
Tras no conseguir avanzar como esperaba con la contraofensiva de este verano, Ucrania se prepara para un invierno a la defensiva ante un Ejército ruso que ha vuelto a la carga en el este con nuevas ofensivas masivas que le han permitido recuperar la iniciativa.
En estas circunstancias, el presidente Volodimir Zelensky anunció en su discurso a la nación de anoche que ha ordenado “reforzar de forma significativa” las fortificaciones defensivas ucranianas.
“Los fondos existen y todas las decisiones están tomadas. Ahora debe hacerse el trabajo correspondiente sobre el terreno. Todo está perfectamente detallado. Hay minas (explosivas) y cemento suficientes”, dijo Zelensky sobre las órdenes que ha dado a las autoridades correspondientes.
El presidente ucraniano señaló que “se necesita más rapidez y efectividad” en el refuerzo de las fortificaciones. “Todos los que responden de esto tienen tareas claras”, remarcó el jefe del Estado.

Según muchos expertos militares, la contraofensiva ucraniana no logró los objetivos esperados este verano debido, en gran parte, a la solidez de las fortificaciones construidas por Rusia en el sur.
Mientras Ucrania preparaba su contraofensiva y esperaba de sus aliados occidentales más armas y munición para poder lanzarla, Rusia se dedicó a sembrar densos campos de minas y a construir y desplegar otros tipos de obstáculos que han dificultado enormemente el avance ucraniano.
Rusia perdió más de mil hombres en un día pero no da tregua
El martes, Rusia volvió a perder a más de un millar de soldados en el conjunto del frente, pese a lo que continúa insistiendo en sus intentos de avanzar en varios teatros de operaciones de las provincias oriental de Donetsk, según muestra el parte del Estado Mayor ucraniano.
Durante las pasadas 24 horas, Rusia habría perdido en combate 1.140 hombres, 15 tanques y 32 sistemas de artillería, lo que no impide a las fuerzas rusas seguir lanzando ataques masivos diarios contra las tropas ucranianas que defienden los municipios de Márinka, Avdivka y Bakhmut.
Según el Estado Mayor de Kiev, Ucrania repelió ayer junto a Avdivka un total de 27 ataques rusos. En los alrededores de Bakhmut, Kiev dice haber desbaratado 16 embestidas enemigas. Junto a Márinka, las Fuerzas Armadas de Ucrania repelieron hasta 17 ataques.
Rusia está destinando el mayor número de brigadas a su objetivo de acabar de rodear Avdivka. Según el Centro para Estrategias de Defensa de Kiev, allí ha puesto en liza a una decena de brigadas de infantería motorizada que en los últimos días han conseguido pequeños avances.
Por lo que respecta al nuevo frente abierto por las tropas ucranianas que han cruzado el río Dniéper en el sur, los combates continúan y Rusia ha desplegado a la 104 División de Asalto Aerotransportada frente al istmo que une la península ocupada de Crimea con la Ucrania continental.
La presencia establecida por las tropas de Kiev en la orilla oriental del tramo final del Dniéper está a pocas decenas de kilómetros de la entrada a Crimea. Ucrania espera aprovechar este nuevo frente abierto en la parte de la provincia sureña de Kherson, que hasta hace poco controlaba por completo Rusia, para avanzar hacia Crimea.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Países Bajos interrumpió temporalmente el tráfico aéreo en el aeropuerto de Eindhoven ante la presencia de drones no identificados
El incidente de este sábado por la noche se suma a otros episodios similares recientes en algunas instalaciones militares y aeródromos del país neerlandés y de otras naciones europeas
Los rebeldes hutíes de Yemen condenaron a muerte a 17 personas por presunto espionaje
El sistema judicial controlado por el grupo insurgente acusa a los implicados de haber operado entre 2024 y 2025 con apoyo de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, Israel, Reino Unido y Arabia Saudita

Países nórdicos y bálticos reafirmaron su apoyo a “soluciones que respeten la soberanía de Ucrania”
En un comunicado conjunto, los ocho gobiernos expresaron su respaldo a nuevas sanciones y acciones económicas para aumentar la presión sobre Rusia ante la persistencia de los ataques contra Kiev
El ex príncipe Andrés del Reino Unido se negó a comparecer ante el Congreso de EEUU por el caso Epstein
Legisladores demócratas solicitaron su testimonio en la investigación sobre la red de explotación del empresario fallecido: “Su silencio lo dice todo”
Turquía y Australia serán anfitriones de la próxima edición de la cumbre climática COP31 en 2026
Erdogan confirmó que el evento principal será en Antalya, uno de los principales destinos turísticos del Mediterráneo, y destacó que el país oceánico tendrá a su cargo la gestión técnica



