Elon Musk generó indignación tras respaldar mensajes antisemitas y supremacistas en X: “Has dicho la pura verdad”

El hombre más rico del mundo avaló un posteo que afirmaba que miembros de la comunidad judía estaban avivando el odio contra los blancos

Guardar
Elon Musk durante una conferencia
Elon Musk durante una conferencia de prensa en la base de SpaceX, en Brownsville, Texas, EEUU, el 25 de agosto de 2022. REUTERS/Adrees Latif

Mientras las masacres de Hamas han provocado un crecimiento de los episodios de antisemitismo en todo el mundo, Elon Musk causó más indignación al respaldar un post antisemita en la red social X que afirmaba falsamente que miembros de la comunidad judía estaban avivando el odio contra los blancos.

Un tweet publicado por la cuenta @breakingbaht el miércoles por la noche decía: “Las comunidades judías [sic] han estado impulsando el tipo exacto de odio dialéctico contra los blancos que dicen querer que la gente deje de usar contra ellos”.

El multimillonario, dueño y director tecnológico de X, antes Twitter, respondió esa misma noche: “Has dicho la pura verdad”.

Más tarde, el magnate y hombre más rico del mundo dirigió sus críticas a la Liga Antidifamación (ADL), la organización sin ánimo de lucro que lucha contra el antisemitismo a la que ha acusado de ahuyentar a los anunciantes de X.

“Estoy profundamente ofendido por los mensajes de ADL y cualquier otro grupo que impulse el racismo antiblanco de facto o el racismo antiasiático o racismo de cualquier tipo”, escribió Musk.

Musk ya se enfrentó en el pasado con la Liga Antidifamación, a la que amenazó con demandar por su recuento de la incitación al odio en su red de medios sociales.

El director general de la ADL, Jonathan Greenblatt, condenó el apoyo de Musk a la teoría de la conspiración antisemita. Escribió: “En un momento en que el antisemitismo está explotando en Estados Unidos y surgiendo en todo el mundo, es indiscutiblemente peligroso usar la influencia de uno para validar y promover teorías antisemitas. #NuncaEsAhora”.

No obstante, el jueves por la mañana Musk continuó en la misma línea. Aprobó un tuit en el que se leía: “Todo el mundo puede estar orgulloso de su raza, excepto los blancos, porque nos han lavado el cerebro haciéndonos creer que nuestra historia fue de alguna manera ‘peor’ que la de otras razas. Esta falsa narrativa debe morir”.

Musk escribió: “Sí, esto es un súper desastre. Es hora de acabar con esta tontería y avergonzar a CUALQUIERA que perpetúe estas mentiras”.

El tuit provocó una reacción inmediata. En X se multiplicaron tanto los mensajes que condenaron la respuesta de Musk, acusándolo de “supremacista blanco”, como las declaraciones antisemitas de usuarios que respaldaron sus dichos.

Afuera de las redes, la influyente revista The Atlantic arremetió contra Musk en un ensayo titulado “La inquietante ‘verdad’ de Elon Musk”, y la publicación MediaMatters, que vigila sobre los discursos de odio en los medios, acusó al magnate de encender su antorcha tiki”, en referencia a la marcha de 2017 de supremacistas blancos en Charlottesville, Estados Unidos, que desembocó en acto de terrorismo interno que causó un muerto y 19 heridos.

En otro mensaje en respuesta, Musk calificó a Media Matters de organización “malvada”.

La posición de X

A última hora del jueves, la consejera delegada de X, Linda Yaccarino, publicó un tuit que parecía responder a la polémica y condenar el antisemitismo, aunque no citó a su jefe por su nombre.

“El punto de vista de X siempre ha sido muy claro: la discriminación por parte de todos debe PARAR en todos los ámbitos. Creo que es algo en lo que todos podemos y debemos estar de acuerdo. En lo que respecta a esta plataforma, X también ha sido muy claro sobre nuestros esfuerzos para combatir el antisemitismo y la discriminación. No hay lugar para ello en ningún lugar del mundo: es feo y está mal. Y punto”, escribió.

Desde que se hizo con el control de Twitter en octubre de 2022, Musk eliminó la moderación de contenidos, restauró cuentas de extremistas previamente prohibidas, vetó a periodistas, penalizó cuentas críticas con él y permitió a los usuarios comprar la verificación de la cuenta, ayudándolos a beneficiarse de publicaciones virales, pero a menudo inexactas. De hecho, un estudio reciente del grupo de vigilancia de la desinformación NewsGuard descubrió que los suscriptores de pago de X eran los grandes difusores de la desinformación sobre la guerra entre Israel y Hamas.

Por otro lado, Musk promovió las Community Notes, en las que los usuarios de X vigilan la plataforma, como herramienta para combatir la desinformación.

Anunciantes en fuga

En el último año, la empresa estuvo tambaleándose como negocio, con un número de usuarios en descenso a medida que X enfrenta la competencia de nuevas redes como Threads, de la rival Meta. Además, los reguladores aumentaron el escrutinio, el personal es menos del 50% de lo que solía ser después de enormes despidos y, sobre todo, los anunciantes más importantes le están dando la espalda.

El último fue la tecnológica multinacional estadounidense IBM, que anunció el jueves que había suspendido inmediatamente toda publicidad en X debido a un informe según el cual sus anuncios se mostraban junto a publicaciones que promocionaban a Adolf Hitler y el partido nazi. IBM ha sido objeto de escrutinio por sus vínculos históricos con el partido nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

X dijo que su sistema no coloca intencionadamente marcas “activamente junto a este tipo de contenido”, y que el contenido pro-nazi ya no podría ganar dinero con sus publicaciones.

Últimas Noticias

Países Bajos interrumpió temporalmente el tráfico aéreo en el aeropuerto de Eindhoven ante la presencia de drones no identificados

El incidente de este sábado por la noche se suma a otros episodios similares recientes en algunas instalaciones militares y aeródromos del país neerlandés y de otras naciones europeas

Países Bajos interrumpió temporalmente el

Los rebeldes hutíes de Yemen condenaron a muerte a 17 personas por presunto espionaje

El sistema judicial controlado por el grupo insurgente acusa a los implicados de haber operado entre 2024 y 2025 con apoyo de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, Israel, Reino Unido y Arabia Saudita

Los rebeldes hutíes de Yemen

Países nórdicos y bálticos reafirmaron su apoyo a “soluciones que respeten la soberanía de Ucrania”

En un comunicado conjunto, los ocho gobiernos expresaron su respaldo a nuevas sanciones y acciones económicas para aumentar la presión sobre Rusia ante la persistencia de los ataques contra Kiev

Países nórdicos y bálticos reafirmaron

El ex príncipe Andrés del Reino Unido se negó a comparecer ante el Congreso de EEUU por el caso Epstein

Legisladores demócratas solicitaron su testimonio en la investigación sobre la red de explotación del empresario fallecido: “Su silencio lo dice todo”

El ex príncipe Andrés del

Turquía y Australia serán anfitriones de la próxima edición de la cumbre climática COP31 en 2026

Erdogan confirmó que el evento principal será en Antalya, uno de los principales destinos turísticos del Mediterráneo, y destacó que el país oceánico tendrá a su cargo la gestión técnica

Turquía y Australia serán anfitriones
MÁS NOTICIAS