
El avión privado del multimillonario estadounidense Elon Musk llegó este lunes a Israel, donde recorrió el kibutz Kfar Aza junto con el primer ministro Benjamin Netanyahu bajo una intensa lluvia.
La agenda del multimillonario incluye también diálogos con las autoridades para tratar la guerra en Gaza y la cuestión de los rehenes a manos de Hamas, además de, según la presidencia israelí, “el creciente antisemitismo en línea”.
Según el digital israelí Ynet, el avión privado de Musk aterrizó hoy en el Aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv, tras lo cual el magnate comenzó sus encuentros, entre ellos con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente, Isaac Herzog.
La oficina presidencial informó de que Herzog y Musk tendrán un encuentro en el que “se unirán representantes de las familias” de los cautivos israelíes que siguen en manos de las milicias palestinas en Gaza.
”En el contexto de la guerra en curso”, Herzog y los parientes de los cautivos hablarán “sobre los horrores del ataque terrorista de Hamas” a Israel del pasado 7 de octubre, que dejó más de 1.200 muertos e hizo estallar el conflicto con Gaza, dijo la Oficina de Presidencia.

Herzog también “enfatizará la necesidad de actuar para combatir el creciente antisemitismo en línea”, una cuestión sensible para Musk, propietario de la red social X (antes Twitter).
Los familiares de los rehenes también transmitirán a Musk “el dolor e incertidumbre” por las personas que siguen cautivas en Gaza, tras la liberación los tres días previos de 39 mujeres y niños israelíes, mientras hoy se espera que se libere unos 11 más.
Todo ello es como parte de un intercambio por el cual durante 4 días un total de 50 rehenes israelíes son liberados a cambio de 150 presos palestinos, todos mujeres y niños por ambas partes.
Este acuerdo, que se empezó a poner en marcha el pasado viernes, incluyó también un alto el fuego temporal que ha parado los ataques sobre Gaza, mientras hoy se entra en el cuarto día de tregua. Esta se podría alargar por varias jornadas si Hamas se pone de acuerdo con Israel para liberar a más cautivos a cambio de la liberación de más prisioneros palestinos.

El control de los rehenes
“Si encuentran a más mujeres y niños, habrá una ampliación”, dijo el primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman al-Thani, sobre la posibilidad de extender la tregua. “Todavía no tenemos información clara sobre cuántos pueden encontrar porque uno de los propósitos de la pausa es que Hamas tenga tiempo para buscar al resto de los desaparecidos”, agregó.
La declaración confirma lo que informó Infobae este domingo: Hamas no tiene control sobre todos los israelíes secuestrados y se sospecha que decenas podrían estar en manos de otros grupos terroristas, como la Yihad Islámica.
En diálogo con Finantial Times, el qatarí -principal mediador del pacto de intercambio- admitió que habría 40 mujeres y niños cautivos en Gaza que no estarían en manos de Hamas.
Hamas busca ampliar el alto al fuego, que finalizará este lunes luego de la entrega de un cuarto grupo de secuestrados, pero para lograrlo -advirtió Qatar- tiene que demostrar haber ubicado y tiene en su poder a más mujeres y niños para liberar.
(con información de EFE e Infobae)
Últimas Noticias
Rusia lanzó más de 500 ataques contra Ucrania, después de la cumbre Trump-Putin
La ofensiva del Kremlin, que impactó en diez localidades distintas, incluyó bombardeos aéreos y ataques con drones

León XIV pidió priorizar la paz en las negociaciones internacionales
El pontífice instó a líderes mundiales a anteponer el bienestar colectivo en los diálogos para frenar conflictos armados, resaltando la importancia de la diplomacia y la solidaridad entre naciones en momentos críticos
Sufrió un brutal ataque de un elefante en India y tuvo que pagar una multa por ingresar a una zona prohibida
La secuencia registrada por otros visitantes derivó en sanciones y renovó el debate sobre la convivencia entre humanos y fauna silvestre en espacios protegidos

Líderes de la Unión Europea acompañarán a Zelensky en su viaje a Washington para reunirse con Trump
Von der Leyen y otros líderes regionales se sumarán a la comitiva del mandatario ucraniano que asistirá a la Casa Blanca este lunes, donde buscarán impulsar negociaciones de paz y fortalecer la coordinación transatlántica que ponga fin a la invasión rusa
