
Avigail Idan fue liberada tras 52 días de cautiverio por Hamas en la Franja de Gaza. La menor, que es huérfana (sus padres, Roy y Samdar Idan, fueron asesinados durante la masacre del 7 de octubre), se ha convertido en la cara visible de los casi 40 niños secuestrados por el grupo terrorista.
Tras varios días en libertad, la familia de la niña aprobó la publicación de las siguientes fotografías por parte del diario The Times of Israel, que muestran a la niña de cuatro años reunida con su tía, su tío y sus abuelos por primera vez después de su regreso ayer del cautiverio de Hamas.
Durante el ataque en el kibbutz Kfar Aza, Avigail se ocultó en la casa de un vecino, mientras que sus hermanos mayores, Amalia, de seis años, y Michael, de nueve, sobrevivieron escondiéndose en un armario junto al cuerpo de su madre. Su padre, Roye Idan, fotógrafo de Ynet, intentó documentar el ingreso de los terroristas de Hamas al kibbutz.
Tras la difusión de la noticia, el cantante israelí Lior Narkis expresó en su cuenta de Instagram su deseo de adoptar a Avigail. Afirmó que él y su esposa Sapir estarían encantados de acogerla en su familia, instando a los miembros de la familia a contactarlo.
La felicidad de Biden
El presidente de EEUU, Joe Biden, celebró este domingo la liberación de la niña Avigail Idan junto con otros 16 rehenes secuestrados por el grupo terrorista Hamas el pasado 7 de octubre.

“Ella es libre y ahora está en Israel”, dijo Biden sobre Edan, de 4 años, quien tiene doble ciudadanía israelí-estadounidense.
“Lo que ella soportó es impensable”, dijo el mandatario de EEUU.
“Tenemos la esperanza” de que otros estadounidenses puedan ser liberados, agregó.
El mandatario estadounidense dijo que todavía queda mucho más trabajo por hacer y añadió que le gustaría “ver que el alto el fuego continúe mientras los prisioneros sean liberados”.
Por otra parte, el mandatario demócrata expresó su agradecimiento al emir qatarí, jeque Tamim bin Hamad Al Thani, por gestionar las liberaciones.

“Le debo un agradecimiento especial para mantener la liberación de rehenes en marcha y presionar para que Avigail sea parte de esta liberación”, dijo Biden.
El presidente de EEUU añadió que su administración “seguirá comprometida personalmente para garantizar que este acuerdo se implemente plenamente y trabajará para ampliarlo también”.
También dijo que seguirá trabajando con socios regionales para “ampliar la entrega de asistencia humanitaria crítica para ayudar a los palestinos inocentes necesitados que no son parte de Hamas”.
“Trabajamos urgentemente para aprovechar la pausa para aumentar la ayuda a Gaza”, agregó.
Sobre este punto, Biden señaló que se están enviando aproximadamente 200 camiones de ayuda a Gaza cada día, cargados con alimentos, agua, medicinas, combustible y gas para cocinar. También reconoció que se necesita más, pero ratificó que el reciente acuerdo está dando resultados que salvan vidas.

“Está entrando ayuda que se necesita con urgencia y están saliendo rehenes. Este acuerdo está estructurado de manera que pueda ampliarse para seguir aprovechando estos resultados”, dijo Biden.
“Ese es mi objetivo, ese es nuestro objetivo, mantener esta pausa más allá de mañana para que podamos seguir viendo salir a más rehenes y enviar más ayuda humanitaria a los necesitados en Gaza”, finalizó.
Últimas Noticias
Los cardenales inician la carrera hacia el papado entre llamados a la continuidad y maniobras discretas
La fase previa al cónclave ofrece a los electores la oportunidad de intercambiar impresiones, evaluar posturas y sopesar carismas. En este escenario, los aspirantes trono de San Pedro deben proyectar liderazgo sin parecer que lo buscan

El régimen de Kim Jong-un disparó una batería de misiles desde un nuevo buque de guerra y acelera su plan nuclear naval
El dictador norcoreano supervisó las pruebas de fuego del destructor Choe Hyon y ordenó reforzar la flota con armas de alta tecnología y submarinos atómicos

Tensión entre India y Pakistán: Islamabad teme un ataque de Nueva Delhi, y la ONU y Estados Unidos llamaron a la calma
Tras el atentado que dejó 26 muertos en la región de Cachemira, los enfrentamientos en la disputada región se han intensificado. Soldados indios y paquistaníes han protagonizado tiroteos esporádicos

Bombardeos rusos dejaron un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
Los ataques se produjeron después de que Vladímir Putin anunciara que las fuerzas rusas observarían un alto el fuego del 8 al 10 de mayo. Volodímir Zelensky, calificó el gesto de “manipulación”

Elecciones en Canadá: el Partido Liberal de Mark Carney no logró obtener una mayoría absoluta en el Parlamento
Se proyectaba que los liberales ganarían más escaños que los conservadores
