
La catedral de Notre-Dame de París estará equipada con un sistema de protección contra incendios único cuando vuelva a abrir el próximo año, dijo este miércoles el jefe del organismo encargado de reconstruir el templo después de un devastador incendio.
La emblemática iglesia, gravemente dañada por un incendio en 2019, reabrirá sus puertas en diciembre de 2024 después de importantes reparaciones.
“Se han tomado todas las precauciones para repensar completamente la protección contra incendios”, afirmó. “, dijo a una comisión parlamentaria Philippe Jost, presidente del organismo público de reconstrucción de Notre-Dame de París.
Notre-Dame estará equipada en particular con un sistema de vaporización, que actualmente se está instalando debajo del techo y en la aguja, que, según Jost, detendría inmediatamente la propagación de cualquier incendio.
El presidente Emmanuel Macron prometió la semana pasada que las obras en el monumento finalizarían a tiempo para la fecha de reapertura de diciembre de 2024.

Macron había prometido inicialmente restaurar Notre Dame en un plazo de cinco años, a tiempo para los Juegos Olímpicos de París el próximo verano.
Pero después de los primeros reveses en el esfuerzo de reconstrucción, fijó una nueva fecha límite.
La restauración del edificio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que recibió 12 millones de visitantes al año, ha tenido varios obstáculos desde que personas de todo el mundo observaron horrorizadas cómo su campanario se derrumbaba en el incendio del 15 de abril de 2019.
Jost dijo que Notre-Dame atraería unos 14 millones de visitantes al año tras su reapertura.
La nueva aguja de Notre-Dame ha comenzado a emerger contra el horizonte de la capital francesa y se espera que esté completamente terminada cuando la ciudad sea sede de los Juegos Olímpicos.
Más de cinco años después del incendio, los jueces de instrucción siguen investigando qué lo provocó.
Las primeras investigaciones apuntaron a que pro
bablemente se trató de un accidente, entre las teorías se encontraba un fallo eléctrico o un cigarrillo.

El presidente francés anunció el viernes la creación de un museo de Notre Dame de París, que estará ubicado junto a la catedral, y también el lanzamiento de un concurso dirigido a artistas contemporáneos para que diseñen vitrales que se instalarán en la basílica.
Señaló que el nuevo “museo de la obra de Notre Dame” estará en el Hôtel Dieu, un hospital que se encuentra a pocas decenas de metros de distancia para cuyo acondicionamiento hay discusiones entre los ministerios de Sanidad y Cultura.
Será un museo de historia, pero también servirá para contar las diversas obras y modificaciones que se han llevado a cabo a lo largo del tiempo en este edificio religioso que antes del incendio era uno de los más visitados de París por los turistas.
Macron indicó, por otra parte, que se lanzará un concurso para que artistas contemporáneos realicen con un diseño figurativo los seis vitrales de las aperturas sur de Notre Dame, que así tendrá “la marca del siglo XXI”.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
Derribaron un dron en Irak cerca de un aeropuerto que alberga tropas de Estados Unidos
El aeródromo de Erbil, que incluye una base militar de la coalición internacional antiyihadista, fue un objetivo frecuente en los años anteriores de ataques con cohetes y drones

Tragedia en el Palacio de Versalles: investigan las causas de la muerte de una niña de 10 años
El fallecimiento de la menor oriunda de Virginia, en Estados Unidos, generó conmoción internacional. Cuáles son los indicios que analizan las autoridades

Trump dijo que “no hubo progreso” con Putin en la conversación sobre Ucrania y cuestionó los envíos de armas de Estados Unidos a Kiev
El presidente de Estados Unidos aseguró que la conversación telefónica con su homólogo ruso no logró avances hacia un cese del fuego

Estados Unidos aumenta la presión sobre Irán: anunció un nuevo paquete de sanciones contra su ‘flota fantasma’ y Hezbollah
Washington anuncia sanciones a seis entidades y cuatro buques vinculados a la exportación ilegal de crudo, buscando frenar recursos destinados a actividades desestabilizadoras de Teherán y la Guardia Revolucionaria

La ONU advirtió que subieron un 50% las muertes de civiles en Ucrania por ataques rusos en los últimos tres meses
La oficina de derechos humanos de Naciones Unidas reportó que abril y mayo fueron los meses más letales de 2025, con más de 390 civiles muertos por bombardeos y drones rusos
