
El misterio que rodea la desaparición del vuelo MH370 de Malaysia Airlines volvió al centro de las especulaciones con el testimonio de Kit Olver, un veterano pescador retirado que afirma haber sacado del océano lo que sería un ala del avión desaparecido, en algún momento entre septiembre y octubre de 2014, cerca de la costa sureste de Australia.
En una entrevista con el Sydney Morning Herald, Olver compartió detalles inquietantes. “Era una ala malditamente grande de un gran avión”, describió. Este avistamiento se produjo después de la misteriosa desaparición del vuelo MH370 el 8 de marzo de 2014, que llevaba a bordo a 227 pasajeros y 12 tripulantes.
El suceso se produjo cuando Olver, de 77 años, se encontraba pescando alfónsinos en una zona aproximadamente 55 kilómetros al oeste del pueblo de Robe, en Australia del Sur. Al encontrarse con este obstáculo, su red sufrió daños significativos al engancharse con el objeto, que era demasiado pesado y voluminoso para izarse a bordo del barco
Olver, junto con George Currie, otro miembro de la tripulación de la embarcación Vivienne Jane, intentó recuperar lo que parecía ser un componente del avión comercial. Currie describió el objeto como “increíblemente pesado” y confirmó que era un ala, excluyendo la posibilidad de que fuera de un avión militar o pequeño.
Sin embargo, la tripulación se vio obligada a liberar el objeto, ya que era demasiado grande para ser llevado a bordo, resultando en la pérdida de una red valorada en 20 mil dólares australianos (unos USD 13.500). Currie corrobora la afirmación de Olver sobre la identificación del objeto como el ala de un avión comercial.
A pesar de informar a la Autoridad Marítima de Australia sobre su descubrimiento, la respuesta que recibieron fue de incredulidad: sostuvieron que probablemente se trataba de un contenedor de carga caído de un barco ruso en la zona.
Tres años más tarde intentó de nuevo contactar a Ocean Infinity, la compañía que realizaba una nueva búsqueda de MH370, pero tampoco recibió respuesta. Olver ha evitado calificaciones que lo liguen con teorías conspirativas, pero insiste en que su experiencia no puede ser relacionada con un contenedor común, y aunque ha perdido contacto con otros miembros de la tripulación, la historia recobra relevancia mientras el enigma del MH370 continúa sin resolverse.
El hallazgo fue particularmente inquietante para Olver y su tripulación, ya que ocurrió solo meses después de la desaparición del vuelo MH370.
Hasta la fecha, a pesar de ser la búsqueda marina más costosa de la historia, el lugar final del avión nunca se ha encontrado.

La persistente incertidumbre en torno al destino final del MH370 ha llevado a un nuevo llamado de Olver para investigar la ubicación precisa del hallazgo, con la esperanza de brindar un cierre a las familias de las víctimas. A pesar de los extensos esfuerzos de búsqueda en el océano Índico meridional, realizados por Malasia, China y Australia, que terminaron en enero de 2017 sin resultados, los seguidores del tema consideran que el testimonio puede ofrecer una pista crucial para resolver el enigma.
Últimas Noticias
El FMI advirtió que los aranceles no son la solución a los desequilibrios globales
El organismo afirmó que “una mayor escalada de la guerra comercial tendría efectos macroeconómicos significativos”

Trump anunció acuerdos comerciales con Filipinas e Indonesia
El pacto, anunciado luego de la reunión entre Donald Trump y Ferdinand Marcos Jr., puso fin a la escalada arancelaria que amenazaba con un gravamen del 20%
Donald Trump dijo que podría viajar a China para reunirse con Xi Jinping “en un futuro no muy lejano”
Sería su primer encuentro cara a cara desde que comenzó su segundo mandato. Aunque no hay nada confirmado, ambos gobiernos están discutiendo distintas fechas posibles y eventos regionales que podrían servir de marco

Los más acomodados de China son tan pesimistas sobre la economía como en la pandemia de Covid
El grupo de 18 a 28 años con altos ingresos muestra la mayor caída en el ánimo, influido por el desempleo juvenil y la falta de confianza en la recuperación económica a largo plazo

Microsoft acusó a hackers chinos de estar detrás de los ataques a SharePoint
El gigante tecnológico identificó a dos grupos respaldados por el régimen chino, Linen Typhoon y Violet Typhoon
