Un tribunal en Siberia envió a la cárcel a una allegada del opositor Alexei Navalny

La sentencia es parte de la represión de las autoridades rusas contra activistas, periodistas independientes y trabajadores de derechos humanos

Guardar
El líder opositor ruso Alexei
El líder opositor ruso Alexei Navalny en el tribunal en Moscú (Foto AP/Alexander Zemlianichenko)

Un tribunal en Siberia ordenó el lunes cárcel para una allegada del encarcelado líder opositor Alexei Navalny acusada de extremismo, informó un aliado de ella, como parte de la represión de las autoridades rusas contra activistas, periodistas independientes y trabajadores de derechos humanos.

El tribunal en la ciudad siberiana de Tomsk ordenó encarcelar a Ksenia Fadeyeva, quien dirigía la oficina de Navalny en esa ciudad y era miembro de la legislatura local. Se le dictó a Fadeyeva detención preventiva, varios meses después de iniciado el juicio en su contra.

Según su aliado Andrei Fateyev, quien reportó la noticia en su canal de Telegram, Fadeyeva recibió arresto domiciliario hace tres semanas por supuesta violación de restricciones previas. El fiscal pidió anular esa decisión y más bien llevarla a la cárcel, y el juez coincidió, dijo Fateyev.

Fadeyeva está acusada de liderar un grupo extremista y de promover “actividades de una organización que viola los derechos de la gente”.

Fateyev sostuvo que Fadeyeva está siendo castigada por “actividades legales y políticas, por luchar contra la corrupción y exigir una alternancia del poder”.

Varios allegados de Navalny están ahora acusados de extremismo, luego que las autoridades ilegalizaron su Fundación para la Lucha contra la Corrupción y su red de oficinas regionales en 2021, una medida que dejó susceptible a medidas judiciales a toda persona asociada con ellos.

Hace unos meses, el mismo Navalny fue convicto de extremismo y sentenciado a 19 años de prisión. Fue el quinto fallo de culpa en su contra y su tercera y más larga pena de prisión. Tanto Navalny como sus partidarios sostienen que todos los procesos en su contra no son más que un intento por silenciarlo.

Navalny fue arrestado en enero de 2021 cuando regresaba de Alemania tras recuperarse de un intento de envenenarlo que él atribuye al Kremlin. Desde entonces ha estado preso, y sus aliados han abandonado Rusia bajo la presión de las autoridades tras protestas masivas que estremecieron al país luego del arresto de Navalny. El Kremlin niega haber estado involucrado en el intento de envenenar al dirigente opositor.

Muchas personas que trabajan en sus oficinas regionales también han salido del país, pero otras se quedaron y fueron arrestadas. Liliya Chanysheva, quien dirigía la oficina de Navalny en la ciudad central de Ufa, fue sentenciada a siete años y medio de prisión en junio, acusada de extremismo. Daniel Kholodny, antes director técnico del canal de YouTube de Navalny, fue sentenciado en agosto a pasar ocho años tras las rejas.

(Con información de AP)

Últimas Noticias

La Fiscalía de París ordenó la detención de otras cuatro personas presuntamente vinculadas al robo de joyas del Louvre

Dos hombres y dos mujeres, residentes en la región parisina, están bajo custodia policial tras ser señalados como posibles implicados en el robo de las valiosas piezas del patrimonio francés

La Fiscalía de París ordenó

Las Fuerzas de Defensa de Israel identificaron el cuerpo del rehén entregado por el grupo terrorista Hamas

El cadáver de Dror Or, asesinado y secuestrado el 7 de octubre de 2023, fue localizado el lunes por combatientes de la Yihad Islámica Palestina en Nuseirat, en el centro de Gaza

Las Fuerzas de Defensa de

El enviado especial de EEUU se reunirá la próxima semana con Putin en Moscú para avanzar en el plan de paz para Ucrania

El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó el encuentro entre Steve Witkoff y el mandatario ruso en una entrevista a bordo del Air Force One. Además, afirmó que no volverá a recibir a Zelensky en la Casa Blanca a menos que exista “un acuerdo sobre la mesa”

El enviado especial de EEUU

La ONU pidió que las negociaciones de paz para Ucrania tengan en cuenta el impacto de la agresión rusa sobre los civiles

El alto comisionado para los derechos humanos, Volker Türk, advirtió sobre la “destrucción masiva de infraestructura, especialmente la energética”, un daño que, según afirmó, impacta de forma directa en millones de personas

La ONU pidió que las

La Justicia francesa dictará el fallo decisivo para Nicolas Sarkozy en el caso de financiación ilegal de su campaña de 2012

La decisión determinará si el tribunal inferior actuó correctamente al declararlo culpable de superar los límites legales de gasto en su intento fallido de reelección

La Justicia francesa dictará el
MÁS NOTICIAS