El G7 condenó el último lanzamiento de un misil balístico por parte de Corea del Norte y exigió el fin de su programa nuclear

Los miembros del del foro político consideraron necesaria una “respuesta internacional, rápida, unida y sólida” ante la creciente amenaza de la dictadura de Kim Jong-un

Guardar
El régimen de Kim Jong-un
El régimen de Kim Jong-un continúa con los lanzamientos de misiles balísticos, a pesar de las advertencias de la comunidad internacional (Agencia Central de Noticias de Corea/Korea News Service vía AP)

Los países del G7 condenaron este martes el último lanzamiento de un misil balístico intercontinental por parte de Corea del Norte y exigieron al régimen de Kim Jong-un que desmantele su programa nuclear.

Los ministros de Exteriores de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Europea (UE) reaccionaron así al lanzamiento de ayer, del quinto misil de largo alcance de Pyongyang en lo que va de año.

“Reiteramos nuestro llamado a la desnuclearización completa de la Península de Corea y exigimos que Corea del Norte abandone sus programas y armas nucleares”, expresaron.

“Amenazaría aún más la paz y la estabilidad de la región y de todo el mundo”, se lee en el texto, en el que el G7 apunta directamente a Rusia. “Respeten las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y cesen inmediatamente todas esas actividades”, exige.

Los miembros del G7 consideran necesaria una “respuesta internacional, rápida, unida y sólida”, especialmente por parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, ante las “repetidas acciones imprudentes de Corea del Norte”.

Foto suministrada por el gobierno
Foto suministrada por el gobierno norcoreano de un misil balístico intercontinental en el aeropuerto internacional de Sunan, en Pyongyang (Agencia de Noticias Central de Corea del Norte via AP)

Expresaron, además, su profunda preocupación por “la posibilidad de cualquier transferencia de tecnología nuclear relacionada con los misiles balísticos a Corea del Norte” y reiteraron su “enérgica condena” a la transferencia de armas norcoreanas a Rusia.

El G7 pidió además al régimen norcoreano que haga diplomacia y acepte “las repetidas ofertas de diálogo” por parte de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur.

“Deploramos la decisión de Corea del Norte de priorizar sus programas ilegales de armas de destrucción masiva y misiles balísticos por encima del bienestar del pueblo de Corea del Norte”, agregó el foro político.

El régimen de Corea del Norte aseguró este martes que lo lanzado ayer fue un misil balístico intercontinental Hwasong-18 de combustible sólido y dijo que el dictador Kim Jong-un “observó el lanzamiento sobre el terreno” para “enviar una advertencia” a Washington y sus aliados.

Kim Jong-un amenazó con efectuar “las acciones más ofensivas” para repeler lo que dijo son crecientes amenazas militares encabezadas por Estados Unidos después de que supervisó la tercera prueba del misil más avanzado de su país, diseñado para alcanzar el territorio continental estadounidense, reportaron medios estatales el martes.

La declaración de Kim deja entrever que confía en su creciente arsenal de misiles y que probablemente seguirá probando armas antes de los comicios presidenciales del año próximo en Estados Unidos. Pero muchos observadores dicen que Corea del Norte aún necesita efectuar pruebas más significativas para demostrar que tiene misiles funcionales apuntados hacia el territorio continental estadounidense.

Kim Jong-un amenazó con “las
Kim Jong-un amenazó con “las acciones más ofensivas” tras una nueva prueba de un misil intercontinental (Europa Press/Contacto/Kim Jae-Hwan)

Tras el fracaso de las negociaciones sobre desnuclearización con Estados Unidos en 2019, Corea del Norte aprobó un plan de modernización armamentístico (que incluye desplegar satélites militares y ha supuesto el test de numerosos misiles), además de rechazar el reinicio del diálogo y buscar un mayor acercamiento con China y Rusia.

A su vez, Corea del Sur, Japón y Estados Unidos han reforzado su cooperación en materia de seguridad y Washington ha incrementado el despliegue periódico de activos estratégicos en la península.

Tras observar el lanzamiento del lunes del misil balístico intercontinental Hwasong-18, Kim dijo que la prueba mostró cómo podría responder Corea del Norte si “los enemigos” siguen “con las opciones erróneas”, según la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA).

(Con información de EFE y Europa Press)

Últimas Noticias

Un ciberataque contra un proveedor de servicios de facturación provocó retrasos en los aeropuertos de Londres, Bruselas y Berlín

El inconveniente fue comunicado por las autoridades aeroportuarias belgas indicó que “solo es posible facturar y embarcar manualmente. El proveedor del servicio está trabajando activamente en el problema e intentando resolverlo lo antes posible”

Un ciberataque contra un proveedor

Thomas Greven, politólogo alemán: “El cortafuegos contra la extrema derecha en Europa ya se ha roto”

El referente internacional en análisis de la ultraderecha participa en la Conferencia de la Alianza Progresista de las Américas en Buenos Aires. En diálogo con Infobae comparte su visión sobre el auge global de los movimientos radicales y la posibilidad de revertir su avance

Thomas Greven, politólogo alemán: “El

Rusia lanzó un ataque masivo con 580 drones y 40 misiles contra Ucrania: hay al menos tres muertos y decenas de heridos

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky informó que los ataque afectaron Dnipropetrovsk, Mykolaiv, Chernihiv, Zaporizhzhia, Poltava, Kyiv, Odesa, Sumy y Kharkiv, impactando infraestructura, áreas residenciales y empresas civiles

Rusia lanzó un ataque masivo

El Gobierno de Estados Unidos planea una venta de armas a Israel valorada en casi 6.000 millones de dólares

El paquete armamentístico incluye helicópteros y vehículos blindados de infantería, pero no se entregaría al Ejército israelí hasta dentro de dos años

El Gobierno de Estados Unidos

Drones ucranianos bombardearon refinerías de petróleo en las regiones rusas de Sarátov y Samara

El ataque ocurre pocos días después de que fuerzas ucranianas golpearan la misma refinería el 16 de septiembre, causando explosiones y un incendio

Drones ucranianos bombardearon refinerías de
MÁS NOTICIAS