
El papa Francisco ha enviado a su limosnero, el cardenal polaco Konrad Krajewski, a Tierra Santa esta Navidad para pedir la paz en la región, afectada por la guerra entre Israel y el grupo palestino de Hamas en la Franja de Gaza.
El pontífice, “apesadumbrado por la ‘tercera guerra mundial en partes’ que aflige al mundo”, envió a su emisario, responsable de sus obras de caridad, como “señal concreta de su cercanía a las personas que viven esta guerra”, según informó este viernes el Dicasterio vaticano para el Servicio de la Caridad Apostólica.
En el comunicado no se precisa qué tipo de ayuda llevará consigo el limosnero, que la Navidad del pasado año la pasó en Ucrania repartiendo ropa térmica y generadores de electricidad.
“Es el deseo del Santo Padre que este viaje sea acompañado por la oración para obtener el don de la paz en estos territorios donde resuena el ruido de las armas”, afirmó el Dicasterio.

Francisco expresa en cada aparición pública su dolor por la guerra en Medio Oriente, un tema por el que siempre se interesó, llegando incluso a reunir en junio de 2014 al entonces presidente de Israel, Shimon Peres, y al palestino Mahmoud Abbas, en los Jardines vaticanos.
Krajewski se unirá a una “gran invocación por la paz” con el patriarca latino de Jerusalén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, y a toda la iglesia local, para celebrar la Navidad.
El papa pidió no olvidar a los niños que sufren en medio de las guerras
El papa Francisco pidió miércoles que no se olvide a los niños que sufren las guerras e invitó a los católicos a “pedir la paz a Jesús”, en un nuevo llamamiento para la paz en Ucrania, Israel y Gaza durante la audiencia general.
“No olvidemos a la gente, a los pueblos que sufren el mal de la guerra. Las guerras son siempre una derrota, no lo olvidemos. Una derrota en la que sólo ganan los fabricantes de armas. Por favor, pensemos en Palestina, en Israel. Pensemos en Ucrania, que tanto sufre”, dijo el papa en unas palabras improvisadas al final de la audiencia.

Y agregó: “Y pensemos en los niños de la guerra, en las cosas que ven. Vayamos al pesebre y pidámosle a Jesús la paz. Él es el Príncipe de la Paz”.
En un mensaje en su perfil de la red social X de este martes, Francisco escribió: “Para los habitantes de Tierra Santa se anuncia Navidad de dolor, de luto. No queremos dejarlos solos. Estemos a su lado con la oración, con la ayuda concreta”.
El mensaje, publicado en los diferentes idiomas del papa en la ex Twitter, continuaba: “El sufrimiento de Belén es una herida abierta para Oriente Medio y para el mundo entero”.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El OIEA informó que comenzaron las obras para reparar el suministro de energía externo de la planta nuclear de Zaporizhzhia
Los trabajos en la mayor central de Europa empezaron tras cuatro semanas de interrupción

Detienen en Japón a un hombre por vender pornografía de celebridades generada con IA
El acusado habría distribuido más de 21.500 imágenes sexuales falsas de actrices y presentadoras japonesas a través de una plataforma de suscripción, en lo que constituye la primera acción policial de este tipo en el país

Armenia reconoció que podría restablecer relaciones diplomáticas con Turquía y reabrir la frontera
El canciller Ararat Mirzoyán confirmó que se logró un entendimiento bilateral tras la firma de la paz con Azerbaiyán y adelantó que ambas partes trabajan para poner en marcha nuevos acuerdos de conexión y cooperación directa
