
Taiwán anunció este miércoles a su nuevo embajador ‘de facto’ en Estados Unidos, luego de que la anterior diplomática, Hsiao Bi-khim, renunciara para competir como vicepresidenta en las elecciones que se celebrarán el año entrante.
Bi-khim, que ya había logrado hacerse buenos contactos en Washington, anunció su dimisión al cargo el mes pasado, lo que obligó a las autoridades de la isla a buscar un reemplazo para este puesto clave. Así, Taipei confirmó en las últimas horas que el cargo será ocupado por Alexander Yui, un veterano funcionario, representante de Taiwán ante la Unión Europea desde junio.
El curriculum de Yui indica que fue viceministro de Asuntos Exteriores y dirigió la oficina de Taiwán en Ginebra. Además, no sólo cuenta con experiencia en la materia sino que también es trilingüe y habla español con fluidez, gracias a lo cual muchos vínculos en la región podrían verse promovidos con mayor facilidad.

La presidente Tsai Ing-wen “espera utilizar la experiencia diplomática interregional de Yui para ayudar a promover la continua profundización de las relaciones entre las naciones sobre la sólida base existente”, indicó la oficina presidencial en un comunicado.
Por su parte, el puesto vacante en Bruselas será ocupado por el viceministro de Asuntos Exteriores, Roy Lee, un diplomático de carrera en ascenso.
En el anuncio oficial se describió a Yui y a Bi-khim como “embajador” a pesar de que no se trate del cargo real dado que Washington no reconoce formalmente al gobierno de Taipei y, en su lugar, mantiene relaciones formales con Beijing.
De todas formas, el nombramiento pone de relieve el buen estado de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Taiwán, que en los últimos meses se han convertido en buenos aliados frente al intento de China de avanzar en la región, con apoyo en organismos internacionales y hasta envíos de armamento.

En este contexto de crecientes tensiones en la zona y una carrera contrarreloj por alcanzar mayores contactos con Occidente, Taiwán celebrará el próximo 13 de enero sus elecciones presidenciales en las que la actual mandataria no podrá presentarse por haber estado al frente del país durante ya dos mandatos.
Se presentarán en la carrera los dos principales partidos de la oposición, el Kuowimngtan (KMT) y el Partido Popular de Taiwán (PPT), y lo harán por separado a pesar de los esfuerzos por presentar una única lista que enfrente al gobernante Partido Demócrata Progresista (PDP). Por el primero competirá la fórmula Hou Yu-ih - Jaw Shau-kong, mientras que el segundo partido llevará en su boleta a Ko Wen-je y Wu Hsin-ying. En tanto, el PDP presentará como candidatos a William Lai y Hsiao Bi-khim.
Ésta última es la pareja favorita según las últimas encuestas ya que, según expertos isleños, los taiwaneses ven grandes posibilidades de continuar con el estrecho vínculo que se alcanzó con Estados Unidos o que, inclusive, se intensifique con mayor apoyo y protección frente a las maniobras militares enemigas.

China, por su parte, también está expectante de este resultado ya que considera a Lai una “separatista” dentro del PDP, partido con el que cortó comunicaciones desde 2016 después de que la formación ganara los comicios de aquel año.
(Con información de Reuters)
Últimas Noticias
Los terroristas de Hezbollah rechazaron entregar su arsenal militar para la retirada de las tropas israelíes del sur del Líbano
Naim Kassem, jefe del grupo extremista, lanzó esa advertencia a pocas horas de la visita al país de Thomas Barrack, enviado del gobierno de Donald Trump

La Marina británica denunció que un buque mercante sufrió un ataque con granadas y armas automáticas en el mar Rojo
El incidente ocurrió a 51 millas náuticas de Al Hodeidah, en aguas controladas por los hutíes, mientras el equipo de seguridad del barco respondía al fuego. Por el momento nadie ha reivindicado el ataque

Israel abatió al comandante de la Fuerza Naval del grupo terrorista Hamas en el norte de Gaza
El Ejército indicó que en las últimas semanas Ramzi Ramadan Abd Ali Saleh había participado en la planificación y preparación de ataques marítimos contra las tropas israelíes

Los BRICS se reúnen en Río de Janeiro en una cumbre marcada por las ausencias de Xi Jinping y Putin
La ausencia del líder chino por primera vez en 12 años y la participación virtual del presidente ruso debilitan el bloque, que enfrenta presión comercial de Trump y desafíos de cohesión tras su expansión

El papa León XIV expresó sus condolencias a las familias de las víctimas de la trágica inundación en Texas
El pontífice estadounidense lamentó la muerte de 52 personas y la desaparición de decenas de niñas. “Rezamos por ellas”, manifestó durante el Ángelus
