
Tras no conseguir avanzar como esperaba con la contraofensiva de este verano, Ucrania se prepara para un invierno a la defensiva ante un Ejército ruso que ha vuelto a la carga en el este con nuevas ofensivas masivas que le han permitido recuperar la iniciativa.
En estas circunstancias, el presidente Volodimir Zelensky anunció en su discurso a la nación de anoche que ha ordenado “reforzar de forma significativa” las fortificaciones defensivas ucranianas.
“Los fondos existen y todas las decisiones están tomadas. Ahora debe hacerse el trabajo correspondiente sobre el terreno. Todo está perfectamente detallado. Hay minas (explosivas) y cemento suficientes”, dijo Zelensky sobre las órdenes que ha dado a las autoridades correspondientes.
El presidente ucraniano señaló que “se necesita más rapidez y efectividad” en el refuerzo de las fortificaciones. “Todos los que responden de esto tienen tareas claras”, remarcó el jefe del Estado.

Según muchos expertos militares, la contraofensiva ucraniana no logró los objetivos esperados este verano debido, en gran parte, a la solidez de las fortificaciones construidas por Rusia en el sur.
Mientras Ucrania preparaba su contraofensiva y esperaba de sus aliados occidentales más armas y munición para poder lanzarla, Rusia se dedicó a sembrar densos campos de minas y a construir y desplegar otros tipos de obstáculos que han dificultado enormemente el avance ucraniano.
Rusia perdió más de mil hombres en un día pero no da tregua
El martes, Rusia volvió a perder a más de un millar de soldados en el conjunto del frente, pese a lo que continúa insistiendo en sus intentos de avanzar en varios teatros de operaciones de las provincias oriental de Donetsk, según muestra el parte del Estado Mayor ucraniano.
Durante las pasadas 24 horas, Rusia habría perdido en combate 1.140 hombres, 15 tanques y 32 sistemas de artillería, lo que no impide a las fuerzas rusas seguir lanzando ataques masivos diarios contra las tropas ucranianas que defienden los municipios de Márinka, Avdivka y Bakhmut.
Según el Estado Mayor de Kiev, Ucrania repelió ayer junto a Avdivka un total de 27 ataques rusos. En los alrededores de Bakhmut, Kiev dice haber desbaratado 16 embestidas enemigas. Junto a Márinka, las Fuerzas Armadas de Ucrania repelieron hasta 17 ataques.
Rusia está destinando el mayor número de brigadas a su objetivo de acabar de rodear Avdivka. Según el Centro para Estrategias de Defensa de Kiev, allí ha puesto en liza a una decena de brigadas de infantería motorizada que en los últimos días han conseguido pequeños avances.
Por lo que respecta al nuevo frente abierto por las tropas ucranianas que han cruzado el río Dniéper en el sur, los combates continúan y Rusia ha desplegado a la 104 División de Asalto Aerotransportada frente al istmo que une la península ocupada de Crimea con la Ucrania continental.
La presencia establecida por las tropas de Kiev en la orilla oriental del tramo final del Dniéper está a pocas decenas de kilómetros de la entrada a Crimea. Ucrania espera aprovechar este nuevo frente abierto en la parte de la provincia sureña de Kherson, que hasta hace poco controlaba por completo Rusia, para avanzar hacia Crimea.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Marco Rubio llegó a Israel para reunirse con Benjamin Netanyahu y evaluar la guerra en Gaza
El secretario de Estado de EEUU arribó esta mañana a Tel Aviv a la espera de una reunión diplomática con el primer ministro israelí. Ambos harán una visita al Muro de los Lamentos
El aumento de la gasolina en Rusia golpea a los consumidores en medio de la inflación y los bombardeos
El precio del combustible subió 6,7% desde fines de 2024, con cortes de suministro en varias regiones y presión sobre hogares y pequeños negocios. El Kremlin intenta frenar el impacto con restricciones a la exportación

Xi Jinping está en una carrera contra el tiempo para asegurar su legado en China
El líder chino intensifica sus acciones para consolidar su posición histórica, enfrentando desafíos internos y externos mientras busca la unificación con Taiwán y enfrenta presiones demográficas y tecnológicas
El régimen de China amenazó a Filipinas por sus “provocaciones” en el mar Meridional y la acusó de difundir “reclamos ilegales”
El Ejército Popular de Liberación realizó patrullajes junto al portaaviones Fujian mientras Filipinas, Estados Unidos y Japón llevaban a cabo maniobras conjuntas en la región

La dictadura norcoreana amenazó a EEUU, Japón y Corea del Sur por sus maniobras militares conjuntas: “Les traerá malos resultados”
Kim Yo-jong, hermana del dictador Kim Jong-un, advirtió que los ejercicios aéreos, navales y de defensa antimisiles en aguas de Jeju son una “imprudente demostración de fuerza”
