam la barrera que protege la ciudad de la marea alta se cerró automáticamente por primera vez.
Con ésta, las seis barreras que protegen las zonas bajas de Holanda se cerraron al mismo tiempo, indicaron las autoridades, que sumaron que también fue la primera vez que ocurría. La situación se restableció el viernes por la mañana, al descartarse amenazas climáticas vigentes.

También en el mar del Norte, el alto oleaje dejó al crucero noruego MS Maud sin energía aunque no se registraron heridas en ninguno de los 266 pasajeros y 131 tripulantes. Tras calmarse las aguas, la nave, que puede maniobrar mediante sistemas de emergencia y tiene dos buques civiles de apoyo cerca, cambió su rumbo y fue desviado a Bremerhaven, Alemania, donde desembarcará en lugar de su destino final original, el puerto inglés de Tilbury.
En Wilp, Holanda, no fue el agua lo que más afectó a los vecinos sino que fueron los fuertes vientos que, inclusive, dejaron a una mujer muerta luego de que se le cayera un árbol encima.
Un episodio similar ocurrió en Oudenaarde, al oeste de Bélgica, donde un árbol navideño de 20 metros se desplomó en pleno mercado festivo. Dos personas resultaron heridas y una mujer murió por las heridas. El mercado fue suspendido inmediatamente.
Por otro lado, en los días previos a las festividades de fin de año, cuando el tránsito de pasajeros tanto por aire como por tierra suele aumentar, varios medios de transporte se vieron obligados a suspender sus servicios o, por lo menos, operar con demoras.
En Alemania se registraron cambios y retrasos, principalmente en los tramos ferroviarios que unen Hamburgo y Hannover con Fráncfort y Múnich.
La compañía Deutsche Bahn informó que los árboles caídos habían dañado el cableado eléctrico y, en otras rutas, sobre todo en el norte del país y el estado central de Hesse, bloqueaban las vías. De todas formas, la situación había mejorado para este viernes por la tarde, por lo que el restablecimiento total del servicio podría esperarse a la brevedad.

En Gran Bretaña, también se suspendieron servicios ferroviarios y se pausaron los transbordadores escoceses. A su vez, los fuertes vientos obligaron a la cancelación de vuelos en algunas zonas que se mantienen durante el viernes, informó la aerolínea British Airways.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
Israel confirmó que los últimos tres cuerpos entregados por Hamas a la Cruz Roja no corresponden a rehenes retenidos en Gaza
Un análisis forense determinó que los cadáveres recibidos desde el enclave no son de cautivos fallecidos, según informaron fuentes oficiales tras la entrega coordinada por el organismo humanitario

El G7 lanzó 26 proyectos para reducir el dominio chino en minerales críticos y tierras raras
La alianza internacional impulsa nuevas iniciativas para diversificar el suministro global de materiales esenciales. Los planes buscan disminuir la influencia del régimen chino en sectores clave como tecnología, automóviles y defensa

Mark Carney dijo que se disculpó con Donald Trump luego de la polémica campaña de Ontario: “Se sintió ofendido”
El primer ministro canadiense reconoció haber pedido perdón al mandatario estadounidense luego de que una publicidad televisiva generara tensiones y provocara represalias comerciales por parte de Estados Unidos
Tragedia en Vietnam: las inundaciones récord dejaron un saldo de al menos 13 muertos, 11 desaparecidos y miles de desplazados
La agencia meteorológica advirtió que las precipitaciones podrían superar los 700 milímetros en algunas áreas hasta el 4 de noviembre. Las autoridades habilitarán refugios temporales para las familias afectadas
Tras la “ola de terror” y denuncias de la oposición por 700 manifestantes asesinados, la presidenta de Tanzania fue reelecta
Los datos surgen de la televisión estatal, aunque el principal partido opositor acusó a la adminstración de Samia Suluhu Hassan de excluir de los comicios a la oposición. Los organismos internacionales mostraron preocupación por la situación de los derechos humanos en el país africano



