Un hombre mató a puñaladas a una persona e hirió a un segundo civil en París, al grito de “Alá es grande”. El episodio tuvo lugar en Quai de Grenelle, en el distrito 15, cerca de la famosa Torre Eiffel, en la noche del sábado.
Autoridades locales indicaron que el atacante, el francés Armand R. (26) oriundo de Neuilly-sur-Seine y vecino de Puteaux, fue detenido en la Avenue du Parc de Passy y durante su arresto continuaba amenazando a la policía y gritando “Allah Akbar”. Los oficiales debieron utilizar una pistola taser dos veces para inmovilizarlo.
“La policía acaba de detener valientemente a un agresor que atacaba a unos transeúntes en París, en los alrededores del Quai de Grenelle. Un fallecido y un herido atendidos por los Bomberos de París. Por favor, eviten la zona”, confirmó el ministro del Interior Gérald Darmanin antes de dirigirse al lugar de los hechos.
Le Parisien precisó que la víctima mortal era un turista de doble nacionalidad alemana-filipina que fue encontrado en el puente Bir-Hakeim poco antes de las 22:00. Las puñaladas, en la espalda y el hombro, le produjeron un paro cardiorrespiratorio que le causó la muerte.

Por su parte, el herido fue atacado en la cabeza en la Avenue du President Kennedy. Se trató de un turista inglés que caminaba con su esposa y su hijo cuando el sujeto se acercó por detrás y lo golpeó con un martillo. Una segunda persona resultó lastimada, dijo al llegar el Ministro, y sumó que fueron atendidos por las fuerzas de salud y sus vidas están fuera de peligro.
Darmanin explicó en una rueda de prensa que el agresor atacó a la primera víctima en el puente y un taxista que presenció la escena informó a la policía. Momentos más tarde las fuerzas de seguridad se presentaron y comenzaron a perseguir al hombre, que hirió a los otros dos civiles en el camino hasta que, finalmente, fue detenido.
El atacante, según expuso la investigación preliminar, figuraba en el expediente S por islamismo radical. Inclusive, autoridades aseguraron que se oponía a que “se mate a los árabes en el mundo”, que acusaba a Francia de ser “cómplice” de los ataques de Israel sobre Gaza y había manifestado querer morir como un mártir. También padecía trastornos psiquiátricos.

Ya en 2016, el hombre había sido detenido por la Dirección General de Seguridad Interior luego de atacar a un policía con un martillo en la plaza frente a Notre Dame, sumó Le Figaro y condenado a cuatro años de prisión. Fue liberado en 2020 y, desde entonces, vive con sus padres y se encuentra bajo tratamiento neurológico.
El primer teniente del Alcalde de París, Emmanuel Grégoire, manifestó su agradecimiento a la policía por su rápida intervención “para detener al autor de estos ataques” y dijo que sus “pensamientos están con las víctimas”. Darmanin también valoró el trabajo de todos los días de las fuerzas de seguridad y resaltó su “organización”, gracias a lo cual se pudo contener la situación.
Últimas Noticias
El papa León XIV habló sobre Gaza: “No hay futuro en la violencia, el exilio forzado y la venganza”
El pontífice renovó su pedido de solución diplomática para la Franja y criticó a los gobernantes que transforman la riqueza en armas destructivas

El régimen talibán desafía a Donald Trump y rechaza un posible acuerdo para devolver la base aérea de Bagram en Afganistán
El presidente de Estados Unidos había advertido que pasarían “cosas malas” si los insurgentes no devuelven a Washington la estratégica instalación militar

Zelensky denunció que en la última semana el Ejército ruso lanzó más de 2.780 drones y bombas guiadas contra Ucrania
El presidente ucraniano solicitó que se impongan sanciones contra quienes facilitan a Rusia la adquisición de estas tecnologías y subrayó que Moscú “debe sentir las consecuencias de lo que hace”
Heraldo Muñoz, ex canciller chileno: “América Latina es la región que más ha retrocedido en calidad democrática”
El diplomático advierte en Buenos Aires sobre el “secuestro de las democracias desde adentro”. En una entrevista con Infobae, analiza la crisis del multilateralismo y urge al progresismo a combinar justicia y eficiencia para frenar el avance de la ultraderecha

Fingió un embarazo y enfermedades: fraudes millonarios, manipulación emocional y un fallo judicial que indignó a la opinión pública
Megan Reynolds, de 29 años, engañó a empresas y a su pareja mediante identidades falsas y enfermedades inventadas. Así logró financiar una vida de lujos
