
Israel aseguró este domingo haber eliminado a más de cien terroristas de Hezbollah en el sur del Líbano durante el último mes. Un portavoz del Ejército israelí, el coronel Olivier Rafowicz, se refirió en rueda de prensa en Jerusalén a la “escalada” de la violencia en la zona fronteriza entre Israel y Líbano.
Rafowicz afirmó que el grupo terrorista libanés intenta con sus ataques desde el Líbano “distraer” a Israel de su guerra contra Hamas en la Franja de Gaza.
“Hezbollah es consciente de que Hamas está perdiendo”, comentó, y “quiere ayudar” al grupo terrorista palestino en Gaza.
“No vamos a perder el foco” sobre Gaza, pero si Hezbollah “decide ir a una guerra total, el precio será muy alto para Hezbollah y para Líbano, esperemos que no sea el caso”, advirtió.
Israel no desea que también en el Líbano tenga que librar una guerra como la de Gaza, por lo que exige que se cumpla la resolución 1701 de Naciones Unidas de 2006 sobre el cese de hostilidades en la zona, apuntó.

El portavoz militar dijo que detrás de los ataques a Israel desde el Líbano, Siria o Yemen está Irán: “El régimen terrorista de Irán es responsable de las actividades terroristas”.
Por su parte, el portavoz israelí de Exteriores, Lior Haiat, hizo referencia al reciente veto de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de la ONU a una resolución para un alto el fuego en Gaza.
“Es muy importante no solo para la guerra en Gaza, si no también para prevenir otra guerra en Medio Oriente”, argumentó.
Este domingo, el Ejército de Israel informó que dos de sus soldados resultaron heridos por metralla en la frontera con el Líbano después de que el sistema israelí de defensa aérea interceptara dos drones lanzados desde el país árabe. Como respuesta, las tropas israelíes atacaron objetivos de Hezbollah en el sur del Líbano.
La Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN), informó este domingo que Israel bombardeó varias localidades en el sur del Líbano que provocaron daños en instalaciones civiles y militares.
El grupo terrorista aseguró que atacó varias reuniones de soldados israelíes al otro lado de la frontera con todo tipo de armas, desde drones, proyectiles antitanque y cohetes guiados.

La frontera entre Israel y Líbano vive su mayor pico de tensión desde la guerra que Israel y Hezbollah libraron en 2006, con un intercambio de fuego que comenzó el pasado 8 de octubre, al día siguiente de que estallara la guerra contra Hamas en Gaza.
Hezbollah y milicias palestinas del sur del Líbano han lanzado cohetes, drones y misiles antitanque, a lo que Israel, que ha desplegado más de 200.000 soldados en su frontera norte, ha respondido con intensos ataques por aire y con artillería.
Desde el comienzo de las hostilidades en la zona, se han registrado más de 120 muertos en esa frontera: 11 en Israel (7 soldados y 4 civiles); y al menos 110 en el Líbano, incluyendo unos 80 miembros de Hezbollah -admitidos por el grupo chií-, 12 integrantes de milicias palestinas, un soldado y 17 civiles, entre ellos tres periodistas y tres niños.
La violencia también ha provocado el desplazamiento de miles de personas, unas 60.000 han sido evacuadas de las comunidades del norte de Israel y más de 55.000 han huido del sur del Líbano.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
La NASA eligió a Lauren Edgar: de operar rovers en Marte a buscar su lugar entre los futuros astronautas
Reconocida por su labor al frente de las misiones marcianas, la geóloga comienza una nueva etapa como candidata a astronauta en la promoción 2025, preparándose para futuros desafíos en la Luna y Marte

Cómo son los misiles Tomahawk que estados Unidos evalúa cederle a Ucrania para que se defienda de Rusia
Con un alcance de 2.500 kilómetros y precisión letal, estos proyectiles de crucero permitirían a Kiev alcanzar objetivos en la profundidad del territorio de Putin, poniendo en jaque bases logísticas y de mando

Starmer pidió unir esfuerzos por una solución de dos Estados tras el plan de Trump para Israel y Palestina
El líder británico destacó que el Reino Unido, que reconoció este mes el Estado palestino, “apoya firmemente los esfuerzos para acabar con el conflicto, liberar a los rehenes y asegurar la provisión de ayuda humanitaria urgente para la gente de Gaza”
El autorretrato de Frida Kahlo que podría convertirse en la obra más cara de una artista femenina vendida en una subasta
La obra “El Sueño (La Cama)” de la artista mexicana será subastada en noviembre, con estimaciones que la posicionan como la obra femenina más valiosa, superando los 40 millones de dólares según expertos del mercado internacional

Trump dio un plazo de “tres o cuatro días” al grupo terrorista Hamas para responder a propuesta de alto el fuego en Gaza
El mandatario advirtió que la respuesta del grupo extremista determinará el futuro del enclave. Los países árabes e Israel respaldan la iniciativa que contempla amnistía y transición política
