200 camiones con ayuda humanitaria ingresaron a Gaza desde que comenzó la tregua entre Israel y Hamas

El cese de los combates permitió intensificar la entrega de insumos básicos. Israel también informó que entraron al enclave palestino cuatro camiones con combustible

Guardar
Camiones que transportan ayuda humanitaria
Camiones que transportan ayuda humanitaria ingresan a la Franja de Gaza a través del cruce de Rafah con Egipto (Europa Press/Contacto/Naaman Omar)

El cese de los combates de este viernes brindó un momento para recuperar el aliento en la Franja de Gaza después de semanas de bombardeos. Comenzó el viernes 24 de noviembre, y la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) dijo que las agencias están listas para intensificar las entregas de ayuda.

Desde que comenzó la tregua el viernes por la mañana, cuatro camiones con combustible y cuatro camiones con gas para cocinar entraron desde Egipto a la Franja de Gaza, así como 200 camiones con suministros de ayuda, dijo Israel.

Según informó Naciones Unidas, un total de 137 camiones cargados de alimentos, agua, medicinas y otros artículos de primera necesidad ya han sido descargados en Gaza este viernes.

Israel ha prohibido todas las importaciones a Gaza durante la guerra, excepto unos pocos suministros procedentes de Egipto.

Su prohibición del combustible, que según dijo podría desviarse a Hamas, provocó un apagón en todo el territorio. Los hospitales, los sistemas de agua, las panaderías y los refugios han tenido dificultades para mantener en funcionamiento los generadores.

Durante la tregua, Israel acordó permitir la entrega de 130.000 litros de combustible por día, lo que sigue siendo sólo una pequeña porción de las necesidades diarias estimadas de Gaza de más de 1 millón de litros.

La mayoría de los 2,3 millones de habitantes de Gaza están hacinados en la parte sur del territorio, y más de un millón viven en escuelas de la ONU convertidas en refugios. La calma brindó a los residentes desplazados del sur la oportunidad de visitar sus hogares y recuperar algunas pertenencias.

FOTO DE ARCHIVO: un camión
FOTO DE ARCHIVO: un camión que transporta ayuda humanitaria para los palestinos, el 31 de octubre de 2023 (REUTERS/Mohamed Abd El Ghany/File Photo)

Pero a los cientos de miles que fueron evacuados del norte de Gaza hacia el sur se les advirtió en panfletos lanzados por Israel que no regresaran. Las tropas israelíes controlan gran parte del norte, incluida la ciudad de Gaza.

La pausa humanitaria de cuatro días en el ataque de Israel a la Franja de Gaza será vital para permitir que las agencias humanitarias entren al asolado enclave palestino con suministros muy necesarios de alimentos, agua, combustible y medicinas. Pero cuatro días es un período muy corto para satisfacer las enormes necesidades humanitarias, dado el daño causado por más de un mes de bombardeos por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel.

Durante las dos primeras semanas del ataque de Israel a Gaza, la Franja fue puesta en estado de sitio por Israel y el acceso bloqueado por completo. Desde el 21 de octubre, se ha permitido la entrada de cierta ayuda. Pero los 1.479 camiones de ayuda a los que se ha permitido la entrada durante este período representan sólo el 14% del volumen mensual de bienes comerciales y ayuda humanitaria que se entregaba a Gaza antes del conflicto.

La UE ha anunciado que aprovechará la pausa de cuatro días para intensificar las entregas, y las agencias humanitarias de la región también se movilizarán y estarán listas para aumentar el volumen de ayuda.

Entregar suministros a quienes los necesitan seguirá siendo un desafío. Ha habido informes de atracos en el cruce de Rafah, mientras que los terribles daños a la infraestructura causados por semanas de ataques aéreos en Gaza harán que la entrega de ayuda a donde se necesita sea muy difícil. La falta de combustible para los vehículos no ayudará.

(Con información de AP y The Conversation)

Últimas Noticias

Tensión en Georgia: manifestantes intentaron irrumpir en el palacio presidencial en una nueva protesta contra el gobierno prorruso

La Policía dispersó a los manifestantes con gases lacrimógenos, mientras decenas de miles de personas inundaron la Plaza de la Libertad de Tiflis en una nueva jornada de elecciones locales

Tensión en Georgia: manifestantes intentaron

Donald Trump le advirtió a Hamas que “no tolerará” ningún retraso en la aplicación de su plan para Gaza

El presidente de Estados Unidos envió un mensaje al grupo terrorista. “Agradezco que Israel haya detenido temporalmente los bombardeos para dar la oportunidad de concretar la liberación de rehenes y el acuerdo de paz“, manifestó en su red social Truth

Donald Trump le advirtió a

Una tendencia viral en TikTok desató ataques en la Universidad de Pensilvania y encendió la alarma por los desafíos peligrosos

La institución académica emitió una advertencia tras varios episodios de agresiones atribuidos a un reto viral, reforzó la seguridad en el campus y alertó sobre los riesgos de los desafíos peligrosos que circulan en redes sociales

Una tendencia viral en TikTok

Acusan a una madre en Reino Unido por el asesinato de sus tres hijos pequeños y el caso conmociona a la comunidad de Bristol

Yasmeen Ali fue imputada por la muerte de tres menores, de nueve meses, tres y siete años, encontrados sin vida en el domicilio familiar después de que la policía acudiera a una alerta en la localidad

Acusan a una madre en

La policía británica comenzó a interrogar a los seis detenidos por el atentado terrorista contra la sinagoga de Manchester

Los sospechosos -tres hombres y tres mujeres de entre 18 y 60 años- están señalados de “comisión, preparación e instigación de actos de terrorismo”

La policía británica comenzó a
MÁS NOTICIAS